Sergio Mullor: "Al principio todo es muy difícil"
El experimentado técnico analiza la primera temporada del Peligros FS en Tercera División
Sergio Mullor Cabrera, entrenador Nivel III, Almeriense. Ex entrenador de Marfil Santa Coloma, Melilla, Ejido FS y como 2º Entrenador de Castro Urdiales FS y Leis Pontevedra.
- ¿Qué sensaciones has percibido del equipo de Peligros?
Cuando un club empieza a crecer, al principio todo es muy difícil recuerdo que en una de las primeras reuniones con la directiva del CD Bayyana, tomábamos al Peligros FS como uno de los favoritos. 1º porque había confeccionado una Plantilla con experiencia, 2º porque tenía un gran técnico, que hizo la pretemporada, Pedro García, y después porque se tenía ilusión, al menos de cara al exterior. Pero antes de empezar, saltó la sorpresa, Pedro se va, y con él, 5 o 6 semanas de trabajo. A partir de ahí, todo empieza mal. No soy quien para decir quien llevaba razón si Pedro o el club, pero lo que está claro es que si un entrenador se va con 5 semanas de trabajo a sus espaldas sin debutar, algo raro pasa y eso al final se ha notado.
- ¿Hay algo en particular que te llamase la atención cuando rendiste visita con Bayyana Mónsul?
Era nuestra 2ª Jornada, 3ª de liga y se acababan de producir cambios en vuestro club, se notaba que el equipo en cancha trabajaba a impulsos, aunque eso mismo le sirvió para sacar un meritorio empate a última hora. A nivel de club, el trato recibido por amigos como David Valderas fue exquisito, al igual que por el nuevo cuerpo técnico.
- ¿Es posible que un club modesto pueda alcanzar con trabajo, tiempo y constancia ascensos desde Tercera División a Primera de forma progresiva?
Todo es posible, el crecimiento es a base de esfuerzo, trabajo diario, compromiso, pero hay tres cosas aun mas importantes en mi opinión, Sentido Común, Paciencia y tener siempre, siempre, los pies en el suelo. Dar un paso atrás para después dar dos adelante a veces es necesario y eso es lo que debe de buscar una organización como la vuestra. Dicen que "quien mucho corre pronto para" así que mi recomendación es sobre todo eso, que al proyecto se le eche mucho SENTIDO COMÚN.
- ¿Qué es lo que te apasiona de éste deporte?
Este deporte engancha. Mi primera gran experiencia en él, fue precisamente en Granada, un Europeo disputado en el Palacio de los Deportes y un Clinic de Entrenadores. Solo tenía 15 años, hice el Clinic y desde entonces me enamore, por su emoción, su expresividad y la calidad de sus participantes. Además, porque somos la mayor potencia mundial y eso siempre es digno de mención.
- ¿Cómo catalogarías la temporada, siendo la primera del club en Tercera?
Como dije antes, las primeras temporadas de los clubes en las categorías sirven para crecer y aprender, lo importante es que se hayan conseguido esos objetivos, si es así, la temporada ha sido un rotundo éxito, porque se pondrán los cimientos de la siguiente. En lo deportivo, se consiguió el objetivo, no con la holgura deseada, pero Peligros FS estará en 3ª División el año que viene.