Con las botas muy puestas, 2-0
Un Granada enorme cayó por la mínima ante el Real Madrid, que acabó pidiendo la hora en el `Alfredo Di Stéfano´. Partido admirable y muy serio de los de Diego Martínez, que merecieron mucho más
46 años hacía desde que el Granada CF lograra su último triunfo en casa del Real Madrid. Por lo tanto, un reto “mayúsculo” el que afrontaban esta tarde los hombres de Diego Martínez, aunque había que recordar un pequeño detalle. Y es que este Granada es el mejor de su historia. No había más táctica para afrontar el desafío que todas las armas que habían llevado al equipo desde Segunda División hasta los dieciseisavos de Europa League en dos años y medio, las cuales no eran otras que el sacrificio, el compromiso, la ilusión y la capacidad de superación ante cualquier circunstancia.
El rival, calificado como uno de los mejores equipos del mundo, iba a suponer un duro escollo el día previo a la Navidad, pero el trabajo para intentar regalar una victoria histórica a la afición merecía la pena. Mientras que el cuadro merengue buscaba cazar al Atlético de Madrid en la cabeza de la tabla, los rojiblancos soñaban con igualar a puntos con el FC Barcelona, colocarse sexto, y acabar la jornada a tan sólo dos de los puestos Champions.
Diego Martínez empleó en liza una novedosa alineación, respecto a nombres se refería, ya que, a las dos bajas que eran seguras, las de Gonalons y Machís, sorprendió con las entradas de Vallejo, recién recuperado de una pequeña lesión, y Kenedy, en lugar de Germán y Luis Suárez. Así, la alineación granadinista en el `Alfredo Di Stéfano´ estuvo formada por Rui Silva en portería; Foulquier, Duarte, Vallejo y Neva en defensa; Eteki, Milla y Yangel en el centro del campo; Puertas, Kenedy en las bandas, y Soldado, no podía ser otro, en punta de ataque.
Fue señalar Martínez Munuera el comienzo del partido y el Granada quiso dejar claro al medio minuto que no estaba en la Ciudad Deportiva blanca para hacer simple acto de presencia. La garra de Soldado propició que le llegara la pelota a Puertas, completamente sólo en el punto de penalti, y con todo a favor el almeriense mandó muy desviado su disparo en la primera ocasión clarísima del encuentro. Seguidamente, Benzema estuvo a punto de hacer verídico el dicho de “el que perdona, lo acaba pagando”, pero el balón acabó marchándose por el lateral de la red.
Un error de cálculo de Courtois en un envío hacia Kenedy quiso aprovecharlo el brasileño, algo egoísta en la acción, ya que disponía de varias opciones para apoyarse en sus compañeros y su disparo acabó en las manos del meta belga. El Real Madrid volvió a responder, y fue Kroos el que probó fortuna desde fuera del área con un derechazo que pasó muy cerca de la portería de Rui Silva.
El paso de los minutos fue temblando el choque, algo que interesaba, obviamente, a los intereses del Granada, que no se sintió en ningún momento del primero tiempo agobiado por las posibles embestidas madridistas que suceden en alguna fase de sus encuentros. Una estupenda planificación defensiva, y la enorme labor de Luis Milla en el centro del campo estaban siendo fundamentales para mostrarse muy igualado con su rival en cuanto al ritmo de juego. Ya entrados en la recta final, una desdichada jugada para Rodrygo en una internada al área acabó con el extremo brasileño lesionado y sustituido por Marco Asensio.
La emoción volvió en los últimos instantes de la primera parte, y en el área del Real Madrid. Una falta colgada por Luis Milla fue cabeceada por Vallejo y Puertas falló en boca de gol. Para suerte del `10´, la jugada había quedado invalidada por fuera de juego. Sin embargo, justo antes del remate del central madrileño, Varane agarró de forma clara a Yangel Herrera y, a pesar de que el VAR revisó la acción, el árbitro no tardó mucho en confirmar que el juego siguiera. Una de esas penas máxima que de decretarse no hubiera pasado nada, y que por menos se ha señalado penalti en compromisos anteriores. La verdad objetiva es que lo era.
A los diez minutos de la reanudación llegó un triple aviso del Real Madrid en lo que fue la antesala del primer gol con tres ocasiones claras que se sucedieron tres ocasiones consecutivas para los blancos. Un taconazo de Asensio se encontró con el palo, la jugada siguió, Rui Silva evitó el tanto de Valverde, y en el rechace Benzema mandó la pelota por encima del arco del portugués.
Aún estaba lamentándose el Real Madrid de esas oportunidades cuando Asensio, quien había entrado por la lesión de Rodrygo, centró y Casemiro cabeceó picado ante la media salida de Rui Silva. Lo que tan bien había defendido el Granada durante casi una hora de encuentro, la puerta a cero, pasaría a convertirse en el objetivo de buscar arriba un gol que igualara las tornas con media hora por delante.
La respuesta nazarí llegó, primero, en las botas de Puertas, que acto seguido disparó en la frontal del área, pero Courtois blocó abajo. Y, después, Diego Martínez realizaría un doble cambio totalmente ofensivo con Soro y Luis Suárez, que entraron por Eteki y Kenedy. Más adelante, Quini y Jorge Molina sustituyeron a Foulquier y Soldado.
Precisamente, el delantero alcoyano gozó de una buena ocasión para igualar el luminoso al poco de incorporarse al verde con un disparo que repelió Casemiro. De nuevo el VAR comunicó a Martínez Munuera que esperara para reanudar el juego, ya que pudo haber mano del centrocampista merengue tras salir rebotada de su muslo la pelota. Tampoco vieron nada punible desde la sala VOR, donde se encontraba Jaime Latre.
Murió en la orilla el Granada contra un Real Madrid que acabó pidiendo la hora. Un cabezazo de Soro y otro de Germán, que entró por Vallejo, fueron las llegadas más claras de los rojiblancos en los últimos minutos, pero no encontraron los tres palos defendidos por Courtois. Benzema fue quien no perdonó ya en el descuento e hizo la sentencia definitiva para tranquilidad de los suyos.
Para aplaudir el encuentro del Granada. Un ejemplo de compromiso y creencia, que ni con el 1-0 inicial se modificaron estas señas de identidad del equipo. Una cosa es segura con Diego Martínez en el banquillo nazarí, y es que los suyos, sea quien sea el rival, va a competir al máximo nivel posible, dentro de sus posibilidades y dejando de lado todas las adversidades que se le presente. Ahora tiene una semana sin partidos y dos días de descanso, aprovechando el comienzo de la Navidad, algo de lo que no gozaba desde hace bastante tiempo, y bien merecidos.
REAL MADRID Courtois; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Mendy; Casemiro, Fede Valverde (Isco, 78´), Kroos; Lucas Vázquez (Vinicius, 78´), Rodrygo (Asensio, 37´) y Benzema.
GRANADA CF Rui Silva; Foulquier (Quini, 73´), Domingos Duarte, Jesús Vallejo (Germán Sánchez, 83´), Carlos Neva; Yan Eteki (Luis Suárez, 62´), Luis Milla, Yangel Herrera; Antonio Puertas, Kenedy (Alberto Soro, 62´) y Soldado (Jorge Molina, 73´).
GOLES 1-0 Casemiro (min. 56); 2-0 Benzema (min. 93).
ÁRBITRO Martínez Munuera, Juan (Comité valenciano). Amonestó a los locales Lucas Vázquez y Carvajal, y a los visitantes Foulquier y al entrenador Diego Martínez.
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la décimo quinta jornada de LaLiga Santander disputado en el Estadio `Alfredo Di Stéfano´ de la Ciudad Deportiva Real Madrid (Madrid) a puerta cerrada para el público general por las medidas de seguridad debido a la situación sanitaria del COVID-19.
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com
El choque frente al Deportivo arrancará a las 16:15 horas
El Granada ha completado la última sesión de la semana con dos únicas bajas