El Getafe se aprovecha de la desgracia del Granada, 0-2
Los rojiblancos jugaron desde el minuto treinta en inferioridad numérica y se anotaron un auto gol que permitió al cuadro azulón ponerse por delante para sumar así una nueva derrota en casa en donde el público comenzó a mostrar su descontento por el juego y la falta de gol de los suyos
Cuarta derrota en casa en lo que va de temporada para el Granada. Solo una victoria ante el Athletic es un bagaje muy pobre para un conjunto que se descompone en casa y que fuera está perdiendo fuelle. El encuentro comenzó intenso pero el dominio de la bola no era sólido cuando había igualdad en el campo, y con uno menos tras la expulsión de Diakhaté, que se jugó de manera absurda la segunda amarilla cuando ya tenia una, puso el partido perfecto para un Getafe que no fue mejor en la primera mitad pero al que la superioridad numérica fue suficiente para hacerse sin demasiadas dificultades con la victoria. Con un poco de suerte también, ya que Murillo hizo el primer gol para los azulones de forma involuntaria. Lo peor no es este cúmulo de despropósitos, sino la sensación de no haberse dejado el alma sobre el terreno de juego por parte de los jugadores rojiblancos, que prácticamente renunciaron al partido con el cero a dos, y que no lo hicieron mucho mejor cuando el partido aun planteaba equilibrio por parte de ambas escuadras. El Granada sigue sin hacer goles y sin gol no hay futbol. Hay que trabajar mas para plantarle batalla de verdad al contrario y no darle facilidades tan evidentes. La grada ya se ha pronunciado sobre el discutido juego del equipo y por primera vez Lucas Alcaraz ya ha estado en el punto de mira del respetable.
El conjuno granadinista arrancó fuerte gozando de dos saques de esquina. Brahimi tuvo la primera ocasión clamorosa que no supo transformar en gol al recibir un rechace en el segundo palo sin marca alguna y errar incomprensiblemente precipitándose en su remate. Los rojiblancos querían darle un buen trato al esférico y no rifaban balones sin necesidad, jugando y haciéndose con el control del partido ante un Getafe que solo trataba de aprovechar algún fallo en la zaga para poner en apuros a Roberto. Sien embargo faltaba fluidez en el juego. Algo que los getafeños comenzarían a aprovechar robando en línea de tres cuartos presionando la salida del Granada y con balones en profundidad para Adrián Colunga. Pereira lo intentó desde lejos y el cuero se marchó algo desviado. Faltaban entradas por banda y el Getafe se sentía cómodo sobre el césped. Brahimi comenzó a dar destellos de su calidad y a poner en jaque a la banda zurda del Getafe dejando espacios en el resto del campo. Buonanotte no encontraba el enganche necesario con El Arabi y el ariete no disponía de ocasión alguna.
El Granada se queda en inferioridad tras la clara expulsión de Diakhaté
Pero la acción que iba a marcar el devenir del choque la protagonizó Mateu Lahoz al expulsar a Diakhaté. El senegalés ya había visto una cartulina y una dura acción sobre un atacante madrileño cerca del área no dio lugar a la duda para que el central viera el camino de los vestuarios a la media hora de partido. Los granadinos se vieron obligados a cambiar el sistema. Alcaraz sacó a Buonanotte y metió a Mainz para recomponer la zaga, dejando a Brahimi con más libertad para meterse por el centro. El Getafe dominaba ahora pero sin claridad alguna en sus acciones de ataque. Diego Castro y Sarabia hicieron de las suyas pero la finalización era siempre la misma. El cuadro rojiblanco salía de la presión con balones largos y sin jugar el balón ante una posible contra del Getafe. Una circunstancia que se produjo antes del descanso y que no terminó en tanto visitante gracias a la poca claridad de los jugadores de Luis García en el momento de rematar puerta, finalizando el primer acto con un merecido empate a cero que dejaba todo por decidir tras la reanudación con aparente ventaja para la escuadra madrileña.
Murillo le da el gol al Getafe tras el descanso
La segunda mitad terminó de confirmar los peores presagios. Además de forma dolorosa. Ciprian que había ingresado en el descanso sirvió un balón desde la derecha que Murillo tocó lo justo para mandar el cuero al fondo de las mallas sin que Roberto pudiera hacer nada. El Granada reaccionó y se puso el mono de trabajo con todo perdido. Brahimi profundizaba por banda y Angulo también se marchaba con descaro en busca de la portería rival, pero El Arabi no estaba ni mucho menos fino para recibir balones. Pero el partido estaba roto por completo y el Granada muy perdido sobre el campo. Roberto salvó una internada de Ciprian en el área pero en la siguiente acción ya no pudo replicar el inapelable lanzamiento de Pedro León que desde la frontal empalmaba un disparo que acababa dentro de la portería, poniendo el partido muy cuesta arriba para los locales. Alcaraz apostó por dar entrada a Piti, que reaparecía tras superar su lesión. El encuentro no mejoró para los rojiblancos y el cuadro local parecía bajar los brazos ante lo que era poco menos que apelar a la épica para salvar los muebles. Los azulones retrasaron líneas en busca de comodidad y de alguna contra que terminara de cerrar el choque. Colunga y Ciprian remataban cada balón que llegaba a los dominios de Roberto.
La grada se pronuncia contra Lucas Alcaraz
Por primera vez en lo que va de temporada la afición cargó sobre el juego de su equipo y puso en el blanco de sus iras al técnico granadino Lucas Alcaraz con un rotundo “Lucas vete ya”. El Arabi galopó hasta la frontal del área pero su lanzamiento muy blando lo atrapó sin dificultades Moyá. A continuación Diego Castro estuvo cerca de hacer el tercero. Los cambios no mejoraron en casi nada el juego de un descompuesto Granada y el cuadro getafeño comenzó a dar refresco a sus jugadores sabedores de que no sacar el triunfo era una utopia. Piti fue el único que revolucionó algo el ataque granadinista y suyas fueron las mejores llegadas. Gozó de la ocasión mas clara pero no acertó a rematar el esférico en el punto de penalti. Mas tarde una clara falta en la frontal volvió a golpearla el catalán blocando Moya. Fran Rico dio algo de equilibrio al juego pero sin provocar mordiente. El Getafe pudo poner el broche a su partido con un disparo de Colunga que se estrelló contra el travesaño. Moya apareció en todas y cada una de las llegadas rojiblancas e impidió que el Granada maquillara el resultado. Iturra robó un balón y encaró la meta para mandar junto a la cepa del palo su lanzamiento, poniendo punto y final a un partido que se torció con la expulsión de Diakhaté y que dejó muy malas sensaciones para el conjunto de Alcaraz, que firma la cuarta derrota en casa esta temporada de cinco partidos disputados, y con una afición que parece haber dicho basta.
Granada CF: Roberto, Nyom, Diakhaté, Murillo, Brayan Angulo, Iturra, Recio (m.55 Piti), Pereira, Brahimi (m.64 Fran Rico), Buonanotte (m.33 Mainz), El Arabi.
Getafe CF: Moya, Roberto Lago, Lisandro, Pablo Sarabia (m.57 Gavilán), Colunga, Arroyo, Pedro León (m.75 Míchel), Rafa, Diego Castro, Borja Fernández (m.45 Ciprian), Mosquera.
Goles: 0-1 m.46 Murillo (p.p), 0-2 m.55 Pedro León.
Árbitro: Mateu Lahoz, del colegio valenciano. Amonestó a los locales Buonanotte, Roberto y Fran Rico, así como a los visitantes Ciprian y Roberto Lago. Además expulsó al local Diakhaté por doble amarilla (m.31).
Incidencias: Encuentro correspondiente a la novena jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes ante 13319 espectadores.
Los rojiblancos están en la puja por el centrocampista del Villarreal
El joven granadino de la Felician University Golf de Rutheford brilló en el Club Los Moriscos, en el octavo torneo de la competición firmando una vuelta de 64 golpes