La ACB informa al Obradoiro de las deficiencias que debe subsanar para inscribirse en la competición

Alicante y Valladolid depositan la documentación y abonan las cuotas para ingresar en la ACB

Fco. Javier Laino, vicepresidente del Obradoiro
Fco. Javier Laino, vicepresidente del Obradoiro

Redacción

La ACB ha informado al Club Obradoiro CAB a las 20.00 horas del día de hoy 15 de junio de las deficiencias que reúne la solicitud de inscripción como socio de la ACB que ha presentado esta mañana en la sede de la Asociación de Clubes.

Después del estudio de la documentación entregada por los dirigentes del club gallego y del análisis del informe de auditoría formulado por los auditores, la ACB ha observado algunas anomalías que deben ser resueltas por el Obradoiro CAB en las próximas fechas para proceder a su inscripción en la Liga profesional española.

 

Las deficiencias advertidas en la documentación inciden en aspectos como ingresos del club en relación a subvenciones de las instituciones oficiales, patrocinios, cesión de uso del Pabellón donde jugará los partidos oficiales y documentación de auditoría. A partir de hoy, el Obradoiro tiene un plazo máximo de 10 días naturales para subsanar estas carencias y remitirlas de nuevo a la ACB para su validación definitiva.

Por otro lado, Lucentum Baloncesto Alicante SAD y CB Valladolid SAD, los dos clubes de la Adecco LEB Oro que han adquirido el derecho de carácter deportivo para acceder a la ACB, han presentado en la Asociación de Clubes en el día de hoy toda la documentación y han abonado las cantidades requeridas para hacer efectivo su ingreso en la competición profesional dentro del plazo establecido.

Entre la documentación presentada destaca el aforo mínimo de 5.000 espectadores, el presupuesto mínimo de 3.554.144,56 euros, la estructura profesional en las distintas áreas del club o la composición de la Junta Directiva o Consejo de Administración, entre otros requisitos exigidos.

Asimismo, los dos clubes han hecho efectivo el pago de la cuota de participación en el valor patrimonial de la ACB y al Fondo de Regulación de Ascensos y Descensos por importe de 1.662.168 euros. Ambos equipos disponen de un plazo adicional hasta el día 1 de julio para subsanar las anomalías detectadas después de analizar la documentación presentada.

Solventado este último e importante trámite, será la Asamblea General de la ACB, que se celebrará el próximo mes de julio, la que ratifique definitivamente su inclusión en la competición profesional y pasen a ser considerados equipos ACB a todos los efectos.

 
 
Noticias relacionadas
23/05/2025 | Redacción

El conjunto 'troglodita' afea que le suspendiesen cautelarmente la sanción a Cristian antes del doble enfrentamiento ante el Santa Fe

23/05/2025 | Darío Guerrero

Tal día como hoy, pero en 2010, el conjunto rojiblanco lograba el retorno a Segunda División tras más de veinte años en campos de tierra

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement