OPINIÓN: Un libro casi profético, por Manuel Ángel Linares
Ya saben los lectores como se encontraba nuestro primer equipo de fútbol en aquellos momentos en que la directiva de Sanz no tuvo más remedio que dimitir debido a las circunstancias económicas tan desastrosas en las que se encontraba el club. Se hizo de todo, incluso se intentó lo de la Ley Electoral, que quitó tantas horas de sueño a Medina Jorges.
Como siempre suele ocurrir en estos casos se formó una gestora presidida por el empresario granadino Señor Cuerva que enseguida se puso a trabajar para tratar de que el equipo siguiese en competición y no desapareciese, siguiendo trabajando aunque tal vez sin la información debida a los socios para hacer determinadas cosas que creo eran propias de asambleas, pero bueno el caso era seguir adelante y al menos con aquello de “Yo también me sumo” se consiguió algún dinero, pero me parece que el ingenuo fui yo, pues creí que se podía sumar uno como pudiese y se me ocurrió gastarme un dinero haciendo un libro por internet titulado “Granada C. F. de sobrevivir al milagro deportivo”, y escribí al presidente Cuerva para que contase con un libro totalmente gratis, y cuyos ejemplares se encontraban en una dirección de Internet y cuyas ganancias fuesen totalmente para el club.
Todavía estoy esperando la respuesta, tras numerosas llamadas el presidente de la primera gestora jamás me escribió. Naturalmente nadie compró el libro, pues no hicieron la correspondiente propaganda, solamente algunos que compre yo, que me costaba el dinero y repartía. Pero como lo primero es el Granada aunque no me gustó, si me alegré que buscase otros medios mejores como la búsqueda de Pina y Cordero y que más tarde nos traería a la familia Pozzo y una nueva junta gestora para hacer que el equipo ascendiese y a la vez preparar la tan deseada S.A.D.
El libro trata de los problemas que ha tenido este club a lo largo de su historia y como ha ido solventándose todos ellos y en este ejemplar daba a entender a la familia granadinista en que si habían ocurrido todos estos problemas y se habían arreglado pues ahora en estos momentos ocurriría lo mismo y se podía sobrevivir.
Como ejemplo ponía a los tribunales, a, los procesos penales, a los recursos de apelación, a Hacienda, retraso de los pagos, a los embargos, a los votos de censura al partido de Puente Genil al partido de Marbella, a la Seguridad Social, a los grupos inversores, a los déficit acreedores y avales a las crisis, al sombrero de Diestéfano, a las clausuras del campo, a Lazasur, a la República, a la guerra civil, al plan de viabilidad etc.
Como pueden comprobar muchas dificultades para dar a entender al público que si había ocurrido todo esto lo que estaba pasando podría tener arreglo y que no cundiese la alarma. También escribía algo del nuevo proyecto para esta temporada y la verdad es que se está cumpliendo camino de ser campeones y de que ese milagro deportivo se cumpla. Ahora sólo queda llenar el campo del Zaidín.
La junta gestora al frente de su Presidente Pina se han dado cuenta de que el público granadino es soberano, que sabe animar y de que está con su equipo y sobre todo que es agradecido. ¿Que sería del Granada ahora mismo si este presidente no hubiese dado este paso? Él ha estado casi sólo pero Cordero y sus pocos compañeros han sabido animarlo y también, como no, los medios de comunicación, los socios más veteranos y los más jóvenes que desean ya de una vez fútbol de superior categoría.
Canal Sur demostrará en su televisión, el día del Jaén, no sólo que tenemos un buen equipo sino que la liguilla la ganará no sólo los jugadores sino también los espectadores. Este libro del que guardo un ejemplar pasará a mi biblioteca del Granada. Y termina de la siguiente manera: “No solamente se ha sobrevivido sino que también se ha elaborado un buen equipo con un proyecto que nadie esperaba, y que sin duda alguna dará que hablar. Desde aquí doy la enhorabuena a todos los que se han hecho socios y han colaborado. Ojalá que podamos celebrar ante nuestra Patrona la Virgen de las Angustias el esperado ascenso y, como no, disfrutar de la Fuente de las Batallas.