El Granada juega con fuego y acaba quemándose, 1-1
Los rojiblancos dejaron escapar una nueva victoria en los últimos instantes del choque tras ir ganando durante todo el partido. Robert Ibáñez adelantó a los suyos y Bongonda puso las tablas en el tiempo extra
Volvía los jugadores rojiblancos a su estadio tras la dolorosa derrota en Madrid y tras haber sumado un punto ante el Eibar. La revolución en el once era una hecho evidente y Abel Resino hacia variaciones en todas las parcelas de su equipo. Roberto, Insta, Nyom, Iturra, Rubén Pérez y Piti fueron las caras nuevas sobre el césped.
Robert Ibáñez adelanta al Granada
Los de Resino saltaron al campo con las ideas muy claras y la necesidad llamando a la puerta. Poco tardaron en asomarse a la puerta visitante los locales y en una jugada trenzada por Piti y finalizada por Robert llegó el primer tanto. Buen inicio de los granadinos, que aprovechando un despiste en la zaga celtiña, se ponían por delante en el el luminoso. Tras el tanto encajado los pupilos de Erizo intentaron despertar para hacer frente al empuje nazarí y Santo Mina estuvo cerca de poner las tablas. El nivel de la contienda empezó a nivelarse con un Celta que quería el cuero y una Granada que parecía asustar a la contra. Los visitantes se iban sintiendo más cómodos con el paso de los minutos pero a pesar de ello no creaban demasiados problemas en el área rival. Lasórdenes desde el banco rojiblanco eran claras, juntar las lineas para evitar que los gallegos desplegaran su juego con comodidad.
Murillo se marcha a la caseta por doble amarilla
La cosa no pintaba bien para el Celta y el míster tenía que retirar a unos de sus mejores hombres, Augusto, con algunas molestias, entrando en su lugar Álex López. El primer acto del encuentro entraba en sus últimos quince minutos con dos conjuntos que iban de más a menos, hecho que favorecía sin lugar a dudas a los de casa. La profundidad en el juego del Celta, algo habitual en ellos, se hacía notar ya que no terminaban de cuadrar ninguna acometida con un acercamiento claro sobre la meta de Roberto. Los últimos compases no fueron nada beneficiosos para el Granada CF, Murillo veía dos cartulinas amarillas en dos minutos, primero por una disputa con Cabral y la segunda en una entrada sobre un oponente. Debido a ello Resino decidió hacer el primer movimiento para cubrir dicha posición en el eje defensivo, Mainz por Piti. Tan sólo dos minutos fueron los añadidos por Álvarez Izquierdo en estos primeros cuarenta y cinco minutos.
El Celta intentó despertar
Se reanudó el segundo tiempo sin ningún cambio en los equipos. A pesar de ello el Celta dio un paso hacia delante llevando peligro sobre el arco oponente. Doble intento por parte de Cabral y Álex López pero que no encontraron el ansiado premio. Los hombres de Berizzo se habían convertido en dueños y señores del cuero ante un Granada que no parecía arrastrar demasiados problemas. Tras una primeros instantes algo desaparecidos sobre el verde el equipo rojiblanco hizo señas de querer volver al partido, llevando a los celtiñas a su terreno. Instantes más tarde el míster toledano quiso poner más leña en el fuego con la entrada de Córdoba en el partido y sentando a El-Arabi, no muy activo en la noche. Acto seguido fue el delantero colombiano el que dispondría de una buena ocasión pero estuvo demasiado lento.
El tiempo de descuento sobró
A pesar de la inferioridad numérica sobre el verde el Granada no parecía sufrir demasiado. Destacar el gran esfuerzo del extremo granadino Robert Ibáñez, que estaba cuajando un partido muy completo hasta que su entrenador decidió sustituirlo por Candeias. El crono seguía avanzando con todo a favor de los de casa pero con un cuadro vigués enfrente que en cualquier momento podía hacer mucho daño. Resaltar el buen hacer de la pareja Iturra-Rubén Pérez, que a pesar de ser su primer choque, estaban cuajando una noche muy completa. El Celta se volcó intentando perforar la meta de Roberto pero sin lugar a dudas no estaban ofreciendo su mejor versión. El ex jugador rojiblanco Nolito armó un gran chut desde la frontal, aunque su marchó demasiado desviado. Los compases finales de la segunda parte fueron un verdadero martirio para el hincha granadino, que veían como los suyos seguían encerrados en su campo. Cinco fueron los minutos de tiempo extra asignados por el trencilla en los que finalmente el Celta consiguió el empate por mediación de Bongonda.
GRANADA CF:Roberto; Nyom, Babin, Murillo, Insúa; Iturra, Rubén Pérez, Robert (Candeias, min. 75), Márquez, Piti (Mainz, min.45): El-Arabi (Córdoba, min.64)
CELTA DE VIGO Álvarez; Mallo, Cabral, Fontás, Jonny; Hernández (Larrivey, min.80), Radoja (Bongonda, min.67), Augusto (Álex López, min.25), Nolito, Mina; Charles.
GOLES: 1-0 Robert Ibáñez, min.3, 2-0m Bongonda, min.93
ÁRBITRO: Álvarez Izquierdo, del colegio catalán. Amonestó a Roberto, Piti, Córdoba e Iturra. Por el cuadro gallego Jonny, Radoja, Hernández y Cabral vieron la cartulina amarilla. Murillo fue expulsado por una doble amonestación justo ante del descanso.
INCIDENCIAS: Partido de la vigésimo trigésimajornada de Liga disputado en el Nuevo Estadio de Los Cármenes . Numerosos aficionados gallegos se desplazaron para dar apoyo a los suyos.
pedrosa@granadaenjuego.com
" style="text-decoration:underline;color:#000066">
CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos
CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria