Empate a nada, 0-0

Fabián Leyva / GRANADA  |  22 de octubre de 2016
Kravets en una acción ante el conjunto asturiano (JOSÉ M. BALDOMERO)
Kravets en una acción ante el conjunto asturiano (JOSÉ M. BALDOMERO)
Paupérrima imagen del Granada, que no demostró absolutamente nada en un partido en el que se jugaba la vida
 

Cálida bienvenida a Lucas Alcaraz y su equipo en un día frío en Granada. Los aficionados recibieron con ánimos y pancartas de aliento a unos jugadores que necesitan más que nunca el apoyo de su hinchada.

El once del Granada presentaba novedades notables, principalmente el cambio del sistema habitual hasta ahora (4-5-1) a un 4-4-2 más propio de la firma de Lucas. Optó por un jovencísimo doble pivote formado por Angban y Uche, las bandas para Cuenca y Pereira y una dupla atacante protagonizada por Ponce y Kravets (este último viene de cuajar actuaciones notables con su selección).

Prescindible primera mitad

El partido, debido a las necesidades de ambos equipos (y a una alineación más ofensiva de lo habitual), invitaba a pensar que la primera parte del encuentro iba a estar repleta de ocasiones y de una actitud arrolladora por parte de los veintidós jugadores sobre el terreno. Nada más lejos de la realidad.

El Sporting entregó el balón al Granada desde el primer minuto de juego y el conjunto de Alcaraz no supo qué hacer con él. Las posesiones se hacían pesadas, con pases que no conseguían superar líneas de presión y jugadores estáticos esperando un balón al pie. La dupla de delanteros, formada por Ponce y Kravets, fue el único aspecto positivo del primer tiempo. Ambos arietes, a pesar de no estar acertados de cara a puerta, lo intentaron cada vez que el balón pasó por sus pies.

Sin respuesta

Tan sólo cinco minutos del segundo tiempo sirvieron para superar el número de ocasiones con peligro del primer tiempo. Tampoco vino de una jugada elaborada, como era de esperar; pero en el minuto cincuenta Andreas colgó una falta frontal al área que Rubén Vezo remató cruzado de cabeza para que se luciese Cuéllar.

Era la primera ocasión clara y vino precedida de la vuelta al sistema habitual, el 4-5-1. Bueno ingresó al terreno en detrimento de Ponce y el Granada ganó peso en ‘tres cuartos’ de campo. La siguiente oportunidad no tardó en llegar y fue gracias a una buena jugada de Angban y el posterior disparo ajustado, que se fue fuera, de Andreas.

Lluvia de imprecisiones

El Sporting respondió rápidamente y, después de un gran pase en profundidad de Nacho Cases, Carlos Castro se plantó sólo ante Ochoa aunque no pudo superarlo gracias a la gran salida del mexicano.

A partir de ahí, vuelta a la nada. La lluvia empezaba a arreciar y el público estaba más pendiente de no salir empapado que de un partido que volvía a ser soporífero. Sólo una ocasión clarísima perdonada por el Sporting en el descuento consiguió levantar de su asiento a los aficionados del Granada. Y fue para despedir con pitos la lamentable actuación de su equipo.

GRANADA CF: Ochoa; Tito, Lombán, Vezo, Gabriel Silva; Angban (Javi Márquez, 71’), Uche, Cuenca, Andreas Pereira (Atzili, 79’); Ponce (Bueno, 45’) y Kravets.

REAL SPORTING DE GIJÓN: Cuéllar; Lora, Juan Rodríguez, Jorge Meré, Lillo; Moi Gómez, Sergio Álvarez, Rachid (Nacho Cases, 58’), Burgui (Víctor Rodríguez, 81’);  Cop y Carlos Castro (Viguera, 72’).

ÁRBITRO: Vicandi Garrido, Iñaki (Comité de Árbitros del País Vasco). Amonestó con cartulina amarilla a Angban, Uche, Kravets, Cuenca y Álvarez.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 9ª Jornada de la Liga Santander disputado en el Estadio Nuevo Los Cármenes bajo la mirada de 14.622 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecido exjugador nazarí Eloy.

@leyvfab

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos

04/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement