Reparto de puntos entre Maracena y Vélez en un partido loco, 3-3
Los maraceneros vieron como en quince minutos el equipo local le igualaba la renta de tres goles
El partido en su primera parte no gustó a nadie. El Maracena fijó sus marcas a los hombres de la vanguardia veleña y eso le costó al equipo de Santana poder maniobrar con soltura. Además, vimos muchas imprecisiones en algunos pases o entregas del balón al compañero. Una situación que se nos antoja fruto de la presión que así se puso el equipo ante su afición al querer estrenar el casillero de victorias.
Con la idea de mejorar en la segunda parte se fueron ambos conjuntos, que como decimos habían ofrecido una cara muy apática en su fútbol.
La reanudación ofrecería un doble cambio en los de Gerardo Cuerva, ya que Milla y Fernando ocuparían el lugar de Carlos y Julen. Esos dos cambios ofrecieron más movilidad al Maracena y en especial mayor apoyo en la media punta para Johnny Rosales y Rafa Payán que no habían tenido las suficientes ayudas de sus compañeros en pases que pudieran aportar peligro sobre la meta de Imanol. El primer cuarto de hora tras el descanso fue del Maracena. Avisó Johnny Rosales en el 54, pero Imanol en una acción de buenos reflejos evitaría el tanto.
Un minuto después el granadino, en una acción casi calcada, no perdonaría, y tras recibir un envío desde la izquierda, fusiló de manera imparable la meta veleña consiguiendo adelantar por fin a los suyos. Cinco minutos después Rafa Payán en un desajuste defensivo pondría el 0-2 batiendo de disparo ajustado a Imanol. Eran los minutos en que las llegadas del Maracena se convertían en un acierto de 100% de efectividad cara al gol.
Santana no tuvo más remedio, que para dar otro aíre a los que estaba viendo en el campo, hacer un triple cambio de una tacada, Adamo por Aitor, Arturo por Montero y Diego Assandri por Popo. Mejoró el equipo.
Sin embargo cuando el Vélez empezaba a reaccionar, adelantando lógicamente sus líneas para intentar meterse en el partido con el marcador ya tan adverso, llegaría un nuevo tanto de, Rafa Payán, que puso en teoría imposible cualquier reacción. Una losa. Lo que en la grada y algunos de sus aficionados así comprendieron y obraron con levantarse y marcharse de sus asientos...
Pero, por eso es grande el fútbol, el equipo veleño empezó a creer en el milagro y fruto de dos goles obra de Diego Assandri en cuatro minutos, se metió en el encuentro, momentos en que al Maracena lo dejó grogui y sin reacción. Mucho menos desde su banquillo.
El primer tanto veleño se anotaría en el minuto 82, espléndido cabezazo de Diego Assandri a centro de Damián desde la derecha. Cuatro minutos después mismos protagonistas, en este caso el tanto del italo argentino es con su pierna derecha cruzando raso un envío del lateral veleño. A por ellos se oía en la grada...
Tanto es así que el Vélez fue a por todas de tal manera, que su derroche fue agradecido además por el empuje de la grada, donde especialmente la Peña Migaitos hizo más que nunca de jugador número 12, y gracias al tesón del que cree, un balón en jugada y centro de Víctor Rueda, sirvió para que al segundo palo y de cabeza, Jesús Burgos, obrara con el milagro de un empate que celebramos todos como si de una victoria fuese.
VÉLEZ C.F.: Imanol; Damián, Aitor (Adamo 62), Nacho, Azuaga; Miguel, Montero (Arturo 62) Emilio, Victor Rueda, Jesús Burgos y Popo (Diego Assandri 62).
U.D.MARACENA: Darío; Igna, Bustos, Carlos (Milla 45), Labella, Garrido (Olalla 45), Johnny Rosales, Julen (Fernando 45), Sani, Jorge Brazales y Rafa
GOLES: Payán. 0-1 Johnny Rosales mto. 55 0-2 Rafa Payán mto. 60 0-3 Rafa Payán mto. 73 1-3 Diego Assandri mto. 82 2-3 Diego Assandri mto. 86 3-3 Jesús Burgos mto. 90
ARBITRO: Juan Peña Varela (Sevilla). Primera vez que arbitraba a estos dos conjuntos. Amarillas a los veleños, Aitor, Nacho, Jesús Burgos y Jairo (banquillo). Por lado maracenero la vieron, Sani y Milla. Estadio Vivar Téllez,
INCIDENCIAS: buena entrada de público, sobre las 600 personas.
El centrocampista está libre tras acabar su contrato con el Espanyol
Este artículo analiza las reformas a la normativa de seguridad en estadios latinoamericanos y su impacto en el fútbol profesional