El Granada CF Femenino también es de Primera

Fran Espigares / Granada  |  16 de junio de 2013
Thais busca la porteria seguida por varias rivales ovetenses (J.M.ROMERO)
Thais busca la porteria seguida por varias rivales ovetenses (J.M.ROMERO)

Las rojiblancas vencieron en la recta final del choque al Oviedo Moderno tras aprovechar una de sus muchas ocasiones a balón parado con un tanto en propia meta y en un Miguel Prieto abarrotado para ver como las granadinas conseguían un billete para jugar en la máxima categoría del fútbol femenino la próxima campaña

 

El futbol te da y otras veces te quita. Eso pensarán las jugadoras del Oviedo Moderno. Las ovetenses fueron mejores técnica y tácticamente, ya no solo en Granada, sino en el global de la eliminatoria. No en vano, era un equipo hecho a conciencia para ascender. Pero el deporte del balompié tiene estas cosas. El Granada supo sufrir en Asturias y también en casa, para acabar despertando ante un rival al que el asfixiante calor dejó noqueado conforme iba avanzando la segunda mitad. Eso, y la garra. Porque las rojiblancas lucharon y pelearon cada balón como si fuera el ultimo. Suena repetitivo, pero es que jugar y ver al Granada, sea en la categoría que sea es sinónimo de acabar con las pulsaciones aceleradas, demasiado aceleradas, y más aun cuando se dan de forma innecesaria nueve minutos de prolongación. Aunque por fortuna, últimamente, todo siempre termina con una sonrisa en la boca.

Las verdinegras arrancaron mejor. El empate les valía y no titubearon en tratar de ponerse por delante. Con una Montse que repartía juego, el cuadro asturiano realizaba unos movimientos con la bola más propios de categoría superior. Pero el Granada no tardó en despertar. Al toque se antojaba complicado jugarle de tú a tú a las ovetenses, por lo que Toni Moreno propuso un juego de toque en largo, buscando la velocidad de Thais y el control de la capitana Rivi en los últimos metros. Las visitantes trataban de dosificar esfuerzos ante las altas temperaturas y las granadinas lo aprovecharon, sobre todo a balón parado, en donde dispusieron de varias ocasiones desde la esquina y sobre el área. Cada llegada asturiana era sinónimo de peligro, pero la labor de Vanesa en la contención y de Meme, Urre y Estibi complicaron mucho la creación contraria, y la zaga pudo capear el temporal. Roció salió lesionada a la media hora y Lorena ocupó su puesto. La interior fue un martirio para las visitantes. Cerca del descanso comenzaron a llegar los nervios. El Oviedo botó una falta que se fue lamiendo el travesaño y acto seguido dispuso de otra oportunidad que saco bajo palos la defensa. Lorena ensayó a puerta desde la esquina del área y la cancerbera Maru, que dicho sea de paso estuvo muy acertada durante todo el encuentro, repelió el cuero por línea de fondo. La primera mitad acabó con una nueva intentona por parte de las verdinegras.

La segunda mitad comenzó con un tremendo susto. Yoli se plantaba ante Andrea y conseguía marcar, pero la jugada estaba previamente anulada por fuera de juego. Y de nuevo al bote de una falta las chicas del femenino crearon peligro. Urre remató el balón colgado y el cuero se fue por muy poco. La siguiente acción pertenecería a Magayu, quien se plantaba ante Andrea pero no conseguia batir a la grandísima cancerbera local. Y es que sus paradas hicieron posible que el cuadro granadino llegara muy vivo al último y decisivo tramo final de la eliminatoria. Y en ese momento las granadinas comenzaron a moverse mejor. El calor apretaba y a pesar de que el cansancio era el mismo para ambas escuadras, lo acusó algo más el cuadro del norte, menos acostumbrado a temperaturas tan elevadas. Thais se aprovechó de una pérdida de balón en la defensa para encarar la portería, pero tardó demasiado en disparar y acabó escorándose para mandar el esférico a las manos de Maru. El choque ahora lo dominaba el cuadro granadino. El Oviedo reculó sabedor de que una contra bien montada lo dejaba casi en Primera. Sin embargo esa contra nunca llegó. En el enésimo saque de córner María Iglesias cabeceaba el balón contra su propia portería y marcaba para el Granada. El delirio y la locura se apoderaron de las más de dos mil gargantas que se dieron cita en el Miguel Prieto. Restaban ocho minutos para que el sueño se hiciera realidad. Aunque el colegiado se encargaría de que fueran bastantes más. Y es que el trencilla, designado a petición del club ovetense para no que arbitrara un colegiado granadino, quiso tratar de devolver el favor. El crono avanzaba lento pero la zaga no daba opción a su oponente. El añadido comenzaba con siete minutos, que al final terminaron en nueve. Toni Moreno aprovechó para gastar todos los cambios disponibles y romper el ritmo del partido. Thais aprovechó una salida en largo para buscar la espalda a la zaga y quedarse ante el arco, mandando de vaselina el balón fuera y desperdiciando la opción de cerrar la contienda. Y al final las ovetenses iban a tener la suya. Paula recibió en el segundo palo e incomprensiblemente mandó alto. Curioso para un equipo que se ha caracterizado por hacer muchos tantos esta temporada. La impaciencia y los nervios no pudieron con el buen hacer de las rojiblancas que a pesar de ver como el partido parecía no acabar no tuvieron ningún despiste importante, y el árbitro por fin señaló el final.

La alegría se apoderó nada más acabar el encuentro de jugadoras y aficionados que saltaron al terreno de juego para celebrar una nueva gesta del club granadinista. Tras muchas temporadas en Segunda División y coqueteando más de una con el salto de categoría, hoy ese sueño se ha convertido en realidad, y tras una brillante temporada de las chicas dirigidas por Toni Moreno, se ha puesto el broche con un ascenso que ninguna de ellas podrá olvidar nunca y que se celebrará por todo lo alto, como se merece. El Granada tendrá dos equipos de primer nivel el próximo año y la afición podrá disfrutar de grandes conjuntos a nivel femenino como el FC Barcelona o el Athletic de Bilbao. Y todo gracias a la ilusión, trabajo y esfuerzo de todas y cada una de las personas que han creído que este objetivo era posible. A todas ellas, enhorabuena. FELICIDADES CAMPEONAS.

Granada CF: Andrea, Meme (m.90 Ana Mantas), Urre, Estibi, Vanesa, Lula, Clara (m.86 Elo), Rocío (m.30 Lorena), Thais (m. 95 Mari), Rivi, Amy.

Oviedo Moderno CF: Maru, Yaiza (m.45 María Sánchez), María Iglesias, Gordillo, Mery, Montse, Yoli (m.83 Señas), Iris, Mogoyu (m.78 Paula), Ille, Isa (m.67 Lole).

Goles: 1-0 m.82 María Iglesias (p.p).

Árbitro: Santiago Cuesta, del colegio madrileño. Amonestó a las locales Estibi, Lula y Rivi, y a la visitante Yaiza.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vuelta de la final por el ascenso a Primera División, disputado en el estadio federativo Miguel Prieto que registró un lleno con unos dos mil espectadores, de los cuales cerca de un centenar llegados desde Asturias. La afición celebró en el césped con las jugadoras el ascenso al finalizar el choque.

espigares@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
14/07/2025 | Jorge Azcoytia

Pacheta ha planificado una semana cargada de trabajo

Advertisement