Fue un paseo, pero no una pasada, 0-4
El partido contra el Real Madrid empezó a jugarse bastante antes de la hora señalada para el evento. A cuenta de las polémicas declaraciones de Caparrós en la previa del partido, el escenario se modificó y desde ayer todo el mundo miraba más hacia las portadas de cierto diario deportivo que hacia el campo. Y así, los espectadores entretenidos con el espectáculo mediático, cuando volvieron la vista y quisieron ver lo que pasaba en el terreno de juego se dieron cuenta que el Madrid ya ganaba uno a cero.
El que se encargó de marcar, como no, fue Ronaldo, que de paso lo hacía en uno de los pocos estadios en los que no se había estrenado, al menos como goleador en la meta contraria. Si lo de romper la portada fue estrategia de Caparrós para motivar a sus jugadores, el efecto solo duró dos minutos, los que tardó el equipo de Ancelotti en abrir el marcador.
El entramado de Caparrós se desmorona en el primer minuto
La doble línea de contención que había previsto el míster granadinista saltaba por los aires en una jugada en la que Murillo debió olvidarse que jugaba frente a todo un Real Madrid, y que los errores se pagan. El Madrid se ponía por delante con muy poco esfuerzo y la estrategia de contención se derrumbaba a la primeras de cambio.
Tras el gol inicial, el Madrid empezó a dejarse llevar un poco, sabedor de que la calidad de sus hombres arriba le daría suficientes oportunidades, sin necesidad de abusar de la posesión y de acumular kilómetros que fuera a necesitar en futuros compromisos. Los siguientes intentos madridistas sumar goles llegaron mediante disparos desde fuera del área que salieron raspando los palos de la meta de Roberto.
El Madrid domina el partido sin necesidad de emplearse a fondo
El Granada, espoleado por el tanto en contra, y con cierta anuencia del Madrid, intentó alguna aproximación al área de Casillas, más producto de la rabia que del criterio, carentes de un compañero que diera sentido a la posesión. Así llegaban algunos centros desde la banda que no encontraban rematador, o algunas incursiones que morían en un enredo de pies en la frontal del área. Todo sin peligro, y sin posibilidad de probar si el guardameta madridista tenía el día bueno o malo.
Antes del descanso el Madrid puso tierra de por medio con un golazo de James, que colocó en la escuadra un balón golpeado con la fuerza y el efecto justo, que superó de forma espectacular la innecesaria la estirada de Roberto. La parábola dibujada por el balón se verá repetida en las televisiones durante todo el fin de semana, aunque lo importante para su equipo, más allá de la belleza del tanto, es que ponía una distancia insalvable en el marcador.
El Granada lo siguió intentando, pero su convicción estaba atenazada por tanto músculo en el centro del campo. Preparados para resistir, los once de Caparrós carecían de la creatividad necesaria para creer en unas posibilidades que quedaban muy lejos del área de Casillas.
Los cambios no evitaron la goleada
La segunda mitad empezó con un cambio en el Granada. Javi Márquez, cuya titularidad se esperaba en sustitución del sancionado Fran Rico, volvió a ver desde el banquillo el pitido inicial. El titular fue Eddy, cuya presencia en el campo perdía interés con un 0-2 en el marcador y una tarjeta amarilla en la cuenta de su debe. Demasiado lastre para un equipo que ya tenía poco que perder.
Márquez quiso dar otro aire a su equipo, pero poco le duró la fe al Granada. Ronaldo acabó de destrozar el partido con una asistencia de tacón a Benzema, que se encargó de hacer subir el tercero al marcador. El francés solo tuvo que culminar con un brochazo la gran obra de arte de su compañero, que lo dejó solo ante Roberto.
El Madrid se deja llevar y llegan los mejores minutos de Granada
Caparrós apuró sus cambios sustituyendo a sus dos delanteros por Rochina y El Arabi. Con ellos en el campo y timoneados por Márquez llegaron los mejores momentos de Granada y el equipo empezó a tener alguna ocasión. Primero Rochina, solo ante Casillas y luego El Arabi y Sissoko, que no acertaron con la meta madridista, pudieron maquillar el marcador, aunque en la segunda mitad daba la impresión de que el Madrid seguía jugando ya por imperativo legal, y facilitó mucho las acometidas granadinistas.
Pero el destino estaba escrito y el Madrid con sus chispazos acabó pasando por encima de un Granada, circunstancia que James acabó por certificar cuando el partido moría. El doblete del colombiano acabó afeando el marcador para el Granada, y dio pie a los titulares fáciles para la prensa de la capital.
GRANADA CF: Roberto, Nyom, Babin, Murillo, Foulquier, Eddy (Javi Márquez, 46), Iturra, Sissoko, Juan Carlos, Jhon Córdoba (Rochina, 65) y Success (El Arabi, 50).
REAL MADRID: Casillas, Carvajal (Arbeloa, 46), Ramos, Pepe, Marcelo, Modric (Khedira, 76), Kroos, James, Isco (Illarramendi, 83), Ronaldo y Benzema.
GOLES: 0-1, 2: Ronaldo bate por bajo a Roberto de fuerte disparo desde dentro del área. 31, 0-2: Espectacular disparo desde el pico del área de James que se cuela por la escuadra. 54, 0-3: Benzema desde dentro el área, que es asistido de tacón por Ronaldo. 84, 0-4: James empuja desde la línea de gol un balón rebotado.
ÁRBITRO: José L. González González, del colegio castellano leonés. Mostró tarjeta amarilla a Eddy por el Granada CF y a Modric y Arbeloa por el Real Madrid.
INCIDENCIAS: Partido disputado en el estadio Los Cármenes correspondiente a la décima jornada de liga, ante 18.939 espectadores.
cordero@granadaenjuego.com
Las taquillas abrirán a las 10.00 horas y la venta online se habilitará a partir de las 13.00 horas
Carlos Alemán, tras el partido, apeló a "mirar si todos lo hemos dado todo y pensar desde ya en la próxima temporada"