El primer tren de la salvación pasa de largo, 2-1
El Celta se adelantó primero por medio de Aspas e Ighalo niveó la balanza con un sensacional tanto. Tras el descanso los visitantes fueron mejores pero no consiguieron matar a su oponente, hecho que fue aprovechado por Bermejo para hacer el segundo. El tanto en contra propicio que el Granada se lanzara a por el empate aunque nunca llegó
Después de la derrota ante el FC Barcelona en “Los Cármenes” los pupilos de Lucas Alcaraz viajaban a Vigo con un objetivo muy claro, sumar. El preparador nacido en Granada no hacía modificaciones en el once y volvían a introducir a los mismos hombres de inicio: Toño; Nyom, López, Mainz, Siqueira; Rico, Recio, Torje, Nolito; Aranda e Ighalo
Los celtiñas se adelantaron e Ighalo empató
Los gallegos, con nuevo entrenador, iniciaron la contienda con las líneas muy adelantadas y llegando con relativa comodidad a la meta de Toño. Por su parte, los chicos de Alcaraz no se pusieron nerviosos, aguantando las acometidas rivales. La primera acción de peligro para los granadinos no tardó en llegar, bonita pared entre Nolito y Aranda, poniendo, este último, el cuero dentro del área pero Ighalo no pudo aprovecharlo. El minutero corría y la posesión iba creciendo para los nazaríes. Mikel Rico y Recio, acompañados de Torje y Nolito en bandas, se hacían fuertes en la medular del césped, marcando el compás de juego. Cuando las cosas parecían ir mejorando aparecía Iago Aspas, para hacer el primero tanto de la tarde. Un error defensivo en la zaga no fue desaprovechado por el killer gallego, que con una bonita vaselina, dejaba el esférico en las mallas granadinas. El empate no se hizo esperar e Ighalo, en un buen estado de gracia, hacía justicia con un tanto de bellísima factura. Nyom se hacía el duro en su lugar y se sacó un preciso centro que el nigeriano supo aprovechar.
Reparto de tiempos para sendos equipos
Ninguno de los de equipos quería bajar las manos, ya que tanto celtiñas como granadinos estaban muy necesitados de puntos. El gol del empate había significado un tremendo jarro de agua fría para el Celta, ya que cada vez les costaba más trabajo atrincherar a su oponente. Resaltar por encima de todos a Allan Nyom, que tras lustros, estaba colocando balones muy peligrosos en el área del arquero Javi Varas. La primera parte entraba en sus últimos compases, con un Granada CF muy bien posicionado y un equipo local que comenzaba a ponerse nervioso. Al borde del descanso Oubiña y Krohn-Delhi tomaron la batuda del juego por ambos lados pero sus compañeros, en la parcela ofensiva, no estuvieron muy afortunados. El asturiano Muñiz Fernández decidió mandar a los dos conjuntos a la caseta cuando se cumplía el minuto 45, sin conceder tiempo extra. Primera parte con diferentes parciales de juego para cada uno de los equipos en la que Aspas e Ighalo vieron puerta.
El Granada no mata y lo paga
Se reanudó el encuentro con los mismos veintidós hombres sobre el terreno de juego. El tiempo de descanso refrescó las ideas de de ambos equipos y primero Siqueira, por el lado visitante, y acto seguido Agusto Fernández, para los de casa, no pudieron aprovechar sus respectivas ocasiones. Los chicos de Abel Resino no conseguían trenzar acciones de peligro para sorprender a su oponente, que se encontraba cada vez mejor y sabiendo imponerse su ritmo sobre la cancha. El buen hacer granadino estuvo a punto de poner el choque de cara, pero Ighalo estrelló el esférico sobre el travesaño de Varas. El Celta de Vigo pasaba por sus peores momentos y ello fue aprovechado por Resino, sentando a Orellana y Krohn-Dehli y poniendo a Bermejo y De Lucas en liza. El partido iba apagándose cuando se aproximaba al ecuador de la segunda parte, algo que podía beneficiar a los pupilos de Lucas Alcaraz. El Granada se volcó en ataque, con un Aranda muy activo, llevando el peso de los suyos. Cuando el crono marcaba el minuto 28 el preparador granadino hacía su primer cambio, Buonanotte por Torje.
Ataque total granadino sin “premio”
Las necesidades comenzaban a pesar en el lado local y el míster celtiña colocaba a su último hombre de refresco sobre el terreno de juego. Los cambios tuvieron su efecto en los gallegos y Mario Bermejo, en un semifallo, batía a Toño haciendo el segundo para los suyos. Duro tanto en contra para el Granada CF, que pese no haber estado jugando mal había concedido mucho espacio a su rival. La contienda entró en una dinámica peligrosa para los rojiblancos, que se lanzaron a por el empate pero dejando la zaga un poco olvidada. Lucas Alcaraz se jugó el todo por el todo sentando en el banquillo a Rico y Nyom, introduciendo a Brahimi y El-Arabi. Los últimos compases fueron de auténtico infarto, con un verdadero vendaval por parte de los granadinos, sin embargo el empate no llegó. A pesar de tenerlo todo a su favor los granadinos dejaron escapar un buen resultado en una jugada aislada en la que Mario Bermejo sacó petróleo.
Segunda derrota consecutiva de los nazaríes y décimo tercera de la temporada, dejando al equipo a tres puntos de la zona de descenso directo a Segunda División.
CELTA DE VIGO: Javi Varas; Jonhy, Cabral, Demidov (Vila, min.74), Lago; Oubiña, López, Fernández, Krohn-Dehli (De Lucas, min.64), Orellana (Bermejo, min.58); Iago Aspas.
GRANADA CF: Toño; Nyom (El-Arabi, min.83), Iñigo López, Mainz, Siqueira; Mikel Rico (Brahimi, min.83), Recio (Floro Flores min.45), Nolito, Torje (Buonanotte, min. 72); Aranda e Ighalo.
GOLES: 1-0, Iago Aspas, min.24, 1-1, Ighalo, min.28, 2-1, Mario Bermejo, min.80.
ÁRBITRO: Muñiz Fernández, del colegio asturiano. Amonestó a Johny, Orellana y Demidov por parte de los locales, mientras que por el lado visitante vieron la amarilla Recio, Nyom y Aranda.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la vigésima quinta jornada de Liga disputado en el “Estadio de Balaídos” que registro más algo mas de tres cuartos de entrada para apoyar a los suyos.
El burgalés ha dirigido sus primer entrenamiento al frente del Granada