El Granada Femenino 2020/21 una por una: Laura Pérez

Sobresaliente segunda fase de una de las mejores jugadoras de la categoría. Tuvo el merecido premio de marcar el primer gol del equipo femenino en el 'Nuevo Los Cármenes'

Fran Calvo  |  16 de junio de 2021
Laura Pérez volvió a ser una de las mejores futbolistas del Granada Femenino esta temporada (JOSÉ VELASCO / GRJ)
Laura Pérez volvió a ser una de las mejores futbolistas del Granada Femenino esta temporada (JOSÉ VELASCO / GRJ)

El Granada Femenino tiene la enorme suerte de contar en sus filas con una de las mejores jugadoras provinciales de la historia y, además, de las que mayor calidad y velocidad atesoran en sus botas de toda la Reto Iberdrola. Una categoría que se le queda pequeña a la extremo y lo volvió a demostrar esta temporada. Sobre todo, en una espectacular segunda fase donde instruyó un máster sobre cómo ser la futbolista más completa posible en su posición: desequilibrio, asistencia y gol.

Ya arrancó la campaña irrumpiendo desde el principio. Ante La Solana, en la jornada inaugural, fue fundamental para lograr remontar el encuentro y una exhibición suya, con gol y asistencia, dio los tres primeros puntos al equipo nazarí.

Sin embargo, y para sorpresa de todos, se cayó de la titularidad en los dos siguientes compromisos. Regresó al once frente al Granadilla Tenerife B y, además, lo hizo anotando. A partir de ahí, alternó el once con el banquillo durante la primera fase y no volvió a ver puerta hasta el choque en Cáceres que se saldó con goleada rojiblanca por 1-4.

 

Su carácter competitivo le hizo acabar el primer tramo de la temporada con un sabor agridulce. Pero, lo mejor en el plano individual estaba por llegar. En la segunda fase explosionó y recuperó la sonrisa. Jugó prácticamente todos los minutos posibles y creó una asociación con Lauri temible para los conjuntos rivales. La clase y rapidez que salieron de sus pies habían vuelto a unirse para formar una armonía espectacular.  

Marcó el mismo número de goles que en la fase regular. Ante el Fundación Albacete anotó “su” gol, la definición que más la caracteriza, controlando y ajustando cruzado imposible para el alcance de las porteras. Frente al Villarreal otra muestra de sus capacidades, robo en tres cuartos de campo y finalización perfecta en el mano a mano.

Y, el último de la temporada, el más especial. Con otro chut muy habitual suyo puso las tablas contra el Villarreal en el ‘Nuevo Los Cármenes’ durante la jornada que clausuró el grupo Sur C. Era el primer tanto oficial del Granada Femenino en el coliseo del Zaidín. A buen seguro que, si a la afición rojiblanca se le hubiera pasado una encuesta antes de aquel partido histórico, una buena parte hubiera optado por elegir a la merecedora de ese privilegio, coincidiendo con el número siete.

De los trece partidos que jugó en la primera fase, en solo siete salió de inicio. Los mismos que durante la segunda, aunque en esta ocasión eran ocho los fijados y participó en todos. Se repartió los seis goles de la temporada a partes iguales.

Ahora, a la parroquia nazarí no le queda otra que desear su continuidad y que no salte a escena alguno de los denominados “grandes” de la Primera Iberdrola, sino que siga dando rienda suelta a su sueño de ascender con el Granada, el equipo de su tierra. La misma de donde es una de las mejores futbolistas que se hayan visto.

 
(JOSÉ VELASCO / GRJ)
(JOSÉ VELASCO / GRJ)

Partidos jugados

21

Minutos disputados

1.432

Goles

6

Tarjetas amarillas

2

Tarjetas rojas

-

 

 

 

@Francalvo1996

francalvo@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
10/05/2025 | Fernando Martos

PREVIA | En caso de ganar a la Real Sociedad, las opciones de luchar por la cuarta plaza se podrían prolongar hast la última jornada

LIGA F
Advertisement