A noventa minutos de Segunda B, 1-0
El filial del Granada sigue soñando tras vencer, con un tanto de Pedro nada más arrancar el choque, a un Extremadura que no ofreció un buen juego colectivo y viajará hasta Almendralejo con la posibilidad de ascender sacando una victoria, un empate o una derrota por la mínima con goles
El sueño del ascenso está cada vez más cerca. Lo que parecía una utopía a principio de temporada y algo muy complicado cuando arrancó la fase de ascenso, teniendo en cuenta la dificultad de sacar adelante tres eliminatorias y la sensible baja de Puertas, puede ser una realidad. El Extremadura asustaba. Su magnífica temporada con tres derrotas tan solo y catorce goles en contra hacía temer lo peor. Pero no resultó así. Un conjunto plagado de jugadores que han disputado partidos en categoría superior y con una gran experiencia no ha sido suficiente para poder doblegar al equipo granadinista. Su juego como equipo brilló por su ausencia y las individualidades salieron a la luz, un arma bastante importante por cierto para los extremeños. Lo mejor sin duda, el haber dejado la puerta a cero. Algo que puede tener su peso en oro.
El encuentro no pudo comenzar mejor. Tras un primer acercamiento serio, en el minuto cuatro un centro desde la izquierda de Isco lo cabeceaba de forma magistral Pedro cruzando el cuero al segundo palo y batiendo al experimentado Tete, aquel meta que disputaba sus partidos en el Jerez de Los Caballeros cuando el cuadro rojiblanco militaba en Segunda B, que veía como su meta era perforada. Los pacenses tratarían de reaccionar y un córner botado por la escuadra visitante lo remataria dentro del área de meta Cruz, interviniendo Dimitrievski para blocar el esférico. El Granada B dominaba y tenía las ideas más claras. El partido se jugaba en el campo del Extremadura aunque el filial no sabía muy bien cómo generar verdadero peligro. Solo las internadas en velocidad por la banda diestra de Nico ponían en apuros a la zaga rival. En una individualidad de Curro, el jugador más peligroso y creativo del cuadro azulgrana, el centrocampista ensayaría a puerta haciendo estirarse a Dimitrievski para sacar el cuero por línea de fondo. Los minutos pasaban y el juego pasaba por un sinfín de acciones a balón parado. Eso cuando las señalaba el trencilla, porque hubo hasta un total de tres faltas claras y además merecedoras de tarjeta que no fueron ni indicadas por el colegiado. Un fallo al no despejar un balón propició que Copete encarara al cancerbero macedonio del Granada B pero escorándose demasiado, lo que permitió que el cuero se marchara fuera, terminando de esta manera el primer acto.
La segunda mitad bajó de nivel. El cansancio comenzó muy pronto a pasar factura y las llegadas eran cada vez menores para ambas escuadras. Los extremeños buscaron igualar la contienda pero la zaga rojiblanca era un duro escollo del que no podían deshacerse los azulgranas. De nuevo a balón parado el cuadro que entrena Joseba Aguado pudo hacer daño usando la estrategia. Luis Lozano cabeceó libre de marca un balón colgado desde el saque de esquina pero su testarazo se marchó cruzado. Alex Carmona repitió la misma jugada con idéntico resultado marchándose el cuero sobre el primer palo. El partido pareció entrar en un letargo y el centrocampismo y las imprecisiones eran cada vez más patentes. Joseba Aguado comenzó a introducir cambios para conservar tan valioso botín y el choque comenzó a tocar a su fin. Pero la acción que metería el susto en el cuerpo a toda la parroquia granadina llegaría a un minuto para la prolongación. Una indecisión en la defensa local propiciaría que Carlos Rubén se plantara ante el guardameta granadino, salvando este con una enorme intervención con la que se pondría fin al partido.
El ascenso se pone a tiro después de este triunfo y tan solo será necesario en Almendralejo una derrota por la mínima siempre y cuando el Granada B marque. La intención ni mucho menos es esa y los granadinos saldrán a ganar, como no puede ser de otra manera. Enfrente habrá un equipo que jugará como local en el mítico Francisco de la Hera que registrará una gran entrada con más de diez mil espectadores en las gradas. Los mejores números del Extremadura son como local y es la esperanza del conjunto pacense para poder hacerse con el ascenso de categoría. Pero el filial ha llegado hasta el último partido de la temporada con todas las opciones de subir a Segunda B y saldrá a morder. Se avecina una intensa batalla en la Tierra de Barros y de allí no puede salir otro vencedor que no sea el cuadro rojiblanco. La conquista de Almendralejo valdrá un éxito inesperado pero bien merecido. Que así sea.
Granada CF B: Dimitrievski, Carmona, Luis Lozano, Morante, Javi Pérez, Adolfo (m.77 Cristian), Nico (m.81 David Moreno), Sergio Martin, Pedro, Isco, Goku (m.72 Marfil).
Extremadura UD: Tete, Ruiz, Diego, Ferreira (m.69 Chamorro), Rodolfo, Moriano, Copete (m.82 Cajoto), Cruz (m.64 Carmona), Sabino, Curro, Carlos Rubén.
Goles: 1-0 m.4 Pedro.
Árbitro: Moya García, del colegio murciano. Dejó muchas faltas sin sancionar a favor de los rojiblancos. Amonestó a los locales Luis Lozano y Nico, y a los visitantes Ruiz, Moriano y Curro.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la ida de la eliminatoria final por el ascenso a Segunda B disputado en el Nuevo estadio de Los Cármenes ante unos 6.500 espectadores, de los cuales cerca de 200 llegados desde Almendralejo.
El 'Rafael Machado Villar' acogió el primer día de entrenamientos de la escuela de fútbol estival de las futbolistas
Rayo Vallecano y Alavés también habrían preguntado por el argentino