Primera tiene un color especial, 1-4
Salía el Granada al campo nervioso, atemorizado. Pensando que existía la posibilidad de que tras los noventa minutos que estaba a punto de disputar en el Ramón Sánchez Pizjuán tuviese su futuro resuelto. Para bien o para mal.
Los onces, muy dispares. El Granada prácticamente repetía el once que remontó el partido a Las Palmas a excepción de Babin, que entró por Lombán. El Sevilla, por su parte, hizo numerosos cambios respecto a su once más habitual, principalmente debido a las dos finales que el equipo sevillano tiene por disputar: Europa League y Copa del Rey.
Nervios en Nervión
El inicio del encuentro fue bastante accidentado por parte de los dos equipos, pero la presión que caía sobre los hombros de los jugadores del Granada se hizo notoria en comparación con la de los jugadores sevillistas. Al poco de empezar, el club hispalense gozó de varias ocasiones. La primera, de Curro, después de una buena cesión de Llorente dentro del área. A esta oportunidad se sumó Juan Muñoz, el mejor jugador local a lo largo del partido, que tuvo la más clara con un chut en el área pequeña que despejó Costa bajo palos.
El Granada no tuvo ocasiones de gran peligro en el primer periodo a excepción de un buen disparo lejano de Peñaranda que repelió bien Beto. La oportunidad de oro para el equipo nazarí vino al filo del descanso, cuando el balón llegó a El-Arabi tras una buena conducción de Doucouré, que asistió a Cuenca para que el extremo definiera con maestría.
El equipo de José González salió a la segunda parte con la buena noticia del segundo gol de la Real al Rayo, que le daba la permanencia al Granada si ganaba en Sevilla. Sin embargo, esta buena nueva se vio contestada con el gol del empate de Diego González, que tocó levemente un disparo en el área para mandarlo a las mallas.
De Primera
Quedaban quince minutos y el partido estaba en un momento agónico. Pero el Granada consiguió rehacerse gracias al tanto de Babin, de cabeza y asistido por Cuenca. El segundo gol hundió al Sevilla y dio alas al Granada, que haría dos goles más en los últimos minutos. Primero El-Arabi, de penalti cometido sobre Lopes, y después Cuenca, que completó su mejor partido con la elástica rojiblanca.
Un año más, el sufrimiento ha merecido la pena. El Granada hace los deberes a falta de una jornada que se presentaba agónica contra un Barcelona que se juega la Liga.
SEVILLA FC: Beto; Diogo, Pareja (Carriço, 78), Kolo, Escudero; Curro, Cristóforo, Iborra, Konoplyanka, Juan Muñoz (Diego González, 72) y Llorente (Carlos Fdez, 63).
GRANADA CF: Andrés Fernández; Miguel Lopes, Babin, Ricardo Costa, Biraghi (Lombán, 77); Rubén Pérez (Fran Rico, 77), Doucouré, Isaac Cuenca, Rochina (Krhin, 81); Peñaranda y El Arabi.
GOLES: 1-0 Cuenca (45). 1-1 Diego González (74). 1-2 Babin (80). 1-3 El-Arabi, de penalti (85). 1-4 Cuenca (88)
ÁRBITRO: Undiano Mallenco, Alberto (Comité de Árbitros de Navarra). Amonestó con cartulina amarillaa los locales Curro, Kolo, Carriço, Diogo . Por parte del Granada, a Doucouré
@leyvfab
CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos
CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria