Sierra Nevada acompaña la mejor nieve primavera de España de propuestas originales
La estación de esquí y montaña renueva este verano su apuesta por romper la estacionalidad
Sierra Nevada ha presentado hoy en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2010 su apuesta complementaria a la considerada mejor nieve primavera de España con iniciativas originales para fidelizar a sus usuarios tradicionales y abrirse a nuevos mercados. Estas propuestas han sido presentadas por María José Lopez, directora general de Cetursa Sierra Nevada, en el stand del Patronato de Turismo de Granada. Acompañada por Jesús Huertas, delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía, y Antonio Martínez Caler, presidente de la Diputación Provincial de Granada, ambos han apoyado la estrategia de Sierra Nevada de cara a romper la estacionalidad.
La estación invernal granadina reproducirá el forfait de primavera que tan buen resultado dio la temporada pasada al precio de 20,50 euros, la mitad que el de temporada alta, (12,50 para infantil). Este producto entrará en vigor el 19 de abril hasta final de temporada, y su horario, siguiendo las recomendaciones de los usuarios, será de 10.00 a 16.00 horas, que es el segmento temporal en que la nieve se encuentra en mejores condiciones.
“Ya se podrá disfrutar de tres novedosas actuaciones creadas para complementar la oferta de esquí de Sierra Nevada. La más impactante consiste en la instauración de rutas con máquinas de nieve (pisa-pistas) desde Pradollano al Veleta”, dijo María José López durante la presentación.
Las excursiones se desarrollarán los viernes y sábados a partir de las 19.30 horas para grupos de 4 a 15 personas, que tendrán una perspectiva única del atardecer desde casi de 3.400 metros de altitud.
Por otro lado, Sierra Nevada ofrecerá, posiblemente, las cenas a mayor altitud de España en el restaurante Alcazaba de Borreguiles, a más de 2.600 metros, a donde se accederá mediante los telecabinas Borreguiles o Al Andalus.
También, y en la línea de mejorar la conexión de la estación y su entorno más cercano, Sierra Nevada oferta en Fitur un producto de esquí y golf con el campo de Santa Clara, en Otura, o en el de Las Gabias, apenas a 40 kilómetros de distancia de la nieve, una propuesta que dispone de alojamiento y transporte.
Una nueva relación con el Parque de las Ciencias
Sierra Nevada volverá a poner en marcha sus remontes en los meses de julio y agosto para proporcionar la posibilidad de iniciar rutas y senderos a 3.000 metros de altitud. De esta manera, cualquier aficionado a la montaña podrá acceder sin demasiado esfuerzo a la cumbre del Veleta, a la Laguna de las Yeguas, bordear la Loma de Dílar o la cresta del Valle de San Juan.
El eje del verano en la montaña granadina será el centro de atracciones de la Fuente del Mirlo Blanco, con su oferta estrella: el trineo ruso, rodeado de un sinfín de actividades como la pista de hielo ecológico, bicieslalon, toboganes, tiro con arco, hinchables para niños, camas elásticas, tirolina infantil…o una visita al museo etnográfico de Fuente Alta para comprobar cómo vivían los antiguos pobladores de la montaña del Sol y la Nieve.
Vuelven las rutas a caballo junto a los cars sin motor, las bicis de montaña y los cursos de inglés para niños y adolescentes, las acampadas o los alojamientos en apartahotel Trevenque, así como la piscina y actividades físicas del club deportivo Montebajo.
Con todo, la oferta más novedosa del próximo verano será un producto combinado entre la estación y el Parque de las Ciencias. Así, se podrá combinar un programa de actividades matinales en Sierra Nevada y pasar la tarde de visita al Parque de las Ciencias, incluyendo una sesión de planetario.
Esta última iniciativa forma parte de un plan a corto-medio plazo para mejorar el índice de visitas a la estación de esquí y montaña de Sierra Nevada en verano, y cuyo eje central pretende la implicación global de las empresas turísticas de su entorno y vincular otros destinos turísticos de Granada con la montaña.
Así, Cetursa pretende establecer vínculos turísticos con el puerto de Motril, la Alhambra o la Cueva de las Ventanas de Píñar para vender productos compartidos. Dicho proyecto, en fase de elaboración, implicará también mejoras en la oferta de Sierra Nevada con un programa de actividades más amplio y atractivo.