Este Granada nunca está muerto, 2-2
La mentalidad de la Eterna Lucha hizo acto de presencia en el `Ciutat de Valencia´ y un imponente cabezazo de Soldado rescató un punto en el minuto 92.
El resurgir pasaba por Els Orriols. Allí el Levante, flamante semifinalista de Copa, recibía la visita de otro que pudo ser posible rival en esa penúltima ronda del torneo del K.O., pero el fútbol volvió a ser cruel con el Granada. En el mismo lugar donde el público pudo disfrutar in situ del súper equipo de Diego Martínez en liga días posteriores a otra dramática eliminación copera, el conjunto rojiblanco quería dejar claro que su arma principal no es otra que la Eterna Lucha ante las adversidades. Y, por qué no, aprovechar que los pupilos de Paco López quizás tuvieran la cabeza en esa eliminatoria del próximo jueves contra el Athletic.
Dos equipos con un objetivo claro, la permanencia. Pero, que sus realidades clasificatorias eran otras, y el duelo no se antojaba para luchar por la salvación, sino para no desengancharse de la zona alta de la tabla. Octavo contra noveno se daban cita en un renovado `Ciutat de Valencia´ que no había visto aún perder a los suyos desde que regresaran del destierro a otros estadios por las obras en el feudo levantinista.
Ese intento de resurrección anímica vendría precedido con sorpresa por parte de Diego Martínez. El técnico, que sigue con su “encaje de bolillos” particular cada partido para poder dar forma a alineaciones marcadas por numerosas bajas, consideró que Adrián Marín, último refuerzo granadinista, debía actuar como titular. Así, el lateral murciano debutaba con su nueva elástica después de haber completado apenas tres entrenamientos junto a sus nuevos compañeros, y daba descanso a Carlos Neva, cuyo sobresfuerzo en estas semanas había sido tremendo.
Nehuén Pérez y Jorge Molina, dos suplentes habituales, también partían de inicio, dejando a Germán y Soldado en el banquillo, también para compensar esfuerzos. El argentino y el alcoyano entraban en una alineación formada por Rui Silva bajo palos; Foulquier, Nehuén, Vallejo, Duarte y Adrián Marín en defensa; Eteki y Montoro en el doble pivote de la medular; Kenedy y Luis Suárez en los costados, y arriba Molina. Un 5-4-1 con tres centrales y dos carrileros para cubrir las ausencias de hombres tan importantes como Milla, Gonalons y Yangel en el centro del campo.
El choque arrancó de forma pareja, con un primer tramo en los que ninguno se hizo con el control de la pelota. Pasados los diez minutos, el Levante comenzó a tener protagonismo en el área de Rui Silva, en unas acciones que siempre daban su pistoletazo de salida desde las bandas. La presencia de Rochina y Morales en los extremos daban al conjunto de Paco López un aire ofensivo descomunal, y más teniendo arriba a Roger Marí y Sergio León. El Granada tampoco andaba falto de peligro con Jorge Molina en lanza y Kenedy y Luis Suárez en banda, pero el estilo de juego nazarí estaba siendo más conservador.
Las dos primeras llegadas peligrosas fueron para los locales. Un centro del `Comandante´ lo remató de espuela Roger Martí en el primer palo y a punto estuvo de sorprender a Rui Silva, pero el guardameta luso atrapó la pelota en dos tiempos. Poco después, Miramón la enganchaba completamente sólo tras la salida de un córner, muy arriba de la portería rojiblanca. El primer aviso de los de Diego Martínez estuvo en las botas de Foulquier, en una jugada donde el galo recorrió una mitad entera del campo sin freno. Al final, y con una opción de disparo clara, acabó perdiendo el esférico en área levantinista por miedo a no pegarle con su pierna no dominante.
La más clara, ya no solo del partido, sino posiblemente de LaLiga, la tuvo Kenedy. Una triangulación perfecta que empezó en Molina, siguió en Luis Suárez y terminó con un remate a bocajarro del brasileño hizo lucirse a Aitor Fernández, que salvó de una forma milagrosa a su equipo. Con todo a favor y la expedición granadinista ya celebrando el tanto, Kenedy remató casi sin convicción el genial centro de Suárez desde la derecha, algo que ayudó mucho para que el meta granota tuviera más facilidad a la hora de sacar el disparo.
Y, del posible 0-1 al 1-0 en apenas tres minutos. A la media hora, un desajuste por la izquierda propició el centro raso de Miramón, Roger Martí no pudo conectar con el remate y la pelota se paseó por el área hasta llegar a Morales, quien aparecía sólo desde atrás. A partir de ahí, y con Rui Silva prácticamente vendido, el capitán del Levante fusiló y celebró su reciente renovación de la mejor forma posible para sus intereses personales y colectivos.
A pesar del duro golpe, el Granada se rehízo, en todos los sentidos, del gol en contra. Además, en un momento psicológico para el rival. Fue en una jugada donde Jorge Molina y Kenedy hicieron fácil lo difícil. El primero dejó una pelota de oro al segundo, que con un latigazo sutil con la zurda la cruzó hasta tal punto en el que la estirada de Aitor Fernández resultó inútil. A la segunda sí pudo ser, y el cuadro de Diego Martínez respondía con un mazazo aún mayor al que había recibido poco más de diez minutos antes. Rui Silva lo reconfirmó justo antes del paso por vestuarios en una gran parada tras un disparo seco de Rochina desde la frontal del área.
45 minutos sería el tiempo del que Adrián Marín disfrutaría en su primera participación como jugador del Granada porque, en el descanso, sería sustituido por Antonio Puertas. De esta forma, el almeriense debió cambiar sus funciones en el equipo, ya que la variación no modificó el esquema. A murciano se le vio algo perdido durante el primer tiempo, lógico también. Además de ser el novato, tuvo que adaptarse a una posición que, exactamente, no era la suya, porque Diego salió con dos carrileros, y no laterales.
La inclusión de Machís en el campo dio otro aire de frescura al equipo, necesario en buena parte. El venezolano entró por el autor del empate, Kenedy, y en su primera internada mandó su disparo al lateral de la red tras salir desviado su chut por un contrario. En ese mismo córner, Domingos peinó en el primer palo y Luis Suárez cabeceó en el segundo algo forzado, lo que provocó que el remate se marchara alto.
Cuando mejor estaba el Granada, Morales volvió a golpear. Y, de nuevo entrando libre de marca, en una acción donde la defensa rojiblanca estuvo demasiado pasiva. Pase atrás de De Frutos y disparo inapelable del madrileño desde el punto de penalti que entró tras lamer el larguero. Posteriormente, Rui Silva evitó una mayor desventaja salvando dos manos a mano.
A pesar de que Diego Martínez dotó de profundidad ofensiva a los suyos con las entradas de Fede Vico y Soldado, el meta Aitor Fernández no tuvo problemas en la recta final. Indudablemente, al Granada le pesaban las piernas. Aun así, lo intentó hasta el último suspiro, y se encontró con una enorme recompensa al titánico esfuerzo realizado. Puertas lo hizo a las mil maravillas, la puso mejor todavía y Soldado mandó un misil con la cabeza en dirección a donde le duele a los porteros. Corría el minuto 92 y el Granada, con todas las circunstancias y adversidades presentes, demostró seguir más vivo que nunca.
No pudo ser con victoria en Valencia, pero la resurrección llegó de una forma que incluso sabe mejor. El peso anímico del choque contra el Barça, el agotamiento físico y mental, y las numerosas bajas no fueron unas lápidas lo suficientemente fuertes como para detener a este equipo. Ahora, aunque el deseo era seguir compitiendo, los jugadores granadinistas podrán tomar un pequeño gran respiro esta semana. Y, recuperar las energías tan necesarias para afrontar una segunda mitad de febrero histórica.
LEVANTE UD Aitor Fernández; Jorge Miramón (Sergio Postigo, 81´), Óscar Duarte, Rubén Vezo, Carlos Clerc; Radoja, Melero, Rubén Rochina (De Frutos, 64´), Morales (Son, 74´); Roger Martí (Enis Bardhi, 81´) y Sergio León (Dani Gómez, 64´).
GRANADA CF Rui Silva; Foulquier, Nehuén Pérez (Germán Sánchez, 87´), Jesús Vallejo, Domingos Duarte, Adrián Marín (Antonio Puertas, 46´); Yan Eteki (Fede Vico, 73´), Montoro, Luis Suárez, Kenedy (Machís, 59´); Jorge Molina (Soldado, 73´).
GOLES 1-0 Morales (min. 29); 1-1 Kenedy (min. 43); 2-1 Morales (min. 66); 2-2 Soldado (min. 92).
ÁRBITRO Cordero Vega, Adrián (Comité cántabro). Amonestó al local Morales, y a los visitantes Montoro, Soldado y Luis Suárez.
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la vigésimo segunda jornada de LaLiga Santander disputado en el Estadio `Ciutat de Valencia´ (Valencia) puerta cerrada para el público debido a las medidas de seguridad por la situación sanitaria del COVID-19.
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com
El choque frente al Deportivo arrancará a las 16:15 horas
El Granada ha completado la última sesión de la semana con dos únicas bajas