OPINIÓN: Una opinión más sobre la unión, por Jaime Lucena
Evidentemente mi artículo no va a ser ninguna novedad en cuanto a otros que se pueden leer estos días en la prensa de Granada. Noticias sobre directores deportivos, directores técnicos, entrenadores o jugadores no las hay, y ya van haciendo falta, pero el señor Cuerva y su equipo siguen generando noticias, prueba de que siguen trabajando, y duro.
Está muy claro que al Granada CF no le queda otra que intentar adherir a su proyecto a todas las personas posibles, y si estos vienen de Granada, de otro equipo de fútbol de la capital, que representan además a una parte de los empresarios granadinos, y según se dice, son gente seria y trabajadora, la noticia no puede ser mejor. No parece que estos empresarios vayan a poner encima de la mesa los millones de euros necesarios para limpiar la deuda del Club, pero seguro que ayudarán no solamente a conseguir la supervivencia del mismo, sino a estructurar un plan serio de viabilidad a varios años vista.
La unión, fusión, integración, o como quiera llamarse es buena se mire como se mire, aunque ya han surgido opiniones en contra de la misma, argumentando que es el primer paso para la desaparición del histórico. ¡Joder¡, y perdón por la expresión. Como bien ha explicado ya el Señor Cuerva, el no se expone personalmente con su implicación total en el proyecto, para ser la persona que entierre definitivamente al Granada CF. A mí el argumento me vale, pero evidentemente hay muchos más, muchísimos más.
Antonio Lasso en un artículo anterior en este medio habla de la famosa “malafolla” de Granada. A uno que no ha nacido allí, pero de padre, tíos y demás parientes granadinos no hace falta explicarle el significado del término. Para alguien de fuera, y muy resumidamente, puede ser algo así como un estado de ánimo que hace que alguien de Granada pueda sentirse más feliz con el mal de sus vecinos que con su bien, un sentimiento bastante cercano a la envidia pero con un alto componente local. Quizás esa “malafolla” esté detrás de que en los últimos años, mi Granada CF sea el único que no ha saboreado las mieles de superior categoría, y sin embargo otros equipos vecinos regionales y de grupo de Segunda B, en algún momento hayan estado en segunda e incluso en primera división, algunos asentados en la misma. Qué envidia de Málaga, Almería y Huelva ( siento su descenso ), pero también que envidia de Córdoba e incluso de Jaén, y de algún que otro equipo no representativo de capital de provincia, como pudiera ser el Poli Ejido. TODOS lo han conseguido excepto mi Granada. El porqué está claro que no puede explicarse únicamente por dicho estado de ánimo, pero quizás esos continuos fracasos tenga algo que ver con esas zancadillas entre vecinos, no vaya a ser que el otro triunfe...
Debemos ver la parte positiva de esta unión, o si se quiere la realidad de la situación. El Granada CF como hasta ahora no podía seguir, y la existencia de tres equipos de la capital peleándose por las migajas y peleándose continuamente puede ser motivo de sorpresa e incluso de hilaridad para la gente de fuera, pero es un motivo de vergüenza y tristeza para los que queremos y deseamos ver a nuestro equipo en superior categoría. Intentar encontrar cuartas, quintas y hasta sextas intenciones en un hecho tan positivo como la unión del fútbol granadino no tiene sentido, y menos recién estrenada dicha unión, si no es por aquello de alegrarse de un nuevo batacazo del equipo.
En definitiva, que está unión de fuerzas haga que se trabaje por construir un equipo en función de los ingresos que haya, y si ese equipo debe de luchar por la mitad de la tabla, eso es lo que Granada habrá querido. Si por el contrario se quiere un equipo de mayor calidad, que pueda optar sin discusión por los puesto altos de la tabla, pues que se involucren más personas con poderío económico, porque, los tiempos de hacer grandes presupuestos sin respaldo económico, que traen consigo los encierros, las sentadas , las protestas , y los déficits continuos deberían de no volverse a repetir.
El equipo de Jesús Párraga cierra la liga en quinta posición gracias al empate del Atlético Marbella, por lo que tendrá el factor campo en la competición de Copa
Las taquillas abrirán a las 10.00 horas y la venta online se habilitará a partir de las 13.00 horas