OPINIÓN: Futuro campeón, por Gabriel Rosario Lázaro

Gabriel Rosario Lázaro (GRJ)
Gabriel Rosario Lázaro (GRJ)

La pasión, el amor a unos colores, ser forofo o filipino de un club no lo convierten a uno en poseedor de la verdad absoluta. Pienso que las opiniones, y más las constructivas, tienen que ser respetadas.

La experiencia y los años te hacen expresar tus ideas desde un punto de vista neutral, otros lo hacen de cara a la galería, otros pegándose al sol que mas calienta y otros por intereses personales, pero todos de forma respetuosa y medianamente constructiva y porque le interesa el tema en cuestión.

A los que no recuerden el célebre 25-j, que hagan memoria. Me ciño a situaciones parecidas de no prevenir situaciones a tener en cuenta cuando hay tantas partes interesadas en conseguir el ascenso de categoría, llámese socios, aficionados, jugadores, técnicos, inversores, instituciones, empresarios, etc.

 

La incógnita radica sencillamente en saber el riesgo que se corre de ser campeón, jugar una eliminatoria y ascender, o jugar a la lotería de ser perdedores y someterse a la liguilla de ascenso. Algo que dilataría un posible ascenso hasta el 27 de junio.

No me vale la excusa de que los jugadores tengan recogido en contrato una prima por ascender. Los futbolistas quieren participar del último tramo de Liga con garantías, es decir quieren una prima importante por ser campeón. La entidad tiene que negociar con los jugadores directamente.

Ser campeón y ganar la eliminatoria con otro primero de grupo implicará una única taquilla importante, aunque luego se juegue una eliminatoria a doble partido para ratificar el campeón de Segunda B, título meramente honorífico y carente de interés para los aficionados. Además, los jugadores acabarán la temporada el 30 mayo, aunque luego tengan que regresar para disputar el 20 y 27 de junio la eliminatoria con el otro vencedor.

Si el equipo no gana la primera eliminatoria con otro campeón de grupo pasa a disputar otra fase en la que tendrá que salvar dos eliminatorias en distintas fases distintas para lograr el ascenso. Como mucho serían dos taquillas suculentas, pero retrasándose el ascenso al 27 de junio y con la incertidumbre de ser mejor que el rival.

Hasta aquí todo normal, pero todos sabemos que no todos los futbolistas pueden participar en el próximo proyecto de futuro por cuestiones de edad, calidad, experiencia, etc. Por lo tanto existen intereses contrarios a los propios jugadores, siendo ellos los auténticos protagonistas de nuestras ilusiones iguales o parecidas al recordado 25-j.

Lo que trato con mi comentario es abrir los ojos a quien proceda para que, por lo menos, no quede la duda de no haberlo previsto y poner remedio al éxito del proyecto. Escribo desde la experiencia y no como un aficionado que no conoce los entresijos del fútbol. Pina y Cordero son hombres de fútbol y espero que lo tengan todo bien amarrado para que no haya desagradables sorpresas.

Y para algún que otro indocumentado, tengo carnet de socio del Granada CF y además estoy acreditado como comentarista de Radio Albolote para la presente temporada 2009/10. Yo no tengo que mendigar ninguna entrada al campo.

lazaro@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos

04/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement