El benaluense Antonio Marín en la cumbre de Europa con el título sub-19

Ramón Ubric (Guadix)  |  21 de julio de 2015
Marín celebra el título europeo
Marín celebra el título europeo
El jugador, natural de Benalúa de Guadix, disputó los últimos diez minutos de la gran final en la que España Sub-19 se impuso por 2-0 a Rusia. El consistorio benaluense felicitó a su paisano
 

Las fiestas de la Virgen del Carmen de Benalúa de Guadix no podían tener un mejor final. Mucho revuelo el domingo por la noche en la pequeña localidad de Benalúa de Guadix (3.300 habitantes) y en Guadix, lugares en los que Antonio Marín Molina se ha criado y donde reside la mayor parte de su familia. En el minuto 81, y con el dorsal número 2 a las espaldas, saltaba al campo el jugador de la UD Almería, disfrutando de los últimos diez minutos de la gran final del Europeo Sub-19 de Grecia en la que España se impuso a Rusia por 2-0.

Se trata del mayor éxito, a nivel internacional, conseguido en la historia por un jugador de la comarca accitana. A sus 18 años y, tras haber debutado en Primera División en un escenario como el Camp Nou, Antonio Marín, que tiene como ídolos a Piqué, Sergio Ramos y Thiago Silva, ya puede presumir de tener un gran título en sus manos.

Recibió múltiples felicitaciones vía Twitter en su cuenta personal @MarinAntonio5 y él mismo ponía el siguiente mensaje acompañado de una fotografía besando la Copa: “Por fin en España!! Todavía sin palabras con todo lo vivido ayer… CAMPEONES DE EUROPA 🏆”.

El propio Ayuntamiento de Benalúa, con su alcalde Manuel Martínez a la cabeza, le dio la enhorabuena a Marín: “Hoy queremos felicitar a nuestro paisano Antonio Marín, campeón de Europa con la selección sub 19 de fútbol.
Felicidades. Eres un ejemplo a seguir, saliste de aquí siendo un niño y pasito a pasito fuiste creciendo como persona y como futbolista y conseguiste jugar en el primer equipo del Almería. Y ahora ya eres campeón de Europa. Tu pueblo está muy orgulloso de ti. Sigue así campeón, y conseguirás todos tus sueños 🏆”.

Antonio Marín, jugador de la UD Almería que ha pasado a formar parte de la primera plantilla rojiblanca, se ha proclamado este domingo brillante campeón de Europa con la selección española sub-19. Ahora el lateral derecho tendrá unos días de descanso antes de incorporarse a la plantilla rojiblanca en la pretemporada, estando pendiente de confirmarse la fecha concreta. De hecho este lunes la dirección deportiva del club hablará con el jugador para cerrar el día.

Cumplió su sueño al debutar en Primera División y ahora el Europeo. Un chaval de tan solo 18 años que ha militado en todas las categorías inferiores de la Selección Española y que ha sido el capitán de la UD Almería de Segunda División B. Es la mayor promesa del fútbol granadino y Sergi Barjuán lo empleó como lateral derecho en el Camp Nou. Marín amenaza con llegar para quedarse y, a buen seguro, será uno de los futbolistas referentes del futuro a nivel nacional, ya que es un fijo en las alineaciones de la Selección Española Sub-19 del seleccionador Luis de la Fuente y Sergi Barjuán afirmó que estuvo “inmenso”, incluso dando un buen centro a Espinosa en la primera parte que, a punto, estuvo de acabar en gol.

Nació en Madrid un 17 de junio de 1996, pero ha vivido su vida a caballo entre Benalúa y Guadix, municipios separados por apenas 6 kilómetros. Todo ha pasado muy rápido desde que fue descubierto por ojeadores en su pueblo natal y, a sus 18 años ha tomado el relevo de Miguel Ángel Espínola que fue el último jugador  accitano que militó en Primera División con el Recreativo de Huelva e, incluso, le marcó un gol a Iker Casillas.

Cuatro andaluces en la Selección

Los andaluces de la UD. Almería (Antonio Marín), Real Betis (José Carlos Ramírez y Dani Ceballos) y Sevilla FC (Carlos Fernández) disfrutan del título, séptimo en la historia de la selección, logrado por España tras derrotar a Rusia.

Resulta difícil que a José Carlos Ramírez y Dani Ceballos del Real Betis, Antonio Marín de la UD Almería, y Carlos Fernández del Sevilla FC, se les olviden los momentos vividos en la final del campeonato de Europa sub-19 de fútbol con España en la que derrotaron a Rusia dos a cero y les valía para proclamarse con merecimiento campeones de Europa en la categoría.

Atrás quedan horas de preparación, sacrificio, momentos difíciles como la derrota en la fase de grupo ante los rusos, y por encima de todo la satisfacción de realizar un grandísimo campeonato en la fase previa, semifinales derrotando con solvencia a Francia y hacer lo propio ante Rusia con goles de Borja Mayoral y Matías Nahuel.

Los “guerreros” españoles han demostrado a sus seleccionadores Luis de la Fuente y Albert Celades que tienen “madera” para seguir creciendo y dándole grandes éxitos a España en el resto de categorías. Pero no solo eso, sino que le han demostrado a sus entrenadores que piden paso para, poco a poco, ir haciéndose un hueco en la élite del fútbol español con sus clubes.

Crónica de la final del Campeonato de Europa Sub-19 de fútbol. 

La selección española sub-19 se ha proclamado por décima vez en su historia campeona de Europa en esta categoría convirtiéndose así en el país que más títulos ostenta.

En un torneo corto pero muy exigente los españoles han sido finalmente los que han levantado la copa de campeones tras haber terminado la fase de grupos en segundo lugar (con todas las selecciones igualadas a 4 puntos) y tras deshacerse en semifinales de Francia, la gran favorita, para posteriormente vencer en la final por 2-0 a Rusia que fue el único combinado capaz de derrotar a los pupilos de De La Fuente en el segundo partido de la fase de grupos.

El Estadio Katerinis fue testigo de la gran final en la que España buscaba revancha ante unos rusos que plantearon el partido de la misma manera que el de la fase de grupos. Esperaron a España metidos en su propio campo para intentar sorprenderlos a la contra. Pero los españoles no cometieron los mismos errores e intentaron evitar a toda costa pérdidas en el centro del campo para por fin, oportunidad tras oportunidad, abrir el marcador gracias a Borja Mayoral que aprovechó un rechace y puso el 1-0 en el minuto 38.

La segunda parte transcurrió prácticamente igual que el primer periodo con una España que mandaba en el terreno de juego y que merecía que la ventaja en el marcador fuese más amplia. Y así ocurrió a falta de 11 minutos para el final cuando Nahuel sentenció la final con el segundo gol de los españoles.

Broche de oro para una generación que viene pisando fuerte y que pide hueco en la primera plantilla de sus respectivos equipos. Es el caso de Antonio Marín, lateral de la UD Almería, que disputó los últimos 10 minutos de la final y tras un más que notable campeonato se convierte sin duda en uno de los jugadores que más ilusiona a la parroquia almeriense en esta nueva temporada que está a punto de comenzar.      

ubric@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

El evento nace con la finalidad de "estimular la práctica deportiva durante la etapa de crecimiento"

16/05/2025 | Jorge Azcoytia

Tsitaishvili regresa a la lista tras perderse el choque contra el Eibar por sanción

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement