Empate de guante blanco, 0-0

Jorge Azcoytia  |  8 de abril de 2012
El Granada consigue un punto muy valioso en Mallorca (LAOPINIONDEGRANADA.ES)
El Granada consigue un punto muy valioso en Mallorca (LAOPINIONDEGRANADA.ES)

El Granada consigue un punto muy valioso frente al Real Mallorca, que permite a los rojiblancos mantenerse con una ventaja cómoda de siete puntos sobre los puestos de descenso

 

El Mallorca comenzó con la intención de marcar su territorio, demostrando al Granada su poderío como local, pero a los pocos minutos su ímpetu se fue disolviendo como un azucarillo. Los rojiblancos comenzaron poco a poco a hilvanar juego en la medular, haciéndose con el control efectivo del balón. Ambos equipos hacían palpable la importancia de los tres puntos en juego, priorizando la defensa antes que lanzarse al ataque.

Los locales iban a encontrar en los saques de esquina su principal arma ofensiva. Ya en el minuto ocho avisaron por primera vez, con un remate de Cendros, que se fue cerca de la meta defendida por Julio Cesar. En el siguiente córner el Mallorca incluso reclamó un penalti inexistente por manos de Mainz. Con el paso de las tentativas la zaga granadina fue ganando en contundencia, repeliendo con mayor comodidad las tentativas a balón parado de los bermellones.

El partido siguió su curso con un ritmo lento, muy trabado, con una lucha constante en la medular pero sin claridad en ninguna de las áreas. El Mallorca intentaba dar a su juego profundidad a base de balones directos, pero la zaga rojiblanca desbarataba una y otra vez las intentonas baleares. El Granada por su parte intentaba tocar y dominar con posesiones largas, triangulaciones entre Mikel Rico y Martins que se perdían sin peligro. Hasta el minuto veinte, momento en el que Martins encontró un resquicio entre el entramado defensivo local y consiguió filtrar un pase para Uche, que por centímetros no llegó a una pelota que consiguió despejar el meta Aouate.

Con el transcurrir de los minutos, los dos equipos fueron profundizando en sus formatos de juego. El Mallorca intentaba exprimir sus cualidades con balones directos, intentando aprovechar los espacios a la espalda de la zaga rojiblanca. Los pupilos de Abel Resino exponían sobre el césped una forma diametralmente distinta de entender el juego, asociación en corto, triangulaciones, pero sus intentos morían con disparos muy lejanos. Ambas propuestas se volvieron estériles, ya que una y otra vez las defensas se imponían sobre los ataques.

Con poco más que echar a la boca fue languideciendo la primera mitad. Mallorca y Granada estaban escenificando sobre el campo un pacto de no agresión. Los dos equipos priorizaron claramente la defensa sobre el ataque, conscientes de la importancia de no perder los tres puntos e irse de vacío en una jornada con resultados muy beneficiosos para rojiblancos y bermellones.

El Granada comenzó la segunda mitad con una declaración de intenciones. Dos jugadas muy bien tranzadas, tocando hasta plantarse en las inmediaciones del área balear, pero una vez más en peligro se queda en meros disparos de fogueo, que apenas inquietan al meta israelí.

El partido lució encefalograma plano durante varios minutos, los dos equipos se mantenían compactos atrás, sin conceder resquicios a los arietes rivales. Los ataques de unos y otros se ejecutaban con falta de convicción y de efectivos, lo que condenaba a las jugadas a morir de forma irremediable en las botas de un rival. Pero la quietud se rompió en el minuto 69, Pereira cazaba un rechace tras un saque de esquina y con un disparo seco rozó la madera de la portería granadina. La acción sacó del letargo al público y a los jugadores del Mallorca, que espoleados por la ocasión intentaron cercar la meta de Julio César.

Los rojiblancos se agazaparon y repelieron con contundencia y autoridad el intento del Mallorca de llevarse los tres puntos. El Granada tiró de contra para llevar peligro al área rival durante estos minutos. Dos intentos de Ighalo y Martíns terminaron por aplacar los ímpetus locales y devolvieron el partido a una cierta calma.

A falta de veinte minutos para el final, Siqueira decidió romper las cadenas impuestas hasta ese momento por la velocidad de Pereira y se exhibe con varias galopadas por su banda, que consiguen agitar el choque y de paso forzar dos amarillas para jugadores rivales, pero una vez más sin crear autentico peligro. Con tres cuartas partes del trabajo ya realizado, Abel Resino decidió dotar de una mayor consistencia a la medular e introdujo en el campo a Abel Gómez en sustitución de Ighalo.

Con la entrada de un jugador de refuerzo en el centro del campo, el Granada consiguó durante varios minutos mantener con solvencia la posesión del balón, intentando superar la resistencia del Mallorca pero sin fortuna. El recién incorporado Abel también lo intentó a balón parado, pero Aouate sacó a córner.

El técnico rojiblanco agotó los cambios dando entrada a Jara en lugar de Dani Benítez y sustituyendo a Carlos Martins por Fran Rico, que volvía tras varias semanas fuera del equipo por lesión.

Durante los últimos cinco minutos el partido se aceleró, los dos equipos querían ejecutar en el tramo final lo que no se habían atrevido a intentar durante los 85 minutos anteriores, pero las aguas no tardaron a volver a su cauce y el partido volvió a encarrilarse. Hasta los tres minutos de descuento, instantes en los que una incursión de Uche por la banda, con posterior remate de fortuna de Jara casi hacen que los tres puntos hubieran viajado nuevamente hasta Granada. Dos salidas consecutivas, cuatro puntos, ningún gol encajado y un paso más hacia la permanencia.

El punto conseguido frente al Mallorca tiene mejor sabor si cabe teniendo en cuenta los demás resultados, que permiten al Granada dormir a siete puntos de los puestos de descenso.

REAL MALLORCA: Aouate; Cendrós, Chico, Ramis, Cáceres; Pereira (Nsue, min. 77), Martí (Tejera, min. 51), Tissone, Castro; Víctor y Hemed (Ogunjimi, min. 70)

GRANADA CF: Julio César; Nyom, Borja Gómez, Diego Mainz, Siqueira; Martins (Fran Rico, min. 87), Mikel Rico, Moisés Hurtado, Dani Benítez (Franco Jara, min. 79); Uche y Ighalo (Abel Gómez, min. 69).

ÁRBITRO: Delgado Ferreiro (comité vasco). Amonestó a Chico, Moisés, Tejera, Pereira, Cendrós.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 32 de la Liga disputado en el Iberostar Estadio ante unos 12.762 espectadores.

azcoytia@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
15/05/2025 | Fernando Martos

Con la destitución del valenciano, ya son 16 los técnicos que se han marchado del Granada CF desde la llegada de la propiedad china

15/05/2025 | Jorge Azcoytia

El burgalés ha conseguido dos ascensos a la máxima categoría

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement