David Valderas: "Se han sentado las bases de la plantilla"

REDACCION  |  26 de marzo de 2014
David Valderas, responsable del área social del Peligros Fs
David Valderas, responsable del área social del Peligros Fs

El Peligros FS está cerca de cerrar la temporada y ya piensa en la próxima para seguir creciendo

 

Se atisba en el horizonte el fin de una temporada más del conjunto de Supermercado Covirán PFS en su andadura por segundo año consecutivo en el Grupo 18 de la Tercera División FAF y conversamos con David Valderas, responsable del área Social del club y con un dilatada trayectoria en el futsal granadino para conocer sus impresiones en lo meramente deportivo.

-    ¿Cómo valorarías la temporada realizada por el equipo de Tercera División?

Esta temporada, a diferencia del año pasado, se ha tenido una estabilidad en el banquillo y gran sintonía en el vestuario, que ha permitido al equipo trabajar acorde a la filosofía de un buen técnico, Ramón Balboa, y que ha contado con la importantísima labor de Vladimir Molina “Vladi” en el apartado de la preparación física que ha otorgado un plus más al rendimiento de la plantilla.

Muchas caras nuevas, con una mezcla de juventud y veteranía cuya conjunción hacía prever un comienzo de temporada irregular en cuanto a resultados, pero sabiendo que el tiempo y el trabajo permitirían a la plantilla asimilar conceptos sobre la filosofía de juego deseada por el técnico y asentarse en la competición. Como en todo deporte, pequeños detalles en momentos puntuales determinaron que la clasificación final no sea quizás la más ceñida al juego desarrollado, pero, son aspectos que nos deben ayudar a crecer y mejorar en lo deportivo.

·       ¿Qué crees se puede mejorar PFS en lo deportivo para la próxima temporada?

Personalmente, mínimo durante una temporada más, sería continuista en cuanto al modelo deportivo en lo referente a la dirección técnica, pues entiendo que este año se  han asentado unas primeras bases y estructurado la que puede ser la columna vertebral  de la plantilla a juicio del técnico, si bien, también sería mucho más exigente en cuanto a  la carga táctica del equipo pues entiendo que teniendo asimilados los conceptos básicos  se debe crecer y progresar para poder seguir aspirando a todo, siempre partido a partido, pero con más virtudes tácticas que nos permitan marcar diferencias: en ese sentido, se puede y se debe trabajar para seguir mejorando.

- ¿Qué opinas de la gente joven que ha debutado procedente del filial?

Bueno, en la situación económica actual creo que poder contar con un filial que no  suponga un coste directo al club, pero que nos permita seguir más de cerca y formar a  jóvenes valores es una filosofía fundamental: aunar esfuerzos por un fin común, el futsal, es factible con sinceridad, comunicación y sin mayor afán que dotar de estructura a un proyecto que como dijimos, es de tod@s y para tod@s.

 En lo meramente deportivo, muy  satisfecho  con  el compromiso y, algo muy importante, la ilusión, de los más jóvenes que han compatibilizado provincial y tercera haciéndonos sentir muy orgullosos de su deseo de pertenencia a este humilde proyecto. Mí agradecimiento y enhorabuena a todos ellos (Fran, Jesús, Carlos y Edu) por cuanto nos han ofrecido esta temporada.

·¿Qué valoración harías de lo visto esta temporada en la categoría?

Creo, que a nivel general la categoría y el grupo es muy competitivo, en tanto en cuanto, salvo Sala 12, a quien quiero felicitar por su gran temporada un año más y la  consecución del título, el resto de equipos están bastante equilibrados y aunque se hayan  dado ciertos resultados, aparentemente fáciles en los distintos emparejamientos de cada  jornada, en un tanto por ciento muy elevado son consecuencia de pequeños detalles que desequilibran  la  balanza  hacia  un lado u otro sin  quizás, hacer justicia al trabajo realizado en la cancha por ambos contendientes   pero… eso es el deporte y sobre todo, el espectáculo del futbol sala.

 - ¿Cuál  crees es el secreto de Sala 12 para ser capaz durante dos temporadas consecutivas de alzarse con el título y el ascenso de categoría?

 Deportivamente Sala 12 ha trabajado bien, tanto en la confección de la plantilla, como en dotar al proyecto de más estructura con un filial fuerte y joven, capaz de nutrir según necesidad a la primera plantilla.

 Ahora bien, también es cierto que al indudable trabajo desarrollado por Ramón Tirado  a nivel deportivo y de dirección, se une la capacidad económica del club y su filosofía, ética o no, según del prisma por donde se mire, para captar y confeccionar esta gran plantilla que a diferencia del resto de los equipos de la provincia, e incluso de la  categoría, mensualmente ha visto compensado económicamente su trabajo, situación que en nuestro club y filosofía, por ejemplo, no tiene cabida, pero que es de tan libre elección  como  lícita, así pues mí ánimo y apoyo para el gran reto de 2ªB que se avecin.

- ¿Un deseo para la próxima temporada en lo deportivo?

Para poder afrontar lo deportivo, primero es preciso ser capaces de abarcar lo económico, para lo cual, mi mayor deseo sería poder seguir contando con el gran respaldo del Ayuntamiento de Peligros (si es posible incrementarlo un poquito más, genial), con el  apoyo de las  diferentes  empresas  locales y de la provincia (Supermercado Covirán Peligros,  Policlínica  Fisiosalud, Bailón Sport …), captar nuevas empresas colaboradoras  y  el  compromiso  de   plantilla   y componentes del club para poder generar ingresos con  las diferentes iniciativas que se ponen en marcha durante la temporada (carnet de socios,                    lotería, sorteos, publicidad…).

Viéndose cumplido este primer deseo, en lo meramente deportivo, además de un  filial con jóvenes valores cargados de ilusión y compromiso, para el Tercera, me gustaría un equipo unido, comprometido e  ilusionado, donde  tenga  cabida  gente  joven  que  vaya  cogiendo experiencia, seguridad y confianza en sus posibilidades bien arropados por algún jugador más veterano. En  cuanto al juego… un  equipo intenso, concentrado, solidario en el esfuerzo, dinámico, capaz  de  hacer del juego colectivo una virtud y del  crecimiento   táctico  un  valor  exponencial  capaz de cautivar y animar al espectador a acudir al municipal de Peligros con asiduidad: casi “ná”, pero eso es  lo bueno que tiene el poder soñar, que luego los sueños se puedan hacer realidad.                           

Para   cerrar   tú   entrevista   permíteme   felicitar  a   C.D. Villanueva Mesía FS por la  permanencia    matemáticamente     conseguida;  animar  a U.D. Maracena en  estos   momentos  tan  difíciles  en  su  retorno  a  la  categoría; y por  supuesto,  muy orgulloso   de   nuestra   plantilla  porque,  no  sólo  no han percibido nada, sino que además,  han colaborado dentro de sus posibilidades en la sostenibilidad económica del proyecto y  han jugado y bregado  en    la    cancha haciendo    honor   a  su competitividad y autoestima permitiéndonos disfrutar de grandes tardes  de futsal y de poder participar, una temporada más, de esta categoría: ¡SÍ SE PUEDE!

 

redaccion@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
18/07/2025 | Fernando Martos

Tras una temporada, el mallorquín y el club hueteño separan sus caminos

18/07/2025 | David Contreras

El Granada CF se estrenará en liga visitando al potente Real Betis Balompié

DIVISIÓN HONOR JUVENIL
Advertisement