El Rayo y Brahimi fulminan al Granada, 0-3
Los granadinos dejaron pasar una inmejorable oportunidad de dejar finiquitada la permanencia y tras la expulsión del franco-argelino en el segundo acto vieron como su contrincante iba haciendo goles hasta alzarse con una merecida victoria
Primer match ball perdido para el cuadro granadinista. Tras
la concentración en Marbella y el magnífico ambiente respirado los días previos al partido,
que terminaron de ratificarse con un lleno en la instalación del Zaidín, el
cuadro rojiblanco no pudo sacar adelante su importante compromiso. Enfrente estaba el Rayo, un
equipo teóricamente salvado pero que, como Paco Jémez dijo durante la semana, quería quedar
lo más arriba posible y dejar definitivamente sellada su salvación. Y
finalmente se salió con la suya. Su equipo fue mejor que el Granada, que salvo
un par de arreones en la primera mitad no mereció mejor suerte que la
recibida. Sin embargo la acción determinante que le dio al partido el guión que
finalmente tuvo no fue otra que la tanto inoportuna como innecesaria expulsión de
Brahimi a la vuelta de vestuarios. El varapalo fue demasiado para un equipo que
se vino abajo y que dejó muy pronto de creer en sus posibilidades. Un regalo
que un hambriento e insaciable Rayo no dejó pasar por alto. Los madrileños se
unen a la lista de equipos virtualmente salvados y dejan a la escuadra de un muy
discutido por la grada Lucas Alcaraz en una situación que dependerá del resto
de resultados que se produzcan durante el transcurso de la jornada y que puede complicarse más de lo previsto.
Primera mitad de dominio rayista aunque con ocasiones rojiblancas
El primer lanzamiento correría a cargo del Rayo. Iago Falqué sirvió un buen balón a Larrivey que aprovechó el descuido de Murillo para empalar a puerta demasiado cruzado. Minutos después de nuevo el colombiano puso en aprietos al cuadro rojiblanco con un balón que no acertó a despejar dentro del área. Los granadinos no tenían habilidad para pasar de medio campo y los vallecanos jugaban cerca de la meta defendida por Karnezis. Piti se encargó de romper esta tendencia negativa con un disparo junto al palo que Rubén salvó con la manopla mandando el cuero a línea de fondo. La acción metió a los de Alcaraz en el partido y algunos robos de balón provocaron los remates de Fran Rico en la frontal, y El Arabi, con un testarazo poco acertado. Nyom galopó por la banda emulando el tanto de Bale en la final de la Copa del Rey pero el galo prefirió un centro que no acabó bien. Las tornas se habían cambiado y ahora eran los granadinistas los que llevaban toda la iniciativa. Pero el partido estaba claro que no iba a conceder ninguna tregua y un paso atrás de los locales puso de nuevo al equipo dirigido por Paco Jémez más cerca del gol. Alberto Bueno recibió cómodamente en el área pequeña ante la parsimonia de Ilori y finalmente el delantero se tropezó con un defensor que evitó el tanto. Embotellados los rojiblancos, los rayistas gozaron de más presencia en el centro del campo y disfrutaron de varias llegadas y saques de esquina. El Arabi desaprovechó una salida en largo y el cuadro franjirojo siguíó a lo suyo moviendo el esférico a sus anchas. El crono seguía avanzando sin excesivas novedades sobre el césped y la presión madrileña comenzó a disminuir. Sin ocasiones que llevarse a la boca, ambas escuadras fueron dejando pasar los minutos en busca del descanso. Sin embargo, un córner botado por Piti muy cerrado al segundo palo lo cabeceó sin ángulo Fran Rico, errando el testarazo.
Brahimi es expulsado y el Granada se descompone hasta ceder una goleada
El paso por vestuarios pareció sentarle bien al equipo rojiblanco. Una brillante jugada de Brayan Angulo no pudo culminarla Brahimi tras el taconazo de El Arabi, y solo ante Rubén, mandó el balón a la cruceta. La intensidad de los locales era patente. Nadie podía imaginar lo que instantes después sucedería. Brahimi agarró a un contrario sobre la divisoria y vió la segunda cartulina, dejando a su equipo en inferioridad numérica. La cosa no quedaría ahí y el drama se iba a ver completo con un golazo de Saúl desde la frontal que ajustó al máximo su lanzamiento para evitar la estirada de Karnezis y poner por delante a los de Paco Jémez. Riki se incorporó al terreno de juego jugándose Alcaraz el todo por el todo. Piti tuvo la opción de igualar el choque pero decidió no rematar cuando tenía un disparo fácil, para meter finalmente el balón en el área chica en donde un defensor pudo despejar el cuero. Los riegos salieron muy caros y un enorme pase de Alberto Bueno sobre Larrivey permitió al argentino batir de disparo cruzado por bajo a Karnezis poniendo el choque muy difícil para los locales. El Granada estaba descompuesto y lo que parecía una fiesta al inicio del choque se tornó en tragedia. Los de Alcaraz ya estaban totalmente fuera del partido y tan siquiera recortar distancias en el luminoso parecía una utopía. El Rayo Vallecano vencía cómoda y justamente y se limitó a esperar a un Granada roto y sin claridad en sus acciones para terminar de matar el partido con un tercer tanto. Un centro colgado desde la izquierda lo remató con el tacón Larrivey en el primer palo a lo que milagrosamente respondió Karnezis con una soberbia mano. El paso de los minutos y el nulo empuje de los locales provocaron las iras del respetable, que volvió a cargar contra la figura de Lucas Alcaraz. Entre tanto Iago Falqué probó un disparo que se fue por encima del travesaño en una de las numerosas intentonas visitantes para culminar la goleada con un nuevo tanto. Este no tardó en llegar. Un centro de Larrivey lo cabeceó Seba Fernández ajustado al palo poniendo el broche de oro a un partido redondo para el Rayo, que ve alcanzada su meta de permanecer una temporada más en Primera División, algo por lo que el Granada deberá seguir peleando en las tres jornadas que restan para finalizar el campeonato.
Granada CF: Karnezis, Nyom (m.75 Ighalo), Ilori, Murillo, Brayan Angulo, Iturra, Recio (m.55 Riki), Fran Rico, Piti, Brahimi, El Arabi.
Rayo Vallecano: Rubén, Arbilla, Nacho, Gálvez (m.67 Raúl Baena), Rochina (m.75 Adrian), Ze Castro, Saúl, Larrivey, Trashorras, Bueno (m.65 Seba Fernández), Iago Falqué.
Goles: 0-1 m.53 Saúl, 0-2 m.58 Larrivey, 0-3 m.85 Seba Fernández.
Árbitro: Mateu Lahoz, del colegio valenciano. Amonestó a los locales Recio y El Arabi, así como a los visitantes Nacho, Ze Castro, Gálvez y Rochina. Además expulsó al local Brahimi por doble amarilla (m.52).
Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigésimo quinta jornada de la liga BBVA disputado en el Nuevo Estadio de Los Cármenes ante 20.445 espectadores, de los cuales un centenar eran seguidores del Rayo. Se guardó un emotivo y respetuoso minuto de silencio en memoria de Tito Vilanova, ex técnico del FC Barcelona recientemente fallecido.
CRÓNICA | Los verdiblancos empataron ante el Casabermeja que llegó al Municipal necesitado de puntos