La eficacia del Atlético desnivela un partido insípido, 2-0
Un gol de Miranda en la primera parte y otro de Falcao con el tiempo casi cumplido, le dan la victoria al conjunto madrileño ante un Granada con problemas en ataque y demasiado mermado por las bajas. Jaime Romero se retiró lesionado y Henrique, que entró para sustituirle, fue expulsado con roja directa
El Atlético de Madrid se ha impuesto con lo justo al Granada en un partido insulso por parte de ambos equipos. Los granadinos se presentaron en el Vicente Calderón con un equipo claramente mermado por las bajas, sobre todo en la parcela ofensiva, donde el conjunto de Abel Resino se mostró impotente durante prácticamente los noventa minutos. El resultado, no obstante, es demasiado premio para un Atlético espeso que careció de elaboración de juego y se aferró a la mayor efectividad que su rival para llevarse tres puntos que le siguen acercando a la zona europea.
Las numerosas ausencias obligaron al técnico nazarí a elaborar un once de circunstancias. Borja Gómez fue el recambio de Siqueira en el lateral zurdo y Diego Mainz ejerció de titular en el centro de la zaga junto a Íñigo López. Una línea defensiva que también contó con la vuelta de Allan Nyom en el carril diestro. El centro del campo fue para Moisés Hurtado y Mikel Rico. Jaime y Cortés en las bandas, y Abel Gómez de enganche, secundaron al nigeriano Uche en punta. Julio César repitió en la portería, completando un once inédito en la presente temporada.
Las imprecisiones iniciales dejaron constancia de que el partido no iba a ser precisamente lúcido. El Granada encontró acomodo sobre el césped y desquició a un Atlético que no daba con la fórmula del juego pero que supo mantener el orden defensivo. Jaime Romero fue quien empezó a tirar del carro visitante, con varias incursiones por la banda que no terminaron con buena elección. Uche también quería ser protagonista y reclamó un posible penalti de Miranda cuando intentaba adentrarse en el área. Pero poco después llegó el primer contratiempo. Jaime Romero tuvo que abandonar el terreno de juego por lesión cuando no se había cumplido ni la media hora de partido. Henrique entró en su lugar y se situó de delantero centro, dejando la banda para Uche, quien después alternó la posición con Abel.
El Atlético empezó a generar más sensación de peligro aunque siempre en jugadas a balón parado, ya que ni Gabi ni Mario Suárez daban con la tecla para manejar el centro del campo. Tuvo que ser tras un córner como llegara el primer tanto en contra del Granada. La jugada nació provocada por una acción anterior donde el colegiado señaló una mano inexistente de Henrique. El saque de esquina no fue despejado bien por Nyom y terminó con un centro de Gabi que fue cabeceado hacia el punto de penalti por Koke, para que Miranda rematara al fondo de las mallas con un buen gesto técnico.
El Granada intentó sobreponerse y gozó de una ocasión antes de marcharse a vestuarios. Moisés Hurtado, que terminó acusando su falta de ritmo, sirvió un balón entre líneas para Uche; éste cedió a Henrique y el brasileño disparó con la zurda demasiado flojo.
Tras la reanudación, el Granada, mermado tal vez por el desgaste físico, le puso menos resistencia al partido. Falco pudo sentenciar a los tres minutos de la segunda parte, pero Julio César salvó en un mano a mano donde existía fuera de juego no señalado por el colegiado. El partido empezó a transcurrir entre balones aéreos y sin dominador claro, volviendo a los orígenes de la primera parte. El Granada llegaba con menos precisión a la meta de Courtois y Abel Resino empezó a introducir variantes con intercambio de posiciones entre Cortés, Uche y Abel Gómez, que tampoco alteraron la dinámica del choque.
Solo la corta distancia en el marcador mantuvo el partido abierto hasta la recta final, pero la expulsión de Henrique a falta de diez minutos –quizá algo rigurosa - puso la balanza aún más nivelada para los madrileños. El brasileño realizó una dura entrada en una zona donde no había peligro alguno y Mateu Lahoz no se lo pensó mandándolo con roja directa a vestuarios.
El partido terminó por cerrarlo Falcao, después de una gran jugada llevada a cabo por Juanfran, que se convirtió en uno de los mejores del duelo. El ‘Tigre’ recibió entre líneas del ex de Osasuna y batió por bajo a Julio César, que no pudo evitar el segundo. Incluso el propio delantero colombiano tuvo poco después el tercero en sus botas, pero el póster se alió esta vez con el Granada.
Derrota, tercera consecutiva, que entra dentro de lo normal teniendo en cuenta el rival y las circunstancias en las que viajaba el Granada CF. En la próxima jornada, el Sporting de Gijón de Clemente visita Los Cármenes en un duelo directo y vital por la permanencia. Los asturianos vencieron ayer al Sevilla y han recortado tres puntos con los granadinos. Un partido en el que a los de Resino solo les vale sumar los tres puntos para no meterse en serios apuros y seguir cumpliendo el objetivo de la permanencia.
ATLÉTICO DE MADRID: Courtois, Godín, Suárez (Assunçao, m. 56), Adrián (Pera, m. 78), Salvio (Arda, m. 68), Falcao, Gabi, Dominguez, Koke, Juanfran, Miranda.
GRANADA CF: Julio César; Nyom, Mainz, I. López, Borja Gómez; Moisés Hurtado (Geijo, m. 81), Mikel Rico; Cortés (Ighalo, m. 58), Abel Gómez, Jaime (Henrique, m. 30); y Uche.
GOLES: 1-0, Miranda, m.38; 2-0, Falcao, m.90.
ÁRBITRO: Mateu Lahoz, del colegio valenciano. Amonestó con tarjeta amarilla a Nyom y Borja Gómez por parte del Granada CF. Expulsó con roja directa a Henrique.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la vigésimo séptima jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio Vicente Calderón ante más de 50.000 seguidores.
Con la destitución del valenciano, ya son 16 los técnicos que se han marchado del Granada CF desde la llegada de la propiedad china
El burgalés ha conseguido dos ascensos a la máxima categoría