OPINIÓN: Yo confío en Tomé, apuesto por él, por Gerardo Morales

Gerardo Morales (GRJ)
Gerardo Morales (GRJ)

Estas primeras líneas quiero dedicarlas para agradecerlas a la dirección de granadaenjuego.com por la confianza que depositan en mí con el ofrecimiento de este artículo de opinión en una página web, que es referencia en información de todo lo que acontece en el deporte provincial.

Lo cierto es que son muchas los temas a tratar y que me han venido a la cabeza para este primer texto, desde la situación deportiva, el míster, el proceso concursal, el tétrico pasado de la entidad, Pina, la gestora, el futuro, etc., pero finalmente me he decidido por el técnico leonés Miguel Ángel Álvarez Tomé.

Nunca he negado una cierta debilidad hacia el preparador rojiblanco que me hace tener una apreciación quizás subjetiva de las cosas. Lo reconozco y entono en ese caso el mea-culpa. Quizás el que tengamos un conocido en común por tierras castellano leonesas y que desde antes de su llegada me hablará de las cualidades de Álvarez Tomé me han podido influir, pero no es menos cierto que todo aquello que me comentaron desde Zamora o desde el Zamora para ser más precisos, se ha cumplido.

 

Siempre se le ha calificado de entrenador de perfil bajo, algo a todas luces incierto, ya que es uno de los técnicos más valorados del norte y con un curriculum mucho mayor que otros preparadores que han pisado el vestuario rojiblanco con la vitola de ser excelentes encantadores de serpientes. Prueba de ello es el resultado que dieron a su paso por Granada.

Tomé ha dirigido conjuntos de primer nivel y con aspiraciones dentro de la Segunda B, algunos de ellos históricos, eso sí, en un grupo donde los equipos cuentan con presupuestos infinitamente más bajos que los que se tienen tanto en la zona sur como en la zona levantina. Pero a pesar de eso, casi siempre cumplió con creces el objetivo inicial.

Desde julio se cierne sobre él la eterna duda de si es un técnico de Quique o un técnico de Ignacio, con la teoría de que vino para llevar las riendas de un plantel de bajo presupuesto y con la permanencia como objetivo. Y yo me pregunto que si con la llegada de Pina se hizo limpieza en el vestuario para adaptarlo al ambicioso proyecto ¿qué trabajo le hubiese costado “cepillarse” también al míster? Es una simple pregunta y una fácil respuesta. La dirección deportiva del Granada sabe quién es Tomé y la capacidad de este, de ahí que siga a día de hoy llevando la dirección del equipo. Sus rectores han decidido que sea él, el que lleve los mandos de la nave esta temporada y recalco lo de esta temporada, porque para el futuro, pueden imperar otros factores independientemente de si consigue el ascenso o de lo que se tenga firmado.

Que yo sepa, hasta en un par de ocasiones ha estado el leonés en la cuerda floja y el que dicen es un aniquilador de entrenadores, en referencia a Quique Pina, (un nuevo mito que se desmonta para aquellos que quieren buscar defectos en las gestiones deportivas del murciano), ha optado por analizar la situación y dar oportunidad, no al técnico, sino al grupo.

Porque tanto Pina, Cordero como el propio Tomé, saben que los jugadores que conforman la plantilla son buenos, algunos muy buenos para esta categoría, pero ahora deben formar equipo. Estamos hablando de más de 24 nuevos componentes que hay que conjuntar. Algunos de ellos se han ido incorporando con el paso de las jornadas, a lo que hay que añadir lesiones, problemas personales de carácter grave que han impedido que algunas piezas básicas puedan afrontar en el mejor estado posible un encuentro o porque no decirlo, la baja forma física o mental de jugadores que en esta categoría deberían marcar diferencias. Y también hay que reflejar un par de detalles que siempre se pasan por alto. Tenemos una plantilla donde quizás predomina la bisoñez si valoramos el objetivo que se persigue. Raúl Fernández, Nyon, Benítez, Kitoko, Ighalo, Martin Ortega, Berrocal o Joselu han sido en varias ocasiones inicialmente de la partida o han tenido una presencia en minutos destacable, en una categoría donde impera la veteranía. Ahora hay que añadir a Llamas, Mensah y Tetteh, lo que nos da un plantel con más de un 40 % de jugadores menores de 25 años, y casi un 20 % del total desconocen el idioma o el fútbol español y todo con la mira puesta en el ascenso.

También es cierto que se cuenta con jugadores expertos y muy curtidos, con muchos galones dentro del vestuario y eso no es fácil dirigirlo. No es fácil hacerlo en el Real Madrid, ni en el Barcelona, ni en el Murcia, Hércules o Betis si bajamos un peldaño. Aquí tampoco lo es y Tomé está llevando la situación al límite de la justicia, por el bien del grupo, del equipo y de la entidad y por el momento los problemas que han surgido, las presiones que las ha tenido, el ambiente que rodea la situación cuando los resultados no han acompañado, en todos esos casos, Álvarez Tomé ha demostrado experiencia y firmeza para reconducir la situación.

Esto hace que ha día de hoy aun se siga moldeando el once inicial, ese que debemos recitar de memoria dentro de unos años, como el que nos devolvió al futbol profesional tras dos décadas largas de ausencia. Y en ello trabaja diariamente Tomé, sin engañar a nadie, con seriedad, humildad y sinceridad, sabiendo que al final de la primavera tiene que llevar los deberes hechos, para pasar con nota alta de curso.

Que el míster ha tenido algunos errores en planteamientos de partidos, en los cambios, en las alineaciones, en los jugadores convocados para un encuentro, no es nada nuevo, porque a lo largo de una temporada lo normal es que eso ocurra, lo contrario sería digno de estudio, dejando aparte, claro está, que cada uno de nosotros lleva un entrenador por dentro y muchas veces divisamos el panorama desde la mirilla del aficionado y no del profesional que estudia el rival, el estado de forma de sus jugadores y otras circunstancias que acontecen en un vestuario o en un partido y que hay que vivirlas desde dentro para entender lo que desde esa mirilla creemos que es una obstinación del entrenador.

Tomé hasta la fecha siempre ha dado la cara ante los medios de comunicación. Ha explicado sus planteamientos y no nos ha vendido la burra haciéndonos ver lo que no es. Si se ha jugado mal lo ha dicho. Si se ha jugado bien también. Si la culpa ha sido de este, de aquel o incluso de él en una derrota, siempre lo ha reconocido. No rehúye ninguna pregunta, todas las contesta mirándote a los ojos, sin dudar las respuestas e insisto, sin vendernos la burra. Como encantador de serpientes no se ganaría la vida. Además conoce la idiosincrasia que conforma este año la entidad tanto en sus planteamientos, objetivos, jugadores, etc. y se ajusta a ellos. No todos los entrenadores tienen esa capacidad.

Posiblemente por eso, cada club por el que pasa va dejando huella, una más que positiva huella. Yo quiero para mi equipo este tipo de técnicos. Seguro que los habrá mejores, o no. Y que conste que a pesar de mi debilidad hacia Tomé, también soy de los que a veces lo he visto con pie y medio fuera de Recogidas 35 y sé que si se tuercen los resultados (por ejemplo, se pierde en Sangonera), lo fácil es el relevo en el banquillo.

También es cierto que en el club no se cuenta con un fastuoso patrocinador que exige al gerente de la entidad, que presione a la presidencia, para que destituyan al entrenador. Tomé, que suerte has tenido de no caer en un club en el que ocurran esas cosas. Al final siempre mandan los objetivos y los resultados y son estos los que determinaran si el técnico que comienza la temporada es el que la termina. Pero quiero que os fijéis en más detalles. Cuál será el proyecto tan ambicioso que persigue este año el Granada que siendo segundos en la clasificación, marcando diferencias sustanciosas con el quinto clasificado, siendo el equipo más goleador del grupo, siendo el equipo que mejor futbol ha desplegado en la categoría, aun estamos disconformes con la situación y queremos y pedimos más y Miguel Ángel Álvarez Tome está en esa línea, en querer y pedir más, hasta conseguir en primer lugar la clasificación para la fase de ascenso, en segundo lugar la primera plaza del grupo y en tercer lugar el ascenso a la Liga Adelante.

Podría seguir hablando de este tema, pero quiero dejarme cosas aparcadas, por si se me presenta la oportunidad de dirigirme de nuevo a los lectores de granadaenjuego.com.

Para terminar, quiero dejarme una frase. Yo confío en Tomé, con todos los peros que podamos ponerle, pero apuesto por él.

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos

04/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement