Gabri Padial: "Ahora mismo sólo queda esperar"
ENTREVISTA | El técnico del CD Huétor Tájar tiene renovación automática si el conjunto panciverde permanece en Tercera RFEF
La competición en Tercera RFEF finalizó hace una semana en su liga regular para todos los equipos granadinos, aunque hay un equipo de la provincia, como es el Huétor Tájar, que está viviendo intensamente los play off, a pesar de no haberse clasificado. La permanencia del equipo panciverde en la categoría está ligada a que el campeón del play off del grupo IX logre el ascenso a Segunda RFEF. El equipo dirigido por Gabri Padial también tiene otra bala en la recámara para evitar el arrastre y es que el Vélez, con problemas económicos, no salga a competición la próxima campaña.
A pesar de no haber podido evitar la última plaza de arrastre, la trayectoria de Gabri Padial ha sido muy positiva en el conjunto panciverde, a su llegada el conjunto estaba en la última plaza con sólo un punto y ha logrado evitar las tres últimas posiciones de descenso directo, pero los descensos de El Palo y Vélez desde Segunda RFEF hace que haya que mantener la incertidumbre hasta el próximo 23 de junio, que es cuando finaliza el play off.
Gabri Padial, en declaraciones a nuestro programa de radio, comentó que "estamos esperando a ver como se desarrolla el play off que terminan a mediados de junio, también el Vélez está intentando apurar sus opciones de seguir. Ahora mismo solo queda esperar”.
El preparador del equipo hueteño confirmó que tiene renovación pactada si consiguen la permanencia. “El acuerdo cuando firmé en Huétor Tájar era que si el equipo se mantenía en la categoría yo renovaba automáticamente. Estamos esperando a que se de la circunstancia para ponernos manos a la obra. El año pasado Huétor Tájar estuvo en la misma situación, hacer los equipos cuando el verano está avanzado cuesta trabajo”.
Gabri reconoció que “la situación es difícil porque tienes que negociar tanto con entrenador como con futbolistas mirando de reojo que lo mismo estás en División de Honor que en Tercera. Te condiciona mucho. En la categoría que esté Huétor Tájar, si es Tercera intentará hacer un equipo muy competitivo para que no pases lo de los dos últimos años y si fuera en División de Honor, conociendo a Luis Daza, la idea sería hacer un equipo para ascender sí o sí”.
El técnico del conjunto panciverde avanzó que "el pasado jueves nos despedimos e hicimos la foto de equipo y quedamos que a lo largo de esta semana veríamos como está la situación y valorarlo todo ,tanto ellos como yo”.
Gabri Padial apuntó que “cuando llegué al equipo era último con un punto, había rivales que nos llevaban siete u ocho puntos. Es cierto que no hemos hecho un campañón, pero hemos sido capaces de recortarle puntos a muchos equipos y nos hemos puesto quinto abajo. Los tres que descienden automático son los últimos, pero ahora vienen los arrastres. Es una injusticia porque el equipo ha hecho méritos para quedarse en Tercera, pero por mala suerte estamos en posición de arrastre por otros equipos, no por nosotros”.
Para el técnico lo peor de la temporada ha sido “el tema de las lesiones, nunca he vivido lo de este año. Entre 10 y 12 partidos hemos estado con trece o catorce jugadores en los entrenamientos. Todos saben lo dura que es la Tercera RFEF y más si estás con niños del filial que no tienen la experiencia suficiente”.
Agradeció el buen trato que han tenido de la directiva. “En lo personal bien, porque el trato que uno recibe en Huétor Tájar es exquisito. No tengo ninguna pega de ningún presidente que he tenido, pero tanto con Luís Daza como con Paco, el trabajo diario te lo hacen súper fácil. No ha habido en ningún momento reproche o mala cara. Tanto yo como el cuerpo técnico nos hemos sentido súper arropados, en ningún momento nos hemos visto solos”, dijo-
Por último, el exentrenador de la UD Maracena, FC Cubillas, Guadix CF o Arenas CyD, entre otros equipos, comentó sobre los últimos encuentros que “ha habido muchos partidos claves, también nos empatan en Huétor Vega en el último minuto. En los últimos siete u ocho partidos teníamos una buena dinámica y estábamos sumando puntos. Recibíamos a un Arenas de Armilla que se estaba jugando la vida, que se jugaba entrar en la Copa, que para ellos era un objetivo prioritario. Ellos compitieron muy bien y no fue nuestro mejor partido. Si hubiésemos sumado esos tres puntos otro gallo hubiese cantado”.
CRÓNICA | Los costeros remontaron al Torre del Mar en el minuto 94 y se ponen a un punto de los malagueños
CRÓNICA | El Arenas de Armilla arañó un punto tras jugar desde el minuto 15 en inferioridad numérica