HISTORIAS: El Trece, por José Luis Ramos Torres

Cartel oficial del encuentro ante el Málaga (GRJ)
Cartel oficial del encuentro ante el Málaga (GRJ)

La plantilla del Granada para la temporada 98-99, hecha para buscar una vez más el ascenso, se presenta el 11 de agosto. Novedades son los fichajes del portero Pindado, los defensas Felipe, López Bravo y Martagón, los centrocampistas Manolo Herrero y Míchel, y los delanteros Puche y Juanjo, además del míster Chaparro. A la vez han causado baja en el equipo Antonio, Berruezo, Manolo y Corona. Con aires de modernidad, este año se rompe con la tradición y se diseña un acto multimedia, es decir, un espectáculo de luz -la de los potentes focos que abundaron- y sonido -el de la megafonía y la pantalla de vídeo- en que en el que uno a uno fueron presentados todos los integrantes de la primera plantilla y de los filiales. Al espectáculo asistieron en Los Cármenes más de siete mil aficionados que pudieron comprobar que para la temporada por comenzar vuelve el Granada al uniforme de rayas verticales.

En el mismo acto anunció Jimena que ya se tenían a disposición del club unos terrenos de 60.000 m2 en la carretera de La Zubia y habían comenzado los trabajos para lo que iba a ser la ciudad deportiva del Granada CF, que contaría con dos campos de césped y uno de albero, además de todo lo necesario para este tipo de instalaciones. Pero esta proyectada ciudad deportiva tuvo una cortísima vida porque estaba en plena vega y el Ayuntamiento no dio el necesario visto bueno, de modo que aunque se explanaron terrenos y se colocaron unas porterías, e incluso se llegó a celebrar alguna sesión de entrenamiento, la cosa quedó en nada al poco.

Al día siguiente tiene lugar el II Trofeo Diputación. Como el Guadix descendió de 2ª B la temporada recién terminada, este año consiste en un único partido entre los dos equipos granadinos de 2ª B; el Motril y el Granada. El encuentro se celebró en el Escribano Castilla motrileño ante menos de mil aficionados y el Granada renovó su título, es decir, también se adjudicó esta segunda edición al derrotar a los locales 1-2, con dos goles de Sergio Cruz antes de los diez minutos de juego. En la segunda parte acortaron distancias los motrileños por medio de Batista. A poco del final del partido hubo incidentes entre futbolistas de uno y otro conjunto, resultando expulsado Pascual. El Motril, dirigido por José Ramón Corchado, realizó una buena campaña, clasificándose en décimo lugar. Eran sus jugadores más destacados Canito, Carlos Borrás, Raúl Calle, Antonio Valero y Juan Carlos Morán.

 

Y como cada pretemporada granadinista desde 1973 -aunque salvando unas cada vez más grandes distancias- en la segunda mitad de agosto tiene lugar la disputa del Trofeo Granada, que este 1998 llega a su XXVI edición. El rival es un debutante (y a la vez no lo es) en este certamen futbolero granadino. Se trata del Málaga. Pero no es el CD Málaga que tantas veces (ocho) disputó nuestro trofeo y se lo adjudicó en tres ocasiones porque, como sabemos, ese equipo pasó a mejor vida en 1992 y fue sustituido por el filial At. Malagueño al que al poco tiempo se le cambió el nombre por el de Málaga CF, que es el que nos visita. Y lo hace como flamante equipo de Segunda A, después de haber conseguido el ascenso en la temporada recién terminada.

La noche del 18 de agosto de 1998 el Granada se adjudicó un nuevo Trofeo Granada, el de trece, al vencer en los penaltis al Málaga después de que los noventa minutos acabaran con empate a uno. Jugaron por el Granada: Notario; Santi, Felipe (Míchel 58’), López Bravo; Javi García (Roberto Valverde 62’), Edu García, Manolo Herrero (Puche 50’), Pascual, Aguilar (Juanjo 58’); Jesús Sierra (Quique 50’ y éste por Lucio 86’) y Sergio Cruz. Y por el Málaga: Lejkovic; Bravo, Brahim (Dorado 46’), Larraínzar (Quino 72’), Roteta; Ruano, Movilla, Agostinho (Zárate 46’); Guede (Arriky 62’), Catanha (Valcárcel 46’) e Ismael (Popovic 62’). El Málaga fue mejor y demostró su superior categoría poniendo en numerosos aprietos a la cobertura local, en especial en la primera parte, con las internadas por banda izquierda de su estrella fichado este año, el portugués Agostinho. Pero fue el Granada el que se adelantó en el marcador al filo del descanso cuando en una de aquellas grandes incursiones de Aguilar por su banda izquierda, su envío al área fue desviado a su propia portería por el central malaguista francés Brahim. Y empató a diez minutos del final para los visitantes el yugoslavo Popovic, de gran cabezazo casi a bocajarro. Asistieron al encuentro algo menos de tres mil espectadores que por ratos se aburrieron de lo lindo ya que el juego fue muy intermitente por uno y otro bando. La nota la dieron los dos técnicos en la banda, Chaparro y el ex granadinista Joaquín Peiró, que a punto estuvieron de llegar a las manos.

El Málaga se había reforzado bastante bien para su debut en la categoría de plata. En una campaña sensacional consiguió el campeonato de Segunda y el ascenso a máxima categoría varias jornadas antes de su conclusión. El amargo trance de enterrar al histórico CD Málaga tenía así para los boquerones la recompensa de en sólo siete años recuperar el fútbol de primera.

www.5000yunramos.blogspot.com

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | David Contreras

El entrenador del Maracena B señaló que no "han estado tranquilos hasta que acabó el partido en Almuñécar"

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement