El Granada logra el pasaporte copero en los penaltis, 2-2 (4-5)
CRÓNICA | Los rojiblancos supieron sufrir hasta el final para doblegar al Zaragoza
Como era de esperar, el Granada se presentó en ‘La Romareda’ con un once totalmente renovado, con la presencia de Ricard como una pieza habitual en Liga.
Los menos habituales arrancaron con personalidad, tratando de hacerse con el control de juego a través de Sergio Ruiz y Trigueros, aunque era el Zaragoza quien daba el primer aviso del choque con un disparo de Tasende que despejaba Luca Zidane, otra de las novedades en el bando nazarí.
El partido avanzaba sin ritmo, con imprecisiones en ambos bandos, un intercambio estéril que se encargó de dinamitar el Zaragoza con un ataque vertical por banda culminado con un remate de Ares, que superaba a Luca Zidane tras rematar el centro medido de Calero, poniendo el 1-0 en el marcador.
Como en otros partidos esta temporada, el tanto dejó aturdido al Granada, que no era capaz de trenzar jugadas con continuidad. Minutos después, en otro ataque de los maños, el colegiado señalaba una pena máxima muy dudoso de Sergio Ruiz sobre Ares, un penalti ejecutado por Marí que Luca Zidane se encargó de detener, evitando que los de Víctor Fernández encarrilasen la eliminatoria.
El Granada seguía sin reaccionar, con un juego lento y previsible que los locales eran capaces de contener sin apenas problemas en defensa. Los rojiblancos salieron del letargo con un chispazo letal, firmando el 1-1 poco antes del descanso por medio de Weissman, que finalizaba a quemarropa un gran centro de Rodelas.
Impulsados por el gol, los nazaríes siguieron atacando y en un saque de esquina se encontraron con el 1-2, un tanto en propia puerta de Clemente tras un toque de Lucas Pérez dentro del área. El Granada parecía que iba a llegar al descanso por delante en el marcador, pero apareció Ares para encarar a un laxo Ricard y colocar al balón lejos del alcance de Luca Zidane, que no pudo evitar con su estirada el 2-2.
Comatoso
El Zaragoza entraba en el segundo acto más enchufado, tratando de hacerle daño a los nazaríes, una intensidad que el Granada fue capaz de igualar, equilibrando la contienda, que volvía a espesarse, con los dos equipos enfrascados en un pulso de poco brillo.
Los minutos se consumían sin ocasiones reseñables, con el partido avanzando a trompicones, con más interrupciones y errores que juego. Los cambios en maños y nazaríes tampoco cambiaron el decorado, que se encaminaba peligrosamente a la prórroga ante la falta de ideas sobre el césped.
En el tramo final ninguno de los dos equipos parecía querer el pasaporte a la siguiente ronda, dejando pasar el tiempo sin apenas ambición. Tsitaishvili casi rompe ese armisticio con una jugada individual y un disparo desde la frontal del área que se marchó por muy poco, una ocasión con la que se llegaba al final del tiempo reglamentario.
La prórroga comenzaba con una carambola entre Diao y Weissman que obligaba al portero rival a despejar a saque de esquina, un córner que terminaba en las botas de Diao, quien no fue capaz de encontrar portería con un remate que se marchaba fuera por muy poco. Los de Escribá parecían engranar una marcha más, poniendo contra las cuerdas a los maños.
Pasado el arreón nazarí, el choque volvió a bajar las pulsaciones, sin más ocasiones que contabilizar. Ya en la segunda parte de la prórroga, los dos equipos seguían más preocupados por defender que por buscar la victoria. Diao estuvo a punto de romper la igualdad, pero su remate se marchó cerca del palo, con los penaltis planeando sobre ‘La Romareda’. Una tanda desde los once metros que tampoco pudo evitar Brau, con un cabezazo en el último suspiro que Femenías fue capaz de despejar.
Arrancó los lanzamientos de penalti el Granada, con Villar acertando y Francho respondiendo; Sergio Ruiz tampoco erraba, al igual que Calero, manteniendo el pulso. Weissman ejecutaba el tercer lanzamiento centrado y flojo, permitiendo la parada de Femenías, un error que aprovechaba Luna para adelantar al Zaragoza. Luca Zidane demostró su buen golpeo marcando el cuarto penalti para los rojiblancos y sus reflejos parando el disparo de Clemente. Tsitaishvili ajustaba al palo para apuntar otro acierto para los nazaríes, mientras que Keidi Bare hacía lo propio marcando. Rubio seguía con acierto y Mañas lanzaba fuera para darle el pase a la siguiente ronda al Granada.
GRANADA: Luca Zidane; Ricard, Williams (Oscar 98’), Lama (Rubio 82’), Lucas Pérez (Brau 46’), Rodelas (Jozwiak 81’); Sergio Ruiz, Trigueros (Villar 70’), Corbeanu (Tsitaishvili 70’); Weissman y Diao.
ZARAGOZA: Femenías; Calero, Jair, Vital (Lluís López 46’), Clemente, Tasende (Luna 62’); Toni Moya (Francho 98’), Aguado (Keidi Bare 76’), Ares, Sans (Liso 62’); y Marí (Mañas 83’).
GOLES: 1-0, Ares (17’); 1-1, Weissman (41’); 1-2, Clemente p.p. (45’); 2-2, Ares (47’)
ÁRBITRO: Cid Camacho. Amonestó a Marí (16’); Lucas Pérez (34’); Pau Sans (39’); Williams (39’); Tasende (46’); Rubio (97’); Calero (108’); Weissman (108’); Sergio Ruiz (120’)
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la segunda ronda de la Copa del Rey disputado en La Romareda.
El conjunto rojiblanco se habría interesado en la cesión del atacante de la Sampdoria
Tan solo una derrota ha concedido el conjunto rojiblanco en los diecisiete enfrentamientos históricos que ha tenido ante el Real Sporting