El Coviran, una 'Torre de Babel' rojinegra
Ramón Díaz utilizó a diez jugadores ante el Joventut, ninguno de ellos español
Hace años que el baloncesto, como otros muchos deportes, se internacionalizó, acogiendo a jugadores de todo el planeta, una tendencia que se ha instaurado en la ACB y que se refleja en todos los equipos, algo a lo que no es ajeno el Coviran, que en su primer encuentro de la temporada utilizó a diez jugadores y ninguno de ellos español.
Ramón Díaz formó de inicio con Thomas, Speight, Olumuyiwa, Bozic y Valtonen, dos norteamericanos, un jugador de Sierra Leona, un croata y un finlandés, un quinteto multicultural que sobre la pista se entendió a la perfección.
Durante el encuentro, también estuvieron sobre la pista Rousselle (Francia), Kljajic (Montenegro), Hankins (Estados Unidos), Munnings (Bahamas) y Burjanadze (Georgia), en total diez jugadores utilizados por el técnico rojinegro y ninguno seleccionable por España.
Sin minutos se quedaron Edu Duran y Aurrecoechea, que esperaron en el banquillo sin finalmente pisar la pista. Fuera del encuentro estuvo Pere Tomás, que al igual que sus compatriotas espera ayudar al equipo en las próximas jornadas.
La misión de Ramón Díaz es que todo ese crisol se compenetre y funcione a la perfección sobre el paqué y que todos hablen el idioma del baloncesto.
"Tenemos muy claro a lo que queremos jugar", ha destacado el jugador del Coviran
"Creo que estamos en la línea que queremos", ha subrayado el entrenador del Coviran