Carlos Serrano: "Se ha dado un salto importante"
Una afición: El fútbol sala.
Tu equipo favorito: Real Betis y Pozo Murcia.
Una comida: Espaguetis a la carbonara.
Un grupo de música: Los delincuentes.
Un lugar de Granada para perderse: El Albaicín.
Un sueño: Poder disfrutar mucho tiempo del futbol sala.
En lo deportivo...
- Háblanos de tu trayectoria deportiva:
He militado desde benjamín hasta juvenil en el CP Agustinos, donde crecí como jugador y tuve la suerte de contar con magníficos entrenadores y personas, de los que podría destacar a Ferdi por la labor que hizo en el club y por todo lo que me enseñó.
Siendo juvenil jugué en el juvenil nacional de Oxipharma donde tuve el privilegio de compartir pista con profesionales y donde me empapé de futbol sala con entrenadores como Pedro García y Pablo Pino. Y hasta ahora, mi primer año sénior, en Peligros FS.
- ¿Por qué elegiste el fútbol sala?
El fútbol sala era el deporte que ofrecían en mi colegio desde pequeños y era la oportunidad de jugar con mis amigos de clase, además ser el deporte que mis padres me inculcaron por el hecho de la cercanía a casa y de comodidad. Con el paso del tiempo este deporte enamora por su ritmo e intensidad, el contacto continuo con la pelota Aunque al principio fuera elección obligada, con el tiempo no me arrepiento.
- ¿Qué opinas acerca de la evolución del equipo?
La verdad, pese a lo que los resultados puedan indicar se ha dado un salto importante. Al principio veíamos un equipo que no tenía claro a qué jugar, había mucha gente que nunca había jugado junta y eso se nota. Cada uno viene de un lugar y los principios siempre cuestan. Ahora prácticamente a final de temporada, se puede ver como el equipo ha ido cogiendo fuerza y se ha visto que es un rival complicado para cualquiera de la liga.
- ¿Qué aspectos crees que han de mejorar respecto a la próxima temporada?
La verdad que esta temporada se ha planificado bastante bien, pero siempre se puede mejorar sobre todo en el ámbito de la filialidad. Este año quizá, yo que lo he vivido, podría decir que se puede mejorar el proyecto del segundo equipo para que este más cohesionado y asentado, de manera que todo gire sólo en torno al primer equipo.
- ¿Qué nota te pondrías en esta temporada? ¿Y al equipo? ¿Por qué?
Yo este año no me pondría buena nota. Al principio de temporada me costó coger el ritmo y cuando mejor estaba, tuve una lesión importante que me tuvo fuera un mes y medio. Desde entonces no me he vuelto a sentir al 100%.
Respecto al equipo le pondría un notable alto. Hemos ido de menos a más, tropiezos aparte. Quizá no deberíamos haber permitido que ocurrieran y eso nos ha ralentizado en la clasificación. Sin embargo supongo que al final estamos donde tenemos que estar.
- Próximo rival, Torremolinos: ¿Qué partido espera el equipo ante un rival directo?
Será seguro un partido complicado, en su campo empatamos y ellos seguro que vienen a llevarse el partido. Creo que somos superiores y espero que lo demostremos en el campo.
- ¿Qué crees que necesita el fútbol sala de Granada para crecer y afianzarse en categorías superiores?
Sobre todo necesita gente que ame este deporte y apueste por él. Es un deporte precioso pero hacen falta equipos con una solidez deportiva y presupuestaria además de una base que pocos en esta ciudad tienen.
Noticias relacionadas
Tras una temporada, el mallorquín y el club hueteño separan sus caminos
El Granada CF se estrenará en liga visitando al potente Real Betis Balompié