Derrota para crecer, 1-0
El Granada CF exhibe un gran posicionamiento en el 'Camp Nou' pero no consigue obtener premio pese al esfuerzo
5-4-1. Con esta novedosa formación se presentaba el Granada de Alcaraz en el imponente Camp Nou. El técnico nazarí colocó a Isaac Cuenca y Gabriel Silva como carrileros e hizo debutar a Saunier en una defensa de tres centrales en la que le acompañaban Lombán y Vezo. En el centro del campo, otra novedad: la incursión de Toral en el once titular junto a Uche en el doble pivote. Las bandas las conformaron Pereira y Carcela y finalmente Kravets como ariete.
Como era de esperar, con el silbido inicial del árbitro, el sistema que presentó Alcaraz mutaba dependiendo de si contaba o no con la posesión. Con el balón en los pies, los carrileros se hacían largos, casi interiores, mientras que a la hora de defender eran laterales cercanos a los centrales.
Posicionados
En la primera mitad el plan de Alcaraz surtió efecto. El Granada quedó agazapado en su campo esperando errores para formar una contra en la que tanto Pereira como Carcela debían surgir como protagonistas. Bien posicionados sobre el campo, pero rematadamente mal en la salida de balón, no consiguieron incomodar ni a ter Stegen ni a la defensa azulgrana.
El Barça, sin ideas en un centro del campo inédito con Rakitic como pivote, se centró en los pases diagonales de Messi para crear incertidumbre en la defensa nazarí. Sin embargo, ni Suárez ni Neymar estuvieron acertados de cara a puerta y el Granada se fue a vestuarios con medio trabajo completado.
Cambio de planes
El inicio de la segunda parte condenó al Granada. Apenas tres minutos de la reanudación del partido, Messi y Suárez iniciaron una buena jugada que acabó con un barullo en el área que solucionó Rafinha de manera acrobática. Era el 1-0 y el plan inicial del Granada se iba al traste.
Ya no servía esperar al Barça en campo propio y lo primero que hizo Lucas Alcaraz fue incorporar a Boga al césped. El partido daba a entender que el conjunto nazarí iba a disponer de ocasiones debido a los numerosos espacios que estaba dejando el equipo de Luis Enrique, ya que los culés querían sentenciar el partido para centrarse en el partido de Champions ante el Manchester City.
El Granada lo seguía intentando ante un relajado Barcelona pero la infructuosa salida de balón y el gran esfuerzo realizado en defensa por los jugadores nazaríes terminaron por pasar factura. Las pocas ocasiones en las que el equipo de Alcaraz tenía campo para correr terminaron sin éxito por el notable cansancio que arrastraban.
Derrota granadinista, como todos aventuraban. Sin embargo, no como todos aventuraban. El Granada sale reforzado del encuentro en el Camp Nou. La buena defensa y el trabajo del equipo dejan algo muy importante: motivos para creer.
FC BARCELONA: ter Stegen; Sergi Roberto, Mascherano, Umtiti, Digne; Rakitic, Denis Suárez (André Gomes, 70), Rafinha; Messi, Neymar y Luis Suárez (Alcácer, 82).
GRANADA CF: Ochoa; Cuenca, Lombán, Vezo, Saunier, Silva; Uche, Toral (Samper, 75); Carcela, Pereira (Boga, 59) y Kravets (Barral, 72).
GOLES: 1-0 Rafinha (48).
ÁRBITRO: Martínez Munuera, Juan (Comité de Árbitros de Valencia). Amonestó con cartulina amarilla a Gabriel Silva, Jon Toral, Lombán, Vezo y Neymar.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 10ª Jornada de la Liga Santander disputado en el Camp Nou de Barcelona.
CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria
CRÓNICA | Los azulillos consiguieron ante el San Pedro el punto que necesitaban y jugaran este verano el torneo autonómico