No solo llegó gol, sino que también volvió el fútbol, 1-1

Incho Cordero / GRANADA  |  7 de diciembre de 2014
Success, autor del gol, en una acción del encuentro (JOSÉ M. BALDOMERO)
Success, autor del gol, en una acción del encuentro (JOSÉ M. BALDOMERO)

Empate del Granada que sabe a victoria. El gol volvió a Los Cármenes, aunque no sirvió para ganar. El equipo mejoró su imagen y la afición se reconcilió con los jugadores.

 

El Granada volvía a comparecer ante su afición en menos de cuatro días, tras la balsámica victoria copera, que sirvió en cierto modo para aplacar los ecos de los cinco goles encajados en Sevilla. El equipo evitaba el plebiscito inicial, a la espera de cómo se fuera desarrollando el partido.

Córdoba acompaña en el ataque a El Arabi

El gol anotado por Jhon Córdoba en el jornada copera lo situaba como el mejor posicionado para acompañar a El Arabi en la punta de ataque, que fue uno de los reservados en la jornada entre semana, y esta vez Caparrós no tuvo que elegir entre Nyom y Foulquier, dando entrada a ambos jugadores por la banda diestra. El sacrificado esta vez fue Sissoko, que dejó su posición para que Piti y el colombiano Córdoba se entendieran por la zona del interior izquierdo con la ayuda de Juan Carlos, partiendo desde el lateral.

Enésimo intento de Caparrós de dar con un once que aportara equilibrio defensivo al equipo, y a la vez le permitiera buscar el gol que le concediera la tan ansiada victoria.

Comienzo serio del equipo de Caparrós

Lo cierto es que el Granada empezó esta vez sin titubeos, mandando un mensaje claro a la grada. El equipo necesitaba la victoria con el apoyo de la afición y salió a buscarla desde el primer minuto, jugando con velocidad, bien asociado en la zona de arriba y llevando algo de peligro cuando se acercaban a la frontal. Fruto de una indecisión de la defensa ché llegó la primera oportunidad clara para los de Caparrós, con una falta al borde del área que costó la primera amonestación al cuadro visitante.

Pero el Valencia se mostraba inexpugnable por arriba y neutralizaba cualquier balón que cruzaba el espacio aéreo de su área. Los centrales valencianistas empezaron a poner orden en la zaga y a partir de ahí Parejo buscó tener el balón para bajar la intensidad inicial del partido y equilibrar la posesión.

Pasada la media hora, Negredo gozó de la mejor oportunidad aprovechando un agujero de seguridad de la defensa rojiblanca. Sin marca, controló el balón en la frontal del área, avanzó y cuando estaba delante de Roberto, inexplicablemente echó el balón fuera. En realidad fue la única ocasión de peligro de los valencianistas, aunque la presencia del delantero vallecano en las inmediaciones de Roberto siempre generaba inquietud.

Los equipos juegan duro y el partido se tensa

El partido se fue tensionando poco a poco con el paso de los minutos. Los equipos jugaban con vehemencia y fruto de ello las tarjetas empezaron a aparecer. El que más perjudicado pudo salir fue Córdoba, que se jugó la roja en un lance con Gayá, en el que bien pudo ser expulsado.

Lo cierto es que el colombiano era de los más dinámicos en el campo, y sobre todo, de los que más respuestas ofrecían a sus compañeros, algunos de los cuales, especialmente Piti y El Arabi, se empeñaban en inventar jugadas imposibles. En todo caso, las sensaciones no eran excesivamente malas, aunque el Granada abusaba de balones al corazón del área y cuando creaba algo de peligro era mediante jugada a balón parado.

En la segunda parte el Granada pone la convicción

En la segunda mitad el Granada comenzó con la intención tener algo más el balón, y jugar con menos verticalidad. La propuesta funcionaba de forma intermitente, y así, cuando Fran Rico gozaba de espacio en el centro del campo para pensar, marcaba la diferencia. Un pase suyo a Foulquier se convirtió en la ocasión más clara del partido para el Granada. El francés disparó fuera por poco, y el Granada se envalentonaba ante un Valencia que no exhibía juego alguno.

Caparrós decidió quitar definitivamente del terreno de juego a Córdoba. Lo aguantó todo lo que pudo por el enorme trabajo que estaba haciendo, pero el colombiano ya había ido demasiadas veces al límite y se estaba jugando una expulsión innecesaria. Fue el único cambio del utrerano, que miraba a su banquillo y no veía nada mejor que lo que había en el campo, incluido Piti.

El Valencia seguía a lo suyo, y esperaba agazapado su momento, confiando en jugadores como Negredo. El delantero valencianista dio un segundo aviso, esta vez más atinado, con un disparo cruzado que el poste se encargó de sacar, de nuevo hacia el campo. El Granada seguía vivo.

El Valencia se adelanta y el Granada empata en los minutos finales

En el tramo final del partido pasaron demasiadas cosas. Primero, un gol mal anulado al Granada, por un fuera de juego inexistente, que hubiera hecho justicia en el marcador. Luego, otro gol, esta vez legal, de Negredo, que a la tercera acertaba con la portería de Roberto con un disparo inapelable, estableciendo las diferencias de calidad de cara a portería entre ambos equipos.

Y cuando parecía que el Granada cosecharía una nueva derrota en Los Cármenes llegó el gol de Success, que ponía algo de justicia en el marcador. Ni el equipo ni la afición habían perdido la fe, y el premio, en forma de empate, sabía a victoria. Así, si; ese es el camino.

GRANADA CF: Roberto, Nyom, Babin, Murillo, Juan Carlos, Iturra, Fran Rico, Piti, Foulquier, Córdoba (Success, 68’) y el Arabi

VALENCIA CF: Alves, Mustafi (Vezo, 76’) Otamendi, Gomes, Gayá, Barragán, Parejo, Javi Fuego, Feghouli (De Paul, 72’), Negredo y Rodrigo (Alcácer, 81’)

GOLES: 0-1, 83’: Negredo, de disparo seco desde dentro del área, pone el balón en la escuadra de Roberto. 1-1, 85’: Success aprovecha un balón muerto que la defensa del Valencia no acuierta a despejar.

ÁRBITRO: Hernández Hernández, del colegio canario. Mostró tarjeta amarilla a Foulquier, Fran Rico Juan Carlos y Córdoba por el Granada y a Gayá, Parejo, Gomes, Alves por el Valencia. Mostró tarjeta roja directa a Alcácer en el minuto 86.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 14 jornada de liga de primera división, celebrado en el estadio de Los Cármenes ante 15.659 espectadores.

cordero@granadaenjuego.com

@inchocordero

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | Redacción

Granada es la única provincia de toda Andalucía que ofrece a todas las federaciones deportivas la posibilidad de acceder a este tipo de ayudas

05/05/2025 | Jorge Azcoytia

La plantilla disfrutará el miércoles de una jornada de descanso

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement