Comienza el reto del ascenso para Loja y Maracena

Alberto Medina  |  19 de mayo de 2012
Los jugadores del Maracena celebran su clasificación para la promoción. (MARACENATV)
Los jugadores del Maracena celebran su clasificación para la promoción. (MARACENATV)

El cuadro lojeño se enfrenta al Real Valladolid B en una eliminatoria directa y el Maracena inicia su participación contra el CD Águilas. Analizamos a los rivales de los dos equipos granadinos

 

El Loja CD y la UD Maracena comienzan este domingo su andadura en la fase de ascenso a Segunda División B, un premio para la buena temporada que han firmado los dos equipos granadinos en la liga regular. Más cerca lo tiene, a priori, el Loja, que después de terminar como campeón del grupo IX jugará una eliminatoria directa con el Real Valladolid B en la que el vencedor será automáticamente equipo de Segunda B. Por el contrario, el equipo que salga perdedor tendría que volver a superar dos eliminatorias para tratar de conseguir el ascenso. El partido de ida se jugará este domingo a las 12.00 horas en el feudo del filial blanquivioleta, que habitualmente disputa sus encuentros en el estadio Anexo al José Zorrilla. La vuelta será el 27 de mayo en el Medina Lauxa y los de Fernando Estévez esperan llegar con un resultado favorable que le permita dar el último empujón en casa y ante su público.

El Maracena por su parte terminó la liga en la cuarta posición con 78 puntos y tendrá que superar tres eliminatorias si quiere ser equipo de Segunda División B. Los de Roberto Cuerva se enfrentarán en los cuartos de final al Club Deportivo Águilas FC. El partido de ida de esta primera eliminatoria será el domingo en la Ciudad Deportiva de Maracena a partir de las 19.00 horas, mientras que la vuelta será también el día 27 de mayo, en el estadio El Rubial de la localidad murciana.

Real Valladolid B: ilusión y juventud

La eliminatoria entre el Valladolid B y el Loja se presenta en principio igualada teniendo en cuenta los números que han conseguido uno y otro equipo. Los dos clubes apuestan por un fútbol vistoso y han sumado los mismos puntos (86) en el presente campeonato. La ilusión y juventud de sus jugadores otorgan al cuadro vallisoletano un plus de competitividad. Un equipo al que le gusta llegar al área contraria con el balón controlado y que sabe aprovechar su profundidad por las bandas. Esta temporada, ha sumado 26 victorias, 8 empates y 6 derrotas. Además, ha anotado un total de 81 goles, siendo el segundo equipo más realizador de su grupo, y ha encajado 42.

La dirección de la plantilla es tarea de Javier Torres Gómez, un entrenador de la casa que fue jugador del Real Valladolid durante doce temporadas. Se formó en la cantera del Getafe CF y Real Madrid, pero toda su carrera profesional transcurrió en el conjunto pucelano, con el que jugó 303 partidos en Primera División.

Como en todos los equipos filiales, la ambición es una de las señas de identidad de este Valladolid B. Prueba de ello es que su máximo artillero en la temporada regular ha sido el todavía jugador juvenil Manuel Coronado, más conocido como ‘Lolo’, quien ha materializado 13 tantos. También destaca Toni, con 12 goles; o los centrocampistas Guillem Creus y Javi Navas, que han terminado la temporada con 10 y 9 dianas respectivamente.

CD Águilas FC: los hermanos Meca como principal arma

Por otro lado, el CD Águilas, rival del Maracena, recogió el testigo del histórico  Águilas Club de Fútbol, desaparecido en el año 2010 debido a una gran crisis económica. El equipo murciano ha conseguido en la temporada regular 83 puntos (26 victorias, 5 empates y 5 derrotas) y solo se ha visto superado por el Yeclano Deportivo. Se trata del tercer equipo más goleador del grupo XIII en Tercera División con 78 tantos. También es el tercer conjunto que menos goles ha encajado (34).

Dirigido por Íñigo Sáenz, el club aguileño tiene como pilares fundamentales a los hermanos Meca. Sobre todo destaca la presencia de José Manuel Meca, quien se formó en la cantera del Real Madrid e incluso llegó a ganar con el primer equipo la Copa de Europa 1999-2000. Esa misma temporada jugó un total de diez partidos en liga a las órdenes de Vicente Del Bosque. Tras su paso por el conjunto madridista, José Manuel jugó en la Cultural Leonesa, Elche, Racing de Ferrol, Jaén, Lanzarote, Gramanet, Orihuela o Lorca Atlético, antes de recalar en 2011 en el Águilas. Se trata de un delantero bien dotado técnicamente que ha anotado esta temporada 19 goles.

Otro de los artífices de este equipo es su hermano Ginés Meca, un goleador que destaca en el juego por alto y además se ha consagrado como buen lanzador de faltas. Ginés ha materializado los mismo goles que José Manuel (19) y ambos comparten la segunda posición en la tabla de goleadores del grupo XIII de Tercera División. La saga de los Meca la completa David, el más joven de los tres hermanos, que actúa en la posición de centrocampista y esta temporada ha visto puerta en cinco ocasiones.

La clave: la experiencia de los equipos granadinos

Una de las claves para que estas dos eliminatorias caigan del lado granadino puede ser la experiencia de algunos de los jugadores que figuran en la plantilla tanto del Loja como del Maracena.

El cuadro lojeño debe aprovechar la baza de contar con jugadores más experimentados y provocar que el Valladolid pueda cometer errores propios de su juventud, debido a la tensión que lo que hay en juego. En el Maracena, la experiencia y aportación de jugadores como Milla, Sergio Gómez, Sergio Bustos, Kechi o el goleador Rafa Payán, también puede ser un factor importante para derrotar al Águilas y pasar a la siguiente ronda.

amedina@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
14/07/2025 | Redacción

La mítica subida con la meta más alta de Europa, endurecida por el fuerte viento, cierra un fin de semana de cicloturismo de altura en el entorno de Sierra Nevada

14/07/2025 | Darío Guerrero

Los rojiblancos volvieron a ejercitarse en la Ciudad Deportiva con la única ausencia de Shon Weissman

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement