Volver

CONTRACRÓNICA | El Granada comprobó en su regreso a Segunda las inclemencias de una categoría árida

Jorge Azcoytia |  |  
16 de agosto de 2024
El equipo debe elevar su nivel competitivo (JOSÉ M. BALDOMERO)
El equipo debe elevar su nivel competitivo (JOSÉ M. BALDOMERO)

El Granada regresó a territorio hostil, lejos de los focos de la élite, arrinconado de nuevo en los resúmenes de televisión, una categoría de plata moldeada con barro y sudor, a la que es fácil volver pero de la que, en ocasiones, es casi imposible escapar. Un recordatorio que debería estar grabado a fuego, tanto en el club, como en la grada y el vestuario.

El conjunto rojiblanco inauguró esta nueva etapa con autoridad, tratando de imponer su ley, como el noble que está anclado en el pasado y esgrime sus incontables títulos nobiliarios sin percatarse de que ahora vive entre los muros de una vetusta y deteriorada mansión, donde el brillo es un vago recuerdo de tiempos mejores.

Por momentos, las dudas se disiparon, tras el gol, una alfombra roja pareció desplegarse para marcar el camino de vuelta a Primera, pero la realidad golpeó con crudeza en el mentón de los de Abascal, que en cinco minutos de desconexión se vieron en la lona sin sabir muy bien lo que había pasado. Una advertencia temprana de que la ruta de regresó a la máxima categoría estará minada y llena de obstáculos.

 

El Granada volvió y lo hizo sin grada de animación, desmantelada hasta nueva orden, una medida que por momentos enmudeció Los Cármenes y permitió a la afición rival, aunque escasa, sentirse como en casa, un privilegio que un club como el nazarí no debería permitirse. Para tratar de apagar ese silenció, por la megafonía del estadio se llegaron a reproducir cánticos enlatados, una solución que bien podría haber relatado George Orwell en su novela 1984, y es que el fútbol moderno cada vez se parece más a una distopia disfuncional que al deporte rey.

La afición quería olvidar cuanto antes las penurias y sinsabores del curso pasado pero, en lugar de jamón, pronto volvieron a paladear el sabor inconfundible del abatimiento y la impotencia, recordando que el viaje de vuelta será largo y tortuoso.

A pesara del infortunio inicial, esto no ha hecho más que empezar, un borrón en el prólogo no debería estropear una historia de redención y retorno a la que aún, a buen seguro, le aguardan capítulos brillantes.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Jorge Azcoytia

Hay cinco jugadores del plantel rojiblanco apercibidos de sanción por acumulación de amonestaciones

30/04/2025 | Jorge Azcoytia

Luca Zidane sigue a pleno rendimiento en una sesión sin Neva ni Stoichkov

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement