Fallece Cipriano Romero
Hasta hace unos meses era Director Delegado del CEDIFA en Granada
Esta pasada noche ha fallecido a la edad de 54 años, víctima de una enfermedad, el entrenador granadino Cipriano Romero, que hasta hace unos meses era Director Delegado del Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz (CEDIFA).
El velatorio se desarrollará en el Tanatorio de Santa Fe y el sepelio tendrá lugar mañana sábado a las 12 horas en la parroquia de la Encarnación de la citada localidad. Estaba casado y tenía dos hijos.
Licenciado en Educación Física por la Universidad Politécnica de Madrid (Instituto Nacional de Educación Física). Doctor en Educación Física por la Universidad de Granada.
Desarrollaba su labor profesional en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada (España). Impartiendo docencia a los futuros maestros en Educación Física (Educación Física y su Didáctica I, Coordinador del Prácticum MII: El de intervención docente), cursos de doctorado en el programa propio del Departamento y el Internacional impartido en Cienfuegos (Cuba): “Perspectivas de Investigación en Educación Física” y “La formación del profesorado de Educación Física y sus estrategias de formación”. Igualmente ha impartido cursos de doctorado en la Universidad de Jaén y Murcia.
Autor y coautor de diversos libros Orientaciones sobre el plan de prácticas de enseñanza del maestro de la especialidad de Educación Física (1995). Coautor y compilador del libro Estrategias metodológicas para el aprendizaje de los contenidos de la Educación Física Escolar.
En fundamentos didácticos de las áreas curriculares (2000), junto con Arráez Martínez, abordan la Didáctica de la Educación Física. Además, lleva varios años interviniendo en congresos, jornadas y encuentros sobre la innovación educativa y la formación del profesorado, tanto en el ámbito general como específico de la Educación Física.
Destaca la ponencia en el XVIII Congreso Nacional de Educación Física, Ciudad Real, 20-23 de septiembre de 2000: La negación del paradigma técnico y su alternativa interpretativa en la formación del profesorado de Educación Física.
En el ámbito del Entrenamiento Deportivo, pertenecía al Centro de Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz, lo que le permitió impartir docencia en la formación de los Técnicos de Fútbol y Fútbol Sala (Teoría y Práctica del Entrenamiento Deportivo y Preparación Física), establecer los Planes de Estudios y dirigir Jornadas y Encuentros, con el Instituto Andaluz del Deporte (Jornadas metodológicas para el formador de Formadores de Técnicos de Fútbol y Fútbol Sala).
Además, era miembro de la Comisión que elaboró el Bloque Común para la formación de Técnicos Deportivos en Andalucía y autor del borrador del Bloque Específico del currículo del Técnico de Fútbol y Fútbol Sala. Fue contertulio del programada 'Fuera de Juego' de Radio Albolote hace varias temporadas.
Desde la redacción de granadaenjuego.com nos unimos al dolor de la familia y trasladamos nuestro más sentido pésame.
El centrocampista ofreció una gran versión en Riazor