El Numancia congela al Granada, 3-2
El Granada perdió en Numancia su oportunidad de seguir escalando en la tabla y dejó de nuevo en evidencia que lejos de cara tiene mucho por mejorar. Otra vez el regalar la primera mitad al contrario le cuesta el partido a los rojiblancos, dejando la tímida reacción de la segunda parte en nada. El equipo piensa ya en el próximo envite ante al Córdoba para rehacer su imagen y su juego.
De nuevo el Granada tropezó lejos de 'Los Cármenes'. El regreso de Fabri González al banquillo no pudo ser más desangelado y es que el equipo no terminó de cuajar en todo el encuentro. No estuvo a la altura del Granada de las últimas jornadas y su imagen frente al Numancia no fue más allá de aguantar el tipo. El conjunto soriano no tuvo que hacer grandes esfuerzos para quedarse con los tres puntos, merced a tres tantos más por desméritos del Granada que por méritos locales. Sin embargo, así es el fútbol y el frío de la meseta castellana.
Y es que parece que la baja temperatura de 'Los Pajaritos' congeló las ideas de los granadinos, que presentaron su once habitual. Al igual que en Cartagena, los errores y la desorientación de la primera mitad acabaron costándoles el encuentro. Los dos goles encajados en el primer tiempo minaron la moral y las fuerzas e hicieron insalvable la distancia; el tercer tanto soriano sentenció el encuentro, mientras que los dos goles rojiblancos fueron más una operación de maquillaje que verdadero síntoma de un Granada que nunca terminó de estar. Las grandes figuras del equipo, tanto en defensa como en tareas ofensivas, se dejaron olvidadas sus brújulas de 'cracks' en Granada y optaron por desarrollar un papel secundario.
El partido se puso desde un principio muy cuesta arriba. En el minuto 7, Garmendia se marcó una auténtico golazo, cuando remató el centro desde la banda de Cedric con una espectacular 'tijereta' que arrancó todas las telarañas de la escuadra de Roberto. El gol, con marchamo de obra de arte, dejó congelados a los granadinos que no tuvieron en la adversidad, a diferencia de otros choques, un acicate para cambiar las tornas. Los sorianos dominaban y llegaban con cierto peligro, mientras que el Granada deambulaba por el campo sin saber muy bien qué hacer. Cuando el partido caía en el tedio, Íñigo Vélez volvió a marcar para los locales, ajustando desde el balcón del área el balón al palo de cancerbero granadinista sin que su tiro encontrase obstáculo alguno en su recorrido.
El Granada reaccionó algo y dispuso de mayor control del balón aunque sin traducir esto en mejores o mayores ocasiones de gol. El Numancia pareció dar por bueno los dos goles para embocar vestuarios y optó por aguantar atrás la posesión rojiblanca sin caer en inoportunas complicaciones.
Pareció que las indicaciones de Fabri en el vestuario durante el descanso parecieron surtir efecto y los granadinos salieron mejor en la reanudación. Presentaron más batalla y juego del gató y el ratón cambiaba constantemente de papeles. La segunda mitad, pese a sus tres dianas, fue insulsa, tal vez motivada por un frío que se dejaba sentir con mucha fuerza en 'Los Pajaritos'.
En el minuto 57, el Granada acortó distancias gracias a la astucia de Mensah; el defensa central supo recoger el rechace de la potente falta botada por Dani Benítez que se estrelló en el cuerpo de Edu Navarro.
El Numancia despertó de su letargo, viendo que el partido se podría poner cuesta arriba en nuevo golpe rojiblanco. Así, el choque entró en un virtual empate técnico sin que ninguna de las dos escuadras en liza supiera decantar la balanza. Tuvo que ser en el minuto 72 cuando los sorianos sentenciaran el encuentro. Rico perdió un balón que Barkero sirvió a Cedric para que este ganase el mano a mano a Roberto. El gol tuvo un efecto psicológico letal ya que desactivó por completo al equipo granadino. Un último estertor cuando el partido fenecía maquilló el resultado. Felipe Sanchón aprovechó la dejada de Geijo a pase de Nyom para mandar un poderoso zurdazo al fondo de las mallas y colocar el 3-2 final.
CD NUMANCIA: Edu Navarro; Miguel Flaño, Jaio, Pavón, Nano; Dimas, Garmendia (Víctor Andrés, m. 75), Cedric (Diego Antón, m. 88), Barkero, Mario (Del Pino, m. 69); e Iñigo Vélez.
GRANADA CF: Roberto; Nyom, Iñigo López, Mensah, Rubén (Felipe, m. 81); Óscar Pérez (Carlos Calvo, m. 61), Mikel Rico, Orellana (Collantes, m. 78), Benítez; Abel Gómez; y Geijo.
GOLES: 1-0, Garmendia, m.7; 2-0, Iñigo Vélez, m. 23; 2-1, Mensah, m. 57; 3-1, Cedric, m. 72; 3-2, Felipe, m. 86.
ÁRBITRO: Lesma López, colegio madrileño, sin amonestaciones.
INCIDENCIAS: encuentro disputado en el estadio 'Los Pajaritos' de Soria ante unos 3.000 espectadores.
El 'Rafael Machado Villar' acogió el primer día de entrenamientos de la escuela de fútbol estival de las futbolistas
Rayo Vallecano y Alavés también habrían preguntado por el argentino