Luis Navarro confirma que no seguirá al frente del Huétor Vega
Deja el banquillo satisfecho tras el ascenso y una temporada para enmarcar, aunque podría continuar como Director Deportivo
El Huétor Vega ha logrado con Luis Navarro al frente un hito histórico para el club. En 60 años de historia nunca había estado en Tercera y me alegro mucho porque es verdad que el presidente lleva diez años y seguro que le habrá hecho mucha ilusión.
Un ascenso que se ha logrado a pesar de las adversidades. La temporada ha sido para enmarcarla, nosotros hemos sido un equipo humilde, por lo menos había cinco equipos que nos triplicaban el presupuesto.
Una lucha que ha mantenido con el Motril hasta el final. La temporada ha sido un lujazo, hemos terminado con números similares al Motril, que ha conseguido el triunfo con dos puntos de diferencia pero ninguno de los primeros cinco ha sido capaz de ganarnos y nosotros hemos ganado en Motril, hemos ganado en el campo del Arenas, por resultados hemos sido incluso mejores.
Todo se tuvo que decidir en la última jornada y ante el Arenas, un rival que, según el propio Navarro, estaba primado. A nosotros nos llegó y, sabemos que era cierto, que el Torredonjimeno los había primado y lógicamente si puedes coger un dinero extra por ganar el equipo apretó hasta el último momento.
Primas que se habían extendido a las jornadas precedentes según relata el técnico hueteño. En los últimos cinco partidos hemos jugado ante equipos que estaban primados. El día del Churriana y ganando 2-1 su entrenador decía que estaban a un gol del objetivo, igual que en Baza, algo que no entendía si estaban cuartos o quintos por la cola, el objetivo era el empate y la prima que tenían.
Todo el trabajo estuvo cerca de perderse tras el tropiezo en Cúllar. En la segunda vuelta hemos ganado quince partido y hemos empatado uno, no me fui descontento con el partido que se hizo contra el Cúllar, el fútbol depende de la suerte, tuvimos oportunidades y no las metimos, me fui cabreado por la situación final, donde el linier pita penalti, el árbitro lo ve pero pita el final.
Luis Navarro se ha convertido en todo un experto en ascenso, como atestigua su currículum. Con el 74 dos veces y con el Baza, este es el cuarto. Un poco de suerte he tenido pero las cosas me han ido bien estos años.
A pesar del gran éxito, Navarro tiene claro que no seguirá en los banquillos. Ya lo comenté en Huétor hace cuatro o cinco meses, aunque se ascendiese no iba a seguir, los viajes me cansan mucho, ya tengo una edad y en la vida todo no es el fútbol, prefiero estar con mi nieta, ellos lo saben.
Aunque sí podría seguir vinculado al Huétor desde la parcela deportiva. Yo les quiero ayudar en cualquier cosa, me he encontrado de las directivas más serias y comprometidas con el equipo en cada partido, el mérito también es de ellos. Me puedo quedar de director deportivo, es lo que me haría ilusión, ayudarles este año a hacer la plantilla y a que el equipo sea estable no descienda.
Con su marcha, la gran duda es saber si Paco Mejías seguirá al frente del Huétor Vega. Es la incógnita que hay, él también está cansado, le ha hecho mucha ilusión el ascenso porque si se retira ahora lo hace por la puerta grande. Ojalá siga porque es un tío serio y sería un pilar importante porque tiene más experiencia que nadie.
Con el reto de Tercera en el horizonte, Navarro cree que con pequeños retoques la plantilla puede ser competitiva. La plantilla no está mal, hemos tenido lesionados a tres o cuatro jugadores muy importantes durante todo el año y hay que darles la oportunidad de verlos el año que viene. Tenemos jugadores demasiado jóvenes, habría que darles unos retoques con unos cuatro o cinco fichajes.
Tercera tendrá un marcado acento granadino la próxima temporada. Cuantos más equipos en Tercera haya mejor, le da nivel al fútbol modesto granadino, los derbis siempre llevan aficionados al campo.
Un salto de categoría que evita la División de Honor, una mala idea para Navarro. Es una Tercera B, son las cuatro provincias, para los clubes modestos es un gasto extra, todo vale más, habiendo una Tercera no le veo mucho sentido a la División de Honor.
El centrocampista está libre tras acabar su contrato con el Espanyol
Este artículo analiza las reformas a la normativa de seguridad en estadios latinoamericanos y su impacto en el fútbol profesional