Antonio Marín ya está en España con el billete al Europeo conseguido
Con el billete al Europeo de Grecia ha regresado el defensor granadino, Antonio Marín Molina. Ya están en casa. Unas horas después de consumar ante Portugal en Tiflis una brillante clasificación para el Campeonato de Europa, los 18 internacionales han tomado tierra minutos antes de las once de la mañana en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Cansados después del esfuerzo, pero satisfechos por el reto conseguido, los jugadores han sido despedidos uno a uno por el Seleccionador Luis de la Fuente en una terminal a la que también ha querido acercarse el Coordinador de las Selecciones Nacionales, Ginés Meléndez.
La Selección Española Sub-19 comenzará a preparar desde la última semana del mes de junio su concurso en el Europeo de Grecia
La concentración ha quedado disuelta de esta forma con los futbolistas ya en camino a sus clubes en los que deberán encarar los últimos encuentros de la temporada.
Con la Selección Sub-19 su inminente desafío lo constituye ya la fase final del Campeonato de Europa que comenzarán a preparar la última semana de este mes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas desde donde se desplazarán hasta la ciudad helena de Salónica. Allí, el 6 de julio, arranca un torneo que reúne a las ocho mejores selecciones del Viejo Continente y en el que España estará, gracias al trabajo de muchas personas, nuevamente presente.
Luis de la Fuente: "Estos chicos tienen madera de campeones"
Satisfacción: "Es un motivo de gran alegría y orgullo poder habido compartir estas jornadas con estos jugadores y grupo de trabajo. La Real Federación Española de Fútbol había apostado mucho por este grupo y esperamos que cumplan las expectativas de cara a un evento tan importante".
Mérito: "Nunca es fácil es una Ronda Élite, porque no dispones de margen de error y hay muy poco tiempo de recuperación. Los chavales han estado excepcionales con un juego brillante, pero ha sido un trabajo duro, nada fácil".
Continuidad: "Intentaremos seguir con el mismo grupo y la misma idea. Están capacitados para todo, aunque habrá siete equipos muy potentes y no será nada fácil. Todos intentaremos ser superiores a los rivales, pero no será nada fácil".
El Europeo: "A estas alturas llegan al Campeonato de Europa las ocho mejores selecciones y el nivel va a ser muy potente. Llegar allí es muy importante porque hay que acostumbrarse a ganar. la experiencia que tenemos es que todos los campeones de Europa y el Mundo lo han sido antes en estas categorías. Hemos empezado a andar el camino, pero estos chicos tienen madera de campeones".