Grupo Salmerón y Atarfe inician el sueño por el ascenso
Los accitanos viajarán hasta Sant Feliu de Llobregat, mientras que el conjunto atarfeño debutará ante Oviedo
Ramón Ubric / GUADIX
Dos equipos granadinos iniciarán en la tarde de hoy el sueño de poder conseguir el ascenso a Adecco Plata. Los accitanos tienen ya más experiencia y acumulan cuatro temporadas consecutivas en play off, mientras que la ciudad de Atarfe vivirá un día histórico al recibir a Oviedo en el 1º de Mayo.
Grupo Salmerón Guadix
A las seis de la tarde, el Pabellón Municipal Deportivo de Sant Feliu de Llobregat albergará el enfrentamiento entre el cuarto clasificado del grupo catalán, el CB Santfeliuenc-Eninter; y el tercero del grupo D, el Grupo Salmerón Guadix.
Los accitanos partieron a las cuatro de la madrugada de la madrugada de hoy domingo y tenían previsto llegar hasta la ciudad catalana a eso de las doce de la mañana. Las penurias económicas por las que pasa la entidad presidida por Rafael Fernández han mantenido la incertidumbre hasta el final, pero finalmente el cuadro dirigido por Eugenio Llera disputará el encuentro con tan sólo siete efectivos.
El partido estará dirigido por la pareja arbitral Martínez Estopiñán y Tutor Martínez. No hay un favorito claro y los accitanos esperan que la eliminatoria se pueda resolver el próximo sábado en Guadix. En el conjunto local, al que el Salmerón conoce por la pasada fase de ascenso, destaca el acierto desde el perímetro de Luis Molina y Francesc Cairo; y el buen trabajo bajo los aros de Marc Mañés.
Molino y Vueltas Atarfe
La Ciudad Deportiva 1º de Mayo de Atarfe vivirá un duelo histórico a partir de las seis de la tarde, ya que el Molino y Vueltas Atarfe, entrenado por José Antonio Ureña, debutará en una fase de ascenso ante el todopoderoso Feve Oviedo Baloncesto que parte con la intención de conseguir el ascenso a Adecco Plata.
Jugadores atarfeños como Rafa Abad, Nacho Pin o Dani Pintor sí saben lo que es disputar una fase de ascenso con el Grupo Salmerón Guadix y seguramente serán importantes a partir de las seis de la tarde en un envite que estará dirigido por la pareja arbitral Muñoz García y Aragoneses García. En Oviedo destaca el potencial de los hermanos Héctor y Adrián Macía que han acumulado más de 500 puntos entre los dos; y el trabajo bajo los aros de Javier Rodríguez que ha acumulado 385 de valoración en la fase regular.
Valoración de Eugenio Llera y del presidente del Grupo Salmerón Guadix
Sobre las posibilidades de ascenso, Eugenio Llera sabe que será difícil, pero saldrán a darlo todo en la tarde de hoy: “El equipo se ha readaptado a la situación y ha seguido compitiendo a buen nivel. Los que hemos quedado mantenemos la idea de competir al máximo de nuestras posibilidades hasta el final. La actitud del equipo es excepcional y, con nuestras evidentes limitaciones, seremos un difícil rival. El club que realmente quiera ascender haría bien en ahorrarse el dinero de los viajes para el aval del año que viene. Si al final, como siempre, estar en una categoría es simplemente cuestión económica, el aspecto deportivo quedará siempre en segundo plano”.
Llera prefiere una liguilla de ascenso como se hacía anteriormente: “No entiendo que se eliminaran los Play-off de LEB evitando que los aficionados de los equipos llenaran los pabellones como ha sucedido históricamente y en EBA, con la situación económica actual, un equipo que quiera ascender deba hacer tres viajes. Aprovecho para proponer una reestructuración de categorías: Unificar LEB Plata y EBA en cuatro conferencias de 16 equipos. De esta manera se podrían abaratar algo costes de viajes y plantillas. Para los actuales de LEB Plata este “descenso” les permitiría ajustar sus presupuestos o mantener su estructura y aspirar a un ascenso con un buen sistema de play-off. Para los equipos con mejores estructuras de EBA, sería un ascenso y un estímulo que no viene mal en estos tiempos de pesimismo que vivimos. Además permitiría a estos equipos poder vender este proyecto a empresas e instituciones”.
El presidente del Grupo Salmerón Guadix, Rafael Fernández Requena, asegura que han hecho un esfuerzo muy grande para poder viajar a Sant Feliu de Llobregat: “En su ciudad hay un revuelo tremendo, la pena es que no podemos cumplir con ellos. Había una recepción oficial al club, a la directiva, he hablado con el presidente del Sant Feliu y por la situación económica que tenemos, va la gente justa a jugar el partido. Le vamos a mandar una serie de detalles de la ciudad a los directivos para que se acuerden de nosotros porque hay una gran cantidad de ciudadanos accitanos en esa ciudad impresionante. Ellos tienen el equipo más completo que nosotros, pero en el baloncesto puede pasar de todo y el equipo tiene la ilusión por ganar. El objetivo que nos hemos marcado es la promoción del baloncesto de la ciudad accitana en tierras catalanas. Se nos van casi 3000 euros sólo por jugar un partido y equipos más poderosos que nosotros han renunciado jugarla. Sabemos que hay un partido de vuelta en Guadix que se lo vamos a dedicar a la afición. Nos hemos tirado a la calle a pedir ayuda y el Ayuntamiento, Diputación y los patrocinadores que siempre están ahí, nos han apoyado”.