El Sevilla destroza al Granada en el Pizjuán, 5-1
Empezó el Granada queriendo demostrarle al Sevilla que venía a jugar sin miedo, que quería puntuar con argumentos, buscando tener el balón y dejándose ver en el centro del campo.
Pero solo fue un espejismo de diez minutos, los que tardó el equipo de Caparrós en sacar su versión más triste. A ello contribuyó el cambio obligado de Javi Márquez, que después de estar esperando toda la temporada el momento de la titularidad, se lesionó inoportunamente. La entrada de Eddy dio paso a unos minutos en los que el Sevilla se hizo claramente con el dominio del partido y el Granada se alejó demasiado del área de Beto. Nada que no hubiéramos visto ya antes de este Granada.
Las bandas sevillistas empezaban a crear oportunidades y Delofeu disfrutó de la mejor ocasión, en la que pudo poner el primer gol en el marcador, de haber llegado unas décimas de segundo antes a un balón servido desde la banda al corazón de área pequeña, con Roberto casi batido.
El Granada se queda sin rumbo y el Sevilla se pone por delante con poco esfuerzo
Pero el Sevilla, que en realidad no había demostrado gran cosa hasta ese momento, aprovechó una indecisión de la defensa granadinista a la salida de un córner para adelantarse. Allí estaba Bacca, para aprovechar un balón muerto en el área de Roberto, que reclamó insistentemente falta de los delanteros hispalenses.
Las sensaciones empeoraban con el paso de los minutos, aunque el Granada era consciente de que tenía que hacer algo para cambiar la tendencia del partido. Tras el gol metió algo más de empuje y se equilibró algo más la posesión, aunque tampoco generaba peligro alguno. El Arabi estaba muy solo y sus intentos de acercamiento acababan siempre en las botas de los defensores sevillistas.
El Granada empata antes del descanso de penalti
Pero cuando menos se esperaba llegó el empate, gracias a una jugada de estrategia. Un centro de
Piti dio en el brazo de Mbia, que estaba dentro del área y el árbitro señaló penalti. El Arabi lo alojó en la portería y puso unas tablas al descanso que a la vista de cómo se desarrollaba el partido, sabían a victoria.
La reanudación empezó con la misma propuesta inicial. El equipo, volvió a la trinchera, y aguantaba las acometidas sevillistas, que se iban intensificando según pasaban los minutos. Pero los de Emery habían afilado las garras en el descanso y sus acciones de peligro iban cada vez más en serio.
Roberto mantenía la puerta a cero como podía hasta que el Sevilla desniveló el marcador de forma irremediable. Una demostración de fuerza y de convicción por parte del Sevilla dentro del área granadinista acabó con el balón en la meta de Roberto tras un zapatazo de Banega que resolvió el barullo en que se había convertido la jugada.
El Granada se desmorona y el Sevilla destroza a los de Caparrós
A partir de ahí, fue la debacle. El Granada bajó los brazos, y no supo ni defender ni atacar, por más que su técnico, acumulaba hombres en la zona de ataque. El equipo se rompió y ni El Arabi, ni Success, ni Córdoba, fueron capaces de generar el más mínimo peligro y demostraron que carecen de pólvora en sus botas.
En realidad el equipo empezó a perder el partido cuando Márquez se fue del campo. La propuesta inicial de Caparrós era interesante, pero la entrada de Eddy condicionó la forma de juego tras el cambio; de esta manera, cualquier posibilidad de éxito se antojaba como imposible, salvo milagro, viendo el paso de los minutos. El Granada se aferró un empate que se desvaneció como si fuera humo.
En la segunda mitad el Granada deambuló por el campo totalmente perdido, sin criterio, sin juego, sin hoja de ruta. Y es que se puede jugar mejor o peor, pero al menos hay que saber a qué se juega. Los despistes y los errores en las marcas que costaron varios goles evidenciaron que el equipo había dimitido del partido mucho minutos antes de que el árbitro pitara el final.
Duro golpe para Caparrós, que vuelve muy cuestionado de su tierra. Y fuerte revés para el equipo, que queda seriamente tocado, casi hundido, tras un derrota muy dolorosa y que va a dar mucho que hablar antes de recibir al Valencia.
SEVILLA CF: Beto; A. Vidal, Pareja, Carriço, Figueiras; Krychowiak, M'Bia; Deulofeu (Reyes, 62), Banega (Suárez, 75), Vitolo; Bacca (Gameiro, 85).
GRANADA CF: Roberto; Foulquier, Babin, Murillo, Juan Carlos; Iturra, F. Rico; Piti (Success, 83) , J. Márquez (Eddy, 13), Sissoko (Córdoba, 68); El Arabi.
GOLES: 1-0, 24: Bacca aprovecha un balón en el área pequeña tras una salida con dudas de Roberto. 1-1, 41: El Arabi, de penalti. 3-1, 79: Bacca aprovecha un fallo de la defensa del Granada. 4-1, Mbia de cabeza, dentro del área. 5-1, 91: Gameiro, aprovecha un centro para batir a Roberto a puerta vacía
ÁRBITRO: Prieto Iglesias, del colegio navarro. Amonestó a Krychowiak por el Sevilla y a Roberto, y a Piti por el Granada CF.
Las taquillas abrirán a las 10.00 horas y la venta online se habilitará a partir de las 13.00 horas
Carlos Alemán, tras el partido, apeló a "mirar si todos lo hemos dado todo y pensar desde ya en la próxima temporada"