Desesperanzador, 3-1
La tarde se antojaba, como mínimo, esperanzadora para un Granada que había visto cómo sus rivales más próximos (Dépor, Sporting, Valencia y Osasuna) habían caído derrotados en sus respectivos partidos.
Era una oportunidad de recortar puntos de esas que no son usuales. El conjunto de Alcaraz podría pasar de defenestrado a digno competidor en la puja por salir de la zona baja.
Pero una vez más, y ya van trece esta campaña, el Granada volvió a fallar. Y no siempre se tienen estas oportunidades.
El equipo nazarí salió al césped ordenado, correcto, intentando no perder la posición y sin tomar demasiados riesgos en defensa. Lo normal cuando, sistemáticamente y sin tener en cuenta el rival, la zaga de cinco es innegociable. Kravets, el jugador más impetuoso del Granada, era un islote arriba y sus corajosas acciones derivaron en impotencia frente a los pocos balones que recibió.
El Celta, cuyo plan era poblar el centro del campo mediante la gran movilidad de sus jugadores (Rossi bajaba a recibir, mientras que Díaz y Radoja se abrían a las bandas para que Aspas y Wass pudiesen jugar por el centro), se encontró un bochornoso regalo de Vezo en el área pequeña para que Aspas pusiese el 1-0 en el ecuador de la primera parte.
El orden, lo único que estaba demostrando el Granada hasta el momento, desapareció con el gol del Celta. Las combinaciones entre el tridente celtiña dejaron sin respuesta a una defensa nazarí que sigue sin dar la talla. Y así llegó el 2-0, obra de Bongonda tras una gran asistencia de Aspas, sobresaliente.
En la segunda parte Alcaraz intentó reactivar a su equipo adelantando varios metros la zaga y dando entrada a jugadores de ataque como Atzili, Bueno o Ponce. No mejoró un ápice. El centro del campo hizo aguas. Uche fue superado a lo largo de los setenta minutos que estuvo sobre el terreno, cuajando una actuación para olvidar. Samper y Pereira, más de lo mismo. Desaparecidos.
El Granada tan solo se vio en el partido gracias al regalo de Cabral a cinco del final. El central cedió sin fortuna a su portero y Kravets, atento, recogió el balón para regatear a Rubén y enviarlo al fondo de las mallas. La reacción esperada fue un espejismo y el Celta, a la contra, sentenció el encuentro mediante el 3-1 de Pape Cheikh.
REAL CLUB CELTA DE VIGO: Rubén Blanco; Roncaglia, Cabral, Fontás, Jonny; Marcelo Díaz, Radoja, Wass (Señé, 81); Aspas (Cheikh, 85), Bongonda y Rossi (Guidetti, 69).
GRANADA CF: Ochoa; Foulquier, Vezo, Lombán, Saunier, Tabanou (Bueno, 64); Samper, Uche (Ponce, 70); Carcela, Pereira (Atzili, 56) y Kravets.
GOLES: 1-0, Aspas (24). 2-0, Bongonda (38). 2-1 Kravets (86). 3-1 Cheikh (92).
ÁRBITRO: Trujillo Suárez, Daniel Jesús (Comité de Árbitros de Tenerife). Amonestó con cartulina amarilla a Andreas Pereira, Samper y Tabanou.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 13ª Jornada de la Liga Santander disputado en el Estadio de Balaídos.
@leyvfab
CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria
CRÓNICA | Los azulillos consiguieron ante el San Pedro el punto que necesitaban y jugaran este verano el torneo autonómico