Kevin Vidaña: "Llegó la oferta de Ocotal y aquí estamos para afrontar este bonito reto"
ENTREVISTA | El entrenador granadino sigue su periplo internacional entrenando ahora en la Primera división de Nicaragua
La falta de oportunidades en Granada hace que los entrenadores granadinos tengan que emigrar para demostrar su valía en los banquillos. Algunos técnicos se quedan en la geografía nacional y otros emigran al extranjero como es el caso de Kevin Vidaña, que ahora está entrenando en Nicaragua.
Vidaña, tras una larga trayectoria en categorías inferiores, le llegó la oportunidad de entrenar al Gabia CF en Primera Andaluza. Tras finalizar su etapa en el conjunto gabirro tuvo que hacer las maletas para iniciar una larga etapa que aún está vigente donde ha entrenado en seis países. Primero fue China y después inició una etapa en Sudamérica y Centroamérica. Chile, Ecuador, Venezuela, Bolivia y ahora Nicaragua. En tierras nicaragüenses llegó para entrenar al Real Madriz en la Segunda división y, tras su buen hacer en este equipo, le ha llegado la oportunidad de entrenar al Deportivo Ocotal, de la Primera división nicaraguense.
Kevin Vidaña, en declaraciones en nuestro programa de radio, señaló que "recientemente he fichado en Primera división después de pelearlo muchísimo durante estos últimos años, por fin llega la oportunidad. Llevo cinco días como entrenador del Deportivo Ocotal, que es un equipo de la Primera división de Nicaragua. Me ha costado mucho llegar a la cima. He estado en la Tercera división de Chile, Segunda de Ecuador, Venezuela y Bolivia e incluso en Nicaragua llegué en Segunda división al Real Madriz, hicimos buena temporada y llegó la oferta de Ocotal. Aquí estamos para afrontar este bonito reto”.
El técnico granadino repaso su trayectoria internacional. "He estado como entrenador en España, China, Chile, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Nicaragua. El domingo fue el debut y perdimos contra Gigantes Real Esteli, 3-4, que es finalista de la Copa Centroamericana. En ese equipo juega el único español que hay en la liga de Nicaragua, que es Pablo Gállego, también tiene mucha trayectoria internacional y ha hecho carrera aquí en Nicaragua. Fue un debut de españoles”.
Sobre cómo es la vida en Nicaragua, Kevin Vidaña apuntó que "el club se llama Deportivo Ocotal y vivo en un pueblo que se llama Ocotal que pertenece a la comunidad de Nueva Segovia. He estado haciendo carrera en Sudamérica y es verdad que la vida puede ser complicada por temas de seguridad, como Venezuela y Ecuador, pero Nicaragua me ha sorprendido mucho porque es extraordinaria. Es un país con mucha paz, mucha tranquilidad. Para vivir en familia es excelente. Se vive bien, hay seguridad. Me está sorprendiendo mucho Nicaragua”.
Cuestionado por el nivel futbolístico de la Primera división de Nicaragua, el preparador granadino comentó que “Pablo Gállego venía de jugar en el Barbastro en Primera RFEF. Puede que la competición aquí sea del nivel de Segunda RFEF, pero es difícil comparar. Es una liga muy desigual, con equipos muy potentes y otros equipos que no lo son tanto. Por ejemplo el mismo Real Estelí, que es finalista de la Copa Centroamericana. Es difícil hacer la comparativa. En mi experiencia internacional me dice que todo se está equilibrando, se está globalizando, y cada vez las diferencias son menores”.
Por último, Vidaña manifestó sobre su futuro que "iré donde el fútbol me lleve, donde me surjan ofertas u oportunidades. Yo quiero seguir viviendo del fútbol. Estas experiencias me gustan mucho, se que en España es muy complicado entrenar, es muy difícil, pero no descarto volver”.
El entrenador granadino deja el Real Madriz y firma con Deportivo Ocotal