Antonio Marín: "Sueño con poder jugar en Primera División"
Antonio Marín Molina es un fijo en los onces iniciales de la Selección Española Sub 17 y es la máxima promesa del fútbol granadino. Juega en la UD Almería, sus referentes son Piqué y Sergio Ramos y aspira a levantar algunos de los grandes trofeos conseguidos por la Absoluta
A pesar de que ya está curtido en estas lides y que sobre el campo demuestra una seriedad y un rigor defensivo propio de un jugador más veterano, al joven Antonio Marín Molina, aún se le nota con miedo cuando un periodista acude a entrevistarlo. Sin embargo, poco a poco va cogiendo confianza y esa timidez inicial se va soltando hasta vaticinar que tendría el sueño de, en un futuro no muy lejano, ser uno de los defensas titulares en la Selección Española absoluta. Aún queda mucho trabajo por delante. Nació en Madrid un 17 de junio de 1996, pero ha vivido su vida a caballo entre Benalúa y Guadix, municipios separados por apenas 6 kilómetros. Todo ha pasado muy rápido desde que fue descubierto por ojeadores en su pueblo natal y, a sus 16 años y siendo juvenil de primer año, es uno de los fijos en las alineaciones de Santi Denia en la Selección Española Sub 17.
Es la máxima perla del fútbol granadino y, aprovechando la visita de la Copa del Mundo y de la Eurocopa hasta la Ciudad Episcopal, Granada Hoy aprovechó el momento para conocer algo más del jugador perteneciente a la UD Almería de División de Honor juvenil, equipo con el que, hasta el momento, ha disputado 21 partidos, metiendo incluso un gol y van primeros por encima de escuadras poderosas como Sevilla, Málaga, Real Betis o Granada CF. Ahora, recién venido de la Ciudad del Fútbol en Las Rozas y tras haber ganado un amistoso ante Italia en Florencia por 0-1, su sueño es crecer con la Selección Española y participar en el Pre-Europeo, conocido como Ronda Élite, que, en marzo, tendrá lugar en Croacia y, allí, España, que se enfrentará a Croacia, Francia y Bélgica, se jugará su pase para la fase final del Campeonato de Europa que tendrá lugar en mayo en Eslovenia, teniendo que quedar campeón de grupo. No paró de firmar autógrafos y regalar banderines de “la Roja” e, incluso, recibió el saludo afectuoso del alcalde accitano, José Antonio González Alcalá, que afirmaba “tenemos todavía cantera y Antonio, que se ha comprometido a traer la Copa de vuelta, es un buen ejemplo”.
En su aventura en la Selección, le acompañan dos jugadores de su equipo como son Joaquín Fernández y Antonio Jesús Díaz, gracias a la espectacular temporada de la UD Almería. Ha tenido tres días de intensos entrenamientos que acabaron este miércoles con un partido entre los 24 futbolistas convocados por Denia, y Antonio Marín, que puede actuar como central y como lateral derecho, tiene muchas posibilidades de seguir en los planes del que fuera jugador del Atlético de Madrid.
- Antonio, cuéntanos cómo han sido tus últimos días con la Selección Española Sub 17
Estuvimos en Italia donde disputamos un partido en las instalaciones deportivas de la Selección Italiana y fue muy bien, porque los italianos se han clasificado como primeros de grupo, la verdad es que tenían una potente Selección, nos habían hablado bien de ellos, fue un partido muy reñido, al final conseguimos ganar y los seleccionadores se mostraron muy contentos. Estos días hemos estado entrenando mucho, porque en marzo ya es la Ronda Élite donde esperamos clasificarnos para la fase final.
- ¿En qué consiste la Ronda Élite?
Luego vendría el Campeonato de Europa La Ronda Élite son tres partidos con Croacia, Francia y Bélgica. Es un grupo donde nos vamos a enfrentar todos y solo el primero es el que pasa a la fase final, con opción, incluso, de clasificarse para un Mundial que ya sería en septiembre.
- ¿Cómo has visto tu actuación personal porque eres fijo y jugaste los 90 minutos contra Italia?
Me encontré muy bien en el campo, ya son muchos partidos los que acumuló con la Selección, porque estuve también en la Sub 16 y ya hay mucha más confianzas entre los compañeros y yo. Por ahora, Santi se muestra contento contigo y eso es lo más importante ahora mismo.
- ¿Qué te dice Santi Denia en los entrenamientos, cómo te motiva? Intenta siempre corregirme algunos fallos que él vea, me anima, me comenta que está bien lo que se está haciendo y él ya tiene plena confianza en 26 o 27 jugadores, pero ahora tiene que llevar una lista de 18 y, por ahora, estoy teniendo la suerte de estar ahí.
- ¿Quién es Antonio Marín para el que no te conozca, pensabas que ibas a llegar a tanto?
No me lo esperaba, empecé como un deporte más que me gustaba disfrutar del fútbol todas las semanas y desde la llamada de España ya sentí otra cosa y, mientras pueda disfrutar del fútbol, voy a intentar seguir haciéndolo bien y seguir estando ahí.
- ¿Cómo pega un chaval como tú el salto desde un pequeño pueblo como Benalúa?
Yo estaba jugando en el Benalúa y me acuerdo que venía el Granada a disputar como un partido amistoso en el que se hacía una Copa en Benalúa. En uno de esos partidos, el Granada llamó a mi padre un verano y le dijo que quería que fuera allí a probar y ya desde ahí empecé a ir a las Selecciones Granadinas y Andaluzas y, de ahí, di el salto a la Selección Española.
- ¿Qué siente uno al ver por primera vez su nombre en una convocatoria de la Selección Española?
Fue increíble, cuando salió esa lista no sabes ni qué sentir, aunque también te entran esos primeros nervios de ver 24 jugadores del Barcelona, del Madrid, del Valencia,… Es muy especial siempre que voy con la Selección Española.
- ¿Cómo fue tu debut con la Selección Española?
Fue en febrero de 2012 frente a Inglaterra y no tuve la suerte de disputar mucho tiempo. Jugué 20 minutos y para jugar tan poco tiempo, estuve muy bien. Desde ahí, jugué contra Alemania, Suiza, Eslovaquia y ya he gozado de la confianza plena de Santi Denia.
- ¿Cómo son las concentraciones en una Selección joven?
Hay mucho nivel, en las listas ya se ve que no te puedes descuidar, porque se van cayendo niños y entran otros nuevos. España es muy grande y nadie es fijo en esa Selección. Siempre se va con la mayor ilusión y a intentar hacerlo lo mejor posible.
- ¿Cómo te defines tú como futbolista, cuáles son tus cualidades? Soy central y lateral derecho, pero Santi siempre me lo dice. En Eslovaquia, el lateral izquierdo se lesionó, me puso en esa posición y me dijo que había estado muy bien, que había cumplido y que estaba muy contento conmigo, porque sabe que puede ponerme en cualquier posición y yo siempre voy a dar lo mejor.
- Inmejorable la temporada en la UD Almería juvenil, ¿no?
Vamos muy bien este año, tenemos una gran ilusión de poder ganar la liga, ahora mismo estamos primeros y queremos disputar en marzo la Copa de campeones donde estaría el Barcelona y el Madrid.
- Al lado del trofeo de la Eurocopa y del Mundial, le preguntamos ¿cómo viviste la noche del gol de Iniesta?
Lo celebré por todo lo alto, porque yo intentaba ponerme en su piel y decir hay que ver están jugando una final, si yo pudiera estar ahí, es increíble, me quería meter hasta en la tele. Lo viví de manera intensa y me alegré de que ganaran esa Copa del Mundo, sobre todo.
- El hecho de jugar en la Selección, ¿te da para conocer algún jugador de la absoluta?
Coincidí con ellos en una convocatoria, pero están muy protegidos, no te dejan apenas. Tengo algunas fotos y cuando estábamos entrenando allí se acercaron a ver el entrenamiento Fábregas, Villa y Pepe Reina. Te sientes muy orgulloso de poder verlos allí al lado e, incluso, en esta convocatoria, la Selección Chilena ha estado con nosotros en el hotel y hemos podido ver a Alexis Sánchez y muy contento.
- ¿Qué jugadores tienes como referentes en el mundo del fútbol?
Admiro a Piqué y Sergio Ramos por su posición me gustan los dos mucho. Piqué me parece un central muy completo.
- Tus amigos te llamarán para salir por la noche y demás, ¿cómo se deja todo ese aparcado?
Eso cuesta, porque ves a los amigos que los sábados por la noche te dicen ¡hay que ver que no sales! No puedes tampoco decírselo porque ellos no pueden comprender que yo me dedique tanto a esto. Yo intento la noche del partido no salir, cuidarme lo máximo posible para rendir a tope al día siguiente.
- ¿Has tenido ya alguna relación con el técnico de la UD Almería sénior, Xavi Gracia?
En pretemporada jugamos un partido amistoso. La pretemporada yo la pude hacer con el filial del Almería de Segunda B y jugamos contra el Almería grande. Es otra intensidad en el campo. Cuando el Almería se ponía a mover la pelota, tú decías ¡madre mía! Si están en Segunda División y cómo mueven la pelota. Con Xavi Gracia no he podido verlo, sí el año pasado con Lucas Alcaraz tuve la oportunidad de entrenar tres o cuatro veces.
- Un sueño que tenga Antonio Marín como futbolista.
Sobre todo llegar a poder jugar en Primera División algún día. Ya te lo dicen todos los seleccionadores andaluces y de España: que ahora mismo estás en lo más alto de tu edad, pero que para llegar arriba todavía prácticamente no se ha hecho nada.
La localidad de Gualchos celebraba ayer con éxito la VIII Cronoescalada Castell-Conjuro
Pacheta seguirá puliendo detalles durante la semana antes de medirse al Castellón