El Granada remonta con mucha fe y poco fútbol frente al Dépor, 2-1

Incho Cordero / GRANADA  |  23 de agosto de 2014
Machís realizó un partido completo ante el Dépor (JOSÉ M. BALDOMERO)
Machís realizó un partido completo ante el Dépor (JOSÉ M. BALDOMERO)

Remontada en 'Los Cármenes' con goles de Rochina y Babín. Dos tiempos muy diferentes, en los que el conjunto local supo sufrir y buscar argumentos para ganar. Los cambios en el descanso dieron otro aire al equipo

 
Se estrenaba el Granada CF en esta nueva temporada en ‘Los Cármenes’, ante su afición y frente a un equipo recién ascendido, con vitola de histórico, con tres puntos en juego de los que dan permanencias, aunque se disputen a principio de temporada.

Pero el partido comenzó extraño, con respeto mutuo y algunas dudas en los jugadores, aunque pronto gozó el Granada de la primera oportunidad. Una indecisión de la zaga deportivista dio la opción de centrar a Juan Carlos poniendo en apuros al meta visitante. Poco después llegó otra oportunidad de gol, en un centro de Machís que ganó por velocidad al lateral diestro del Dépor, al que no llegó por centímetros El Arabi.

El Granada se atasca en la zona media y le cuesta mover el balón

Pero ambas jugadas solo fueron dos chispazos. A los jugadores del Granada le costaba hacer circular el balón por el centro del campo, y buscaba a Juan Carlos y a Rochina por las bandas para intentar abrir el campo. Los jugadores gallegos, bien plantados, ganaban a sus pares las acciones divididas y el Granada no encontraba la forma de percutir la meta de Lux.

Por si fuera poco, los locales se veían en desventaja mediada la primera mitad como consecuencia de una pérdida de balón de Yuste en la frontal del área, que aprovechó Cavaleiro para batir por bajo a un Dimitrievski poco afortunado. El meta granadinista estuvo demasiado blando de manos y el Dépor se ponía por delante en el marcador con muy poco trabajo. Demasiado premio para tan poco fútbol de ataque.

Sin ideas y sin fútbol los equipos buscan el descanso

Los fantasmas de la temporada pasada volvían a ‘Los Cármenes’ y se volvía a repetir la historia de empezar por debajo en el marcador, algo que el aficionado tenía muy grabado en la retina. El equipo local empezó a sentir la presión y le costaba hacer jugadas medianamente hilvanadas. Consiguió tener algo más de intensidad en los minutos siguientes al gol, pero el equipo carecía de ideas, y avanzaba a trompicones.

Más allá del gol, el secreto del recién ascendido Deportivo residía en la superioridad que demostraba tener en el centro del campo, anulando a los encargados de la creación en el bando de Caparrós. Yuste y Rico no encontraban la línea de pase precisa y Rochina tenía que venir a recibir muy atrás, donde se perdía en recortes con los que obtenía escaso beneficio.

Los chicos de Víctor Fernández se mostraban expeditivos en sus acciones y falta a falta fueron rompiendo la continuidad en el juego granadinista, con la anuencia del colegiado, que permitió el fútbol subterráneo de los gallegos, envalentonados por la permisividad del trencilla.

No obstante, el Granada se mostraba incapaz de crear jugadas peligrosas de cara a portería y su reiteración de entrar por el centro mediante triangulaciones según avanzaba el primer tiempo naufragaba una y otra vez. Machís y El Arabi no se encontraban y las bandas fueron desapareciendo en intensidad y precisión.

Los cambios dieron otro aire al Granada

La segunda mitad comenzó con un doble cambio de Caparrós. Sentó a Yuste, dando entrada a Iturra y Ortuño reemplazó a Juan Carlos, que había ido de más a menos. Y ahí empezó otro partido.

Iturra aumentó el número de revoluciones en la medular, Rico se sintió más cómodo y el balón comenzó a correr más rápido por el verde del estadio. Ortuño dio otra movilidad a la punta de ataque, con el desplazamiento de Machís a la banda izquierda y el fútbol empezó a fluir algo más. El Dépor cedió espacio y el partido empezó a jugarse en campo visitante hasta que el acoso y derribo dio sus frutos con una volea pegada al poste de Rochina.

Era la culminacíon a una buena jugada de equipo, muy bien trabajada. La primera acción de conjunto dio resultado y el empate ponía justicia en el marcador, al comienzo de la segunda mitad. El Granada continuó intentándolo jugando, con un Rochina muy mejorado tras el paso por el vestuario y las palabras de Caparrós que debieron alcanzar un tono muy serio. Pero el gol de la victoria llegó en una jugada a balón parado, en la que Babín se erigió en el rematador de la victoria rojiblanca, aprovechando un excelente servicio de Fran Rico, ante la media salida de Lux. Gol y remontada, que valían tres puntos de oro.

Conseguida la remontada el equipo ajustó las líneas para evitar el empate del Dépor

En el último cuarto de hora el equipo juntó sus líneas, cedió la posesión y buscó rematar el partido con un contragolpe, pero el marcador no se volvió a mover. Conseguida la machada, solo era cuestión de dejar que el partido muriera. El Granada le puso oficio y fe al partido, y eso bastó para la remontada. Un choque al que le faltó algo de posesía, y en el que tan solo una dosis de épica fue suficiente para logar la victoria.

El equipo hizo vibrar a la afición, que disfrutó de una segunda parte emocionante en la que el equipo no perdió la fe, a pesar de no tener fútbol. Ya vendrán jornadas en las que buscarlo.

GRANADA CF: Dimitrievski, Nyom, Mainz, Babin, Sissoko, Yuste (Iturra, 45’) , Fran Rico, Juan Carlos (Ortuño, 45’), Rochina (Foulquier, 80’), Machís y El Arabi.

RC DEPORTIVO: Lux, Canella, Insúa, José Rodríguez (Bergantiños, 84’), Juan Domínguez, Laure, Luisinho (Mendunjanin, 57’), Toché (Cuenca, 65’), Cavaleiro, Lopo y Fariña.

GOLES: 20’ (0-1): Yuste pierde un balón en la frontal y Cavaleiro aprovecha para batir a Dimitrievski de fuerte disparo por bajo. 54’ (1-1) Rochina, de fuerte disparo desde fuera del área, ajustado al palo. 76’ (2-1) Babín remata a gol un centro de Fran Rico superando la media salida de Lux.

ÁRBITRO: Iñaki Vicandi Garrido del colegio vasco. Mostró tarjeta amarilla a Luisinho (40’), Lopo (56’), El Arabi (66’), José Rodríguez (75’).

INCIDENCIAS: Se guardó un minuto de silencio por Miguel González Marcos, socio número 10 de Granada CF, recientemente fallecido. Asistieron 14908 espectadores.

cordero@granadaenjuego.com


 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | Jorge Azcoytia

Las taquillas abrirán a las 10.00 horas y la venta online se habilitará a partir de las 13.00 horas

05/05/2025 | Darío Guerrero

Carlos Alemán, tras el partido, apeló a "mirar si todos lo hemos dado todo y pensar desde ya en la próxima temporada"

SEGUNDA RFEF (Grupo II)
Advertisement