Rimoldi: "El objetivo real del equipo era competir e ir creciendo partido a partido"
El técnico del Granada CF Femenino B hace hincapié en el hecho de haber logrado el ascenso a partir del crecimiento individual de las jugadoras
El Granada CF Femenino B logró el ascenso a Segunda RFEF tras una magnífica temporada en la que, un año más, el capitán del barco ha sido el entrenador Diego Rimoldi, quien ha logrado meter al filial nazarí en la tercera categoría del fútbol español por primera vez en su historia tras varias temporadas dentro del club. GranadaEnJuego ha hablado con el exfutbolista, que se encuentra muy satisfecho tras la temporada con un equipo con una identidad y una unión que se han traducido en el ascenso directo a una categoría en la que el filial del Granada CF Femenino se enfrentará a equipos importantes del fútbol español como son Málaga CF o Sporting Huelva.
¿Cuáles han sido las claves del ascenso del Granada B?
El grupo. Estamos ante un grupo de jugadoras que han trabajado mucho en su día a día y han mostrado un gran esfuerzo y una gran implicación.
Ya llevas tiempo en el banquillo del equipo, ¿Qué diferencias has notado esta temporada respecto a otros años?
Llevo cerca de 180 partidos con el equipo y conforme avanza el tiempo este equipo va superándose y consiguiendo superar nuevos retos. Van creciendo y me pone muy contento verlas felices y ver que cada día que pasa quieren más
¿Al principio de la temporada el objetivo era el ascenso?
El objetivo no era ascender. Era superar la puntuación de la temporada pasada y que las jugadoras nuevas se adaptasen a nuestra idea de juego. La idea principal era ir creciendo partido a partido.
¿Cuál ha sido el mejor momento de la temporada?
El mejor momento fue a principios del mes de marzo, el día que nos enfrentamos al Alhama de Murcia y en el minuto 30 ya íbamos ganando 0-3 y dominando con un nivel altísimo de juego. El partido acabó 0-5 y después jugamos contra el Real Betis en casa, ganando 1-0 a un nivel altísimo. En esos dos partidos el equipo se creyó que ascender era posible y asumió que no podía fallar para perseguir el objetivo. Así fue y así el equipo consiguió ganar nueve partidos seguidos.
¿Y el peor?
La lesión de Ana María. Es una jugadora muy importante para el equipo y su baja nos tocó en un momento en el que estaba marcando muchos goles y estaba en dinámica de primer equipo. Esperamos que se recupere pronto.
¿Qué te dicen desde el club acerca de la temporada del filial? ¿Y que te dicen desde el primer equipo?
Nos han llegado muchas felicitaciones de parte de muchos miembros del club que reconoce que este ascenso llega después de mucho trabajo y mucha dedicación. El otro día nos hicieron el homenaje en el ‘Nuevo Los Cármenes’ y nos hizo muy felices recibir la felicitación de la afición y de las jugadoras, cuerpo técnico y director deportivo del primer equipo.
¿Qué evolución has visto en los últimos años respecto a la cantera?
Ha habido mucho crecimiento. Todos los equipos han ido compitiendo muy bien con el objetivo de seguir formando jugadoras para que intenten llegar al primer equipo.
¿Qué diferencias ves entre el Granada B que comienza la temporada y el Granada B que la acaba?
El que la acaba ha ido creciendo no solo en nivel, sino en seguridad para competir los partidos. En la segunda vuelta ganamos trece partidos y solo obtuvimos dos derrotas. El equipo sabía la responsabilidad que tenía de cara a conseguir el objetivo.
¿Cómo de pendiente ha estado Arturo Ruiz de la temporada del filial?
Hemos tenido contacto casi a diario para hablar de algunas jugadoras del “B” que subían a entrenar con el primer equipo y de la forma de planificar las ideas de cada uno de cara a contar con unas u otras futbolistas.
¿Cómo valoras la actuación de las futbolistas de categorías inferiores con las que has contado durante la temporada?
Soy de la filosofía de hacer mejorar a las futbolistas y ayudarlas en su proceso formativo, así que cuanto más jóvenes sean y más talento tengan es mucho mejor para mí. Noelia, Saavedra y Vero ya estaban conmigo desde la temporada pasada y esta temporada hemos contado con Nerea y Vera Molina, que han estado aportando en cada entrenamiento y en cada partido a un gran nivel
¿Qué ha significado para Ángela Mateos debutar con el primer equipo?
Ángela se lo merecía. Es una jugadora muy trabajadora que siempre da todo en cada entrenamiento y cada partido, tratando de mejorar aspectos tanto físicos como tácticos. Me alegro mucho por su debut y espero que siga teniendo más oportunidades.
Adriana Cuadros volvió a principios de temporada tras una grave lesión de ligamento, ¿Cómo ha sido la readaptación de la futbolista?
Adri es un ejemplo dentro del vestuario. Es una jugadora que ha trabajado mucho en su recuperación y siempre con buena cara y una mentalidad tremenda. Sin que nadie fijase plazos, volvió a jugar y a disfrutar del fútbol.
Habéis contado durante la temporada con Vera Molina, futbolista de edad cadete que ya es asidua en las convocatorias de las categorías inferiores de la selección española, ¿Cómo ha sido su evolución desde que comenzó a contar para la dinámica de tu equipo?
Diría que su adaptación al equipo ha sido muy rápida sobre todo por su polivalencia en el juego. Puede jugar por dentro y por fuera con muchísimas variantes y eso nos ayuda mucho a preparar los partidos y colabora con que el equipo creciera futbolísticamente.
A nivel personal, ¿Ha sido la mejor temporada de tu carrera como entrenador?
La verdad es que disfruté mucho en el día a día y salía satisfecho casi siempre por la predisposición de las futbolistas de cara a afrontar una nueva semana de competición una semana más. Me enorgullece haber ayudado en el ascenso, pero también en la formación y el crecimiento individual de cada jugadora.
Para finalizar, ¿Veremos a Diego Rimoldi en el banquillo del Granada CF Femenino B la próxima temporada?
Quiero más retos.
La jugadora del Granada CF Femenino B debutó ante Francia en el Europeo sub-17