Se cierra la lucha por el play-off
Rótulos Andalucía Peligros, Hierros Cenarro Maristas, CB Almuñécar y CB Pinos Puente, clasificados del octavo al undécimo puesto, empatan a ocho victorias
La jornada se abría en Motril, con el encuentro entre el Costa Motril y el Rótulos Andalucía Peligros. A priori, sería un partido fácil para el conjunto costero, cuarto en la tabla, siendo una de sus principales bazas la fortaleza como equipo local.
Sin embargo, el choque fue todo lo contrario. Los visitantes comenzaron enchufadísimos, llegando en muy pocos minutos a colocarse diez arriba, merced a su gran acierto exterior, pero los locales pararon el ritmo anotador visitante, y lograron acercarse en el marcador gracias a varios contraataques para terminar 19 a 21 el primer cuarto. Pero los visitantes, que se muestran como uno de los equipos más en forma, seguían imparables. Pronto se volvían a escapar en el marcador, y aunque Motril aguantaba el tirón, no lograba reducir la renta. Al descanso 30 a 36.
La segunda parte del partido fue muy reñida, el conjunto motrileño aumentó su intensidad y apretó el marcador, aunque no lograba colocarse arriba. Al final del tercer cuarto 50 a 51. Todo por decidir en los últimos diez minutos. El choque fue de ahí en adelante un toma y daca, y a falta de pocos minutos, Motril lograba colocarse un punto arriba. Fue entonces cuando Peligros, con dos acciones casi consecutivas de canasta y tiro adicional (una de ellas un triple) lograba una ligera ventaja que ya sería definitiva.
En los últimos segundos, Motril apretó el marcador y realizó varias faltas, pero los jugadores de Peligros tenían “la muñeca caliente” y no erraron sus tiros libres, dominaron los instantes finales y se llevaron el partido por 64 a 69, dando así una nueva sorpresa en la liga. El Rótulos Andalucía Peligros suma tres victorias consecutivas, se ha colocado octavo en la tabla, y aunque tiene varios equipos empatados a victorias, se postula como el más serio candidato de ellos para entrar en el play-off.
El equipo que ha perdido casi todas sus opciones, y salvo milagro, no estará en la lucha por el título es el CB Baza. Parecían descartados para entrar en la lucha, y tras lograr lo más difícil, que era reengancharse a esa pelea, perdieron un partido en el que debían ganar para continuar con opciones. Recibían en su pista al GSH Churriana, y el partido no iba mal encaminado: el conjunto bastetano comenzó muy fuerte el encuentro, y aunque los visitantes aguantaban el tirón, el tanteo reflejaba 26 a 20, lo que mostraba la fortaleza con la que Baza encaraba el partido. El segundo cuarto fue más igualado, y el partido se apretaba, llegando al descanso 39 a 37.
El partido no pintaba mal (como ya hemos comentado) y menos aún cuando el CB Baza acostumbra a realizar muy buenas segundas partes en los partidos apretados que disputa como local. Inexplicablemente, el equipo bastetano se olvidó de jugar al baloncesto en la segunda mitad, fue la marioneta del conjunto churrianero, y encajó un desastroso parcial de 8 a 56, lo que llevaría el partido al marcador de 48 a 93. De esta forma, el CB Baza dice adiós a la lucha por el play-off, siendo inútil la gran remontada que estaban realizando para acabar “naufragando a pocos metros de la costa”. Por su parte, el GSH Churriana pasa a ser cuarto en la tabla, y de terminar la liga en esta jornada, tendrían ventaja de campo contra el quinto clasificado (actualmente Motril), aunque quedan varias jornadas y Churriana aún opta, incluso, a ser segundo en la liga.
Otro equipo que da un paso de gigante hacia el play-off es el Hierros Cenarro Maristas. Venció con rotundidad en su pista al CD Imperio por 78 a 44. El choque no tuvo más historia. Los colegiales fueron superiores en todo momento, venciendo al equipo alboloteño con una superioridad aplastante. Maristas es uno de los conjuntos más irregulares de la liga, pero cuando cuenta con todos sus efectivos, sus jugadores están centrados y tienen un buen partido es un bloque prácticamente imparable. Se han aupado al noveno puesto de la tabla y son un serio aspirante a colarse entre los ocho primeros.
La otra cara de la moneda es el CD Imperio, que comenzó la segunda vuelta como una moto, pero que está acusando en exceso sus numerosas bajas, y se ha complicado el pase al play-off. Para los equipos que empujan desde abajo, el objetivo es alcanzar al conjunto alboloteño, séptimo en la tabla, un objetivo que ahora se plantea como factible para varios equipos, que acechan esperando un nuevo traspiés del CD Imperio. Ningún equipo, en caso de poder elegir, quiere ser octavo para cruzarse con Monachil en Play-off, lo que supone en el 95% de los casos la eliminación en esa ronda.
En Las Gabias fuimos testigos de la continua mejoría del CB Almuñécar. El partido que enfrentaba al CB Las Gabias y al CB Almuñécar fue disputadísimo, muy, muy igualado, y tuvo que decidirse en los segundos finales. El conjunto gabirro, segundo en la tabla, encontró en el equipo sexitano un inexperado pero muy correoso rival. El 70 a 69 refleja la igualdad que hubo en el partido. Aunque el CB Almuñécar acumula cinco derrotas consecutivas, lo que le ha llevado a la décima posición, empatado a victorias con el octavo, su baloncesto mejora en las últimas jornadas, y seguro que dará guerra hasta el final para entrar en el play-off.
La siguiente jornada determinará, en gran proporción, el destino de los sexitanos, que reciben al Hierros Cenarro Maristas en un duelo directo por el play-off (décimo contra noveno). Mientras el CB Las Gabias se afianza en la segunda plaza de la tabla, y su próximo partido es uno de los más prometedores de la liga: el segundo recibe en su pista al líder invicto, con el objetivo de estrenar el casillero de derrotas del Baloncesto Monachil.
En Pinos Puente, el conjunto local venció en un partido a “vida o muerte” al Rey Fernando Santa Fe. El equipo santafesino empezó muy fuerte, mostrando la diferencia existente entre ambos equipos, y abrió una brecha que rozaba los 15 puntos, y parecía encaminar el encuentro. Casi con esa ventaja llegaría Santa Fe al descanso.
Tras el parón, el conjunto local tiró de casta, de orgullo y de corazón, consciente de que debía ganar para mantener vivas sus opciones para pasar al play off. Y fue un vendaval. Logró remontar el partido, y marcharse al final del tercer cuarto 4 puntos arriba. A partir de ahí, los locales marcaron un ritmo de partido muy bajo, logrando enfriar el partido, y de esa manera frenaron la anotación de Santa Fe. Tanteo pobre en el último periodo, que benefició a Pinos Puente, para llevarse el partido por 61 a 54. Pinos Puente tendrá en la siguiente jornada otro encuentro a vida o muerte en la pista del Rótulos Andalucía Peligros. El equipo que logre vencer en dicho encuentro dará un paso de gigante en la lucha por el octavo puesto.
Y cerraba la jornada el choque entre el colista, Agustinos, y el líder invicto, el baloncesto Monachil. Todo indicaba que sería un paseo del líder, que sin embargo, sufrió más de lo esperado para vencer. Los locales plantearon, como en los últimos encuentros, un partido muy intenso, anularon, en la medida de lo posible, el ataque del conjunto serrano, y lograron estar “vivos” prácticamente hasta el último cuarto, logrando repeler las envestidas del líder, y manteniéndose todo el encuentro en desventajas muy cortas. Fue en el último periodo cuando se impuso la calidad de los jugadores de Monachil, que aumentaron su ventaja para vivir un final de partido tranquilo, y llevarse el encuentro por 59 a 74. Aún así, tiene gran mérito la defensa local, que logró dejar al líder en una de sus anotaciones más bajas de esta temporada. Matemáticamente, agustinos no tiene opciones de estar entre los ocho primeros, pero tendrá un papel de “juez” ya que juega contra varios equipos que pelean por el play off.
El encuentro entre el Baloncesto Maracena y el CB La Zubia fue aplazado y se jugará el 10 de mayo.
El conjunto 'troglodita' afea que le suspendiesen cautelarmente la sanción a Cristian antes del doble enfrentamiento ante el Santa Fe
Tal día como hoy, pero en 2010, el conjunto rojiblanco lograba el retorno a Segunda División tras más de veinte años en campos de tierra