Así sí se puede, 1-0

Incho Cordero  |  8 de marzo de 2015
Javi Márquez, uno de los más destacados frente al Málaga (J. M. BALDOMERO)
Javi Márquez, uno de los más destacados frente al Málaga (J. M. BALDOMERO)
El Granada hizo un gran partido frente al Málaga, al que superó en en todas sus líneas. Kameni evitó una mayor derrota de los malagueños. Los de Resino mejoran en todas sus facetas, aunque siguen teniendo un grave problema de cara al gol. Victoria que sirve para seguir soñando con la salvación.
 

El Granada repetía partido en Los Cármenes una semana después de la derrota frente al barcelona, que dejó al equipo más hundido en la clasificación, aunque fueran tres puntos con los que no se contaba a priori. La delicada situación del equipo en la tabla no permitía otra opción que la victoria frente al Málaga y de imperiosa se pasaba a angustiosa necesidad de ganar para seguir teniendo opciones de permanencia.

Mucha presión en la semana previa

La plantilla se conjuró en la semana previa, convencida de conseguir el triunfo, para salir de una vez por todas de esta racha que amenaza las posibilidades de seguir otro año más en primera. Conscientes de que había que empezar a sumar de tres en tres, no valían otro tipo de argumentos que no fueran la victoria .

Para ello Resino sabía que no merecía la pena reservar jugadores y hacía volver al once inicial a Murillo, que llevaba varios meses sin jugar tras una lesión que ha notado demasiado la defensa rojiblanca. También volvían los tocados Piti y Rubén Pérez, porque este Granada no se puede permitir jugar sin ellos.

El Granada domina y genera ocasiones, pero no acierta con el gol

Con Rubén, Fran Rico y Márquez en la medular, el técnico toledano buscaba no solo tener la pelota en medio campo, sino tenerla con criterio. Los tres de la medular, hombres de toque y precisión, quisieron hacerse con el mando del partido desde el primer minuto, y lo cierto es que el balón estuvo en los pies del equipo rojiblanco durante la mayor parte de la primera mitad.

El Málaga aguantaba atrás, a la espera de que sus hombres de medio campo explotaran su enorme calidad, en algún balón perdido o robado. Las transiciones del Málaga eran excesivamente rápidas pero mostraban las intenciones del equipo costasoleño. Solo el acierto del linier en señalar varias posiciones antirreglamentarias de los malacitanos en balones que buscaban la espalda de los centrales granadinistas libraba al Oier de más de un susto. Pero nada más de mérito hizo el Málaga en la primera mitad.

Los de Resino tuvieron varias oportunidades a balón parado

El Granada seguía con su hoja de ruta. Movimientos de balón rápidos, jugando muy cerca del área visitante, con buenas asociaciones, pero sin respuesta de cara a meta. El Arabi, se mostraba inofensivo de cara a portería y el mayor peligro del Granada llegaba en jugadas a balón parado. En un par de ocasiones el balón estuvo a punto de traspasar la meta de un atentísimo Kameni, que evitó dos goles cantados con unos reflejos felinos.

El equipo de Resino intentaba entrar en el área visitante por alto y por bajo, en largo y en corto, pero sin fortuna en el remate. Los centrales malacitanos anulaban las líneas de pase y el Granada tampoco aprovechaba las segundas jugadas, aunque Márquez estuvo a punto de mandar el balón a la red si no hubiera sido por otra parada de un inspiradísimo Kameni, que sostenía a su equipo con intervenciones muy meritorias.

Salvo algunos momentos en los que el Málaga quiso tener algo más el balón, el Granada apabulló en posesión y en fútbol a su rival, que se mostraba impotente a la hora de frenar los ataques granadinistas, que morían por la propia inoperancia de sus delanteros, más que por el oficio del rival.

En la reanudación el Granada obtiene el premio a la constancia

En la segunda mitad el guión fue el mismo. el Granada siguió teniendo el balón y el Málaga se confió a su suerte y a su orden defensivo, creyendo que el Granada sería incapaz de hacer gol teniendo a Kameni bajo palos, y a la vista de la impotencia ofensiva de del cuadro local.

Pero nada más lejos de la realidad. El Granada seguía en su monólogo ofensivo cuando un balón centrado por Insúa, que hizo un gran partido, fue rematado por Ibáñez a meta. El valenciano había dirigido bien el balón, pero siempre quedará la duda de si Kameni  hubiera llegado a él, porque por allí apareció Camacho para hacer un despeje contra su propia meta, que dejó sin capacidad de reacción al meta camerunés.

El gol, que llegaba en un rechace y en propia meta, escenificaba de forma inequívoca las dificultades de este Granada para marcar. No cabe duda de que es el gran lastre del equipo de Resino, y supone la principal duda de cara a los próximos partidos, visto que las demás líneas han mejorado mucho.

El Granada, bien plantado en el campo, impide la reacción del Málaga

Tras el gol empezaba un nuevo partido. El Málaga buscó el empate aunque sin demasiadas ideas. Asún así, Camacho pudo enmendar su error defensivo con un espectacular zapatazo desde fuera del área que fue repelido por el cruce de la portería de Oier. Esa fue la jugada de mayor peligro de del Málaga en toda la segunda mitad. Los intentos de los jugadores de Javi gracia de adentrarse en el área rojiblanca eran contenidos por una defensa perfectamente dirigida por el reaparecido Murillo, al que no se le notó los meses de inactividad.

La presencia del colombiano y el buen partido de los mediocampistas, especialmente Javi Márquez, demostraron que este Granada tiene plantilla para salvarse, si encuentran la paz, el sosiego y el gol en el campo. Foulquier y Córdoba desperdiciaron dos tantos a puerta vacía y siguen generando dudas en el equipo de cara a meta.

El Granada fue superior al Málaga en el campo, consiguió una victoria crucial en lo deportivo y en lo emocional, y demostró que no está dispuesto a tirar la toalla en un campeonato en el que la salvación va a estar muy peleada.

GRANADA CF: Oier, Nyom, Babín, Murillo, Insúa, Fran Rico, Javi Márquez, Rubén Pérez, Ibáñez (Foulquier, 86’), Piti (Riki, 70’) y El Arabi (Córdoba, 67’).

MÁLAGA CF: Kameni, Wellington, Torres (Boka, 62’), Angeleri, Rosales, Horta (Luis Alberto, 71’), Juanmi, Camacho, Darder, Castillejo y Samuel (Amrabat, 53’).

GOLES: 1-0, 57’, Camacho en propia meta, al despejar un balón rematado por Ibáñez dentro del área.

ÁRBITRO: Mateu Lahoz, del colegio valenciano. Mostró tarjeta amarilla a Márquez, Piti, Córdoba y Rubén Pérez por el Granada y a Angeleri, Torres, Juanmi, Camacho y Welington por el Málaga.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 26 jornada de liga, disputado en el estadio de Los Cármenes ante 16.374 espectadores.


cordero@granadaenjuego.com


@inchocordero


-

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos

04/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement