Carolina mejora, volvió a entrenar y puede que mañana ya esquie en Whistler
La granadina de origen chileno Carolina Ruiz, que será olímpica por tercera vez en los Juegos de Vancouver, que se inaugurarán el viernes próximo en la citada localidad canadiense, explicó que ha "mejorado" de sus "dolencias" y que hoy entrenó "físico" en Whistler, donde "puede que esquie mañana".
Carolina sufrió una caída en la última competición antes de los Juegos, el supergigante de St. Moritz, disputado en la citada estación suiza, en la que no sufrió daños importantes, pero sí magulladuras y rasguños en las costillas y la cadera. Hoy, domingo, volvió a entrenarse, ya en territorio olímpico, donde efectuó trabajo físico y donde es posible que mañana vuelva a esquiar.
Caro se encuentra alojada desde el viernes en la Villa Olímpica de Whistler Mountain, estación en la que, aparte del esquí alpino, se disputarán las pruebas de esquí de fondo, biatlón, combinada nórdica y saltos de esquí de los XXI Juegos Olímpicos de Invierno. En la citada Villa también se encuentran los dos representantes masculinos en esquí alpino, el catalán Ferrán Terra y el vasco Paul de la Cuesta, y la biatleta andaluza Victoria Padial; todos ellos debutantes en unos Juegos.
"Me encuentro bien. Hoy he vuelto a entrenar, aunque no esquié. Hice ejercicio físico y puede que mañana ya vuelva a esquiar. Tras la caída de St. Moritz tenía tocadas las costillas y la cadera, pero estoy contenta, porque he notado mejoría y todo va bien", explicó, en conversación telefónica desde Whistler, Carolina, que representará a España en unos Juegos por tercera vez, tras haber competido en Salt Lake City'02 (EEUU) y Turín'06 (Italia).
"Por lo que he visto, todo es bonito y parece muy bien organizado, pero, en líneas generales, es parecido a lo que había en los otros Juegos", declaró. "Es complicado moverse, porque hay mucha seguridad. Necesitas muchos pases para salir y entrar. Hay muchos controles, pero eso es lo que hay siempre", explicó Carolina, que centrará todas sus esperanzas de éxito en las pruebas de descenso y supergigante.
"Son las que más me importan. Luego, es posible que haga la supercombinada y puede que el gigante. Pero ahora mismo no puedo afirmar nada. Las importantes, desde luego, son el súper y el descenso", explicó la esquiadora de Sierra Nevada, que tiene el mejor resultado de toda la historia española en un descenso de Copa del Mundo, disciplina en la que ha sido dos veces séptima.
El jugador granadino militaba en la cantera del Villarreal CF, donde llegó a debutar en Primera División