Germán Martínez se marcha del Covirán Granada
El granadino no jugará en el club rojinegro la próxima temporada
Germán Martínez no formará parte del Coviran Granada la próxima temporada. El exterior no vestirá de rojinegro tras llegar al club en edad cadete y pasar, además de por las respectivas categorías inferiores, por liga EBA, LEB Plata, LEB Oro y una ACB en la que debutó con el conjunto nazarí a las órdenes de Pablo Pin tras ser una parte crucial de los dos últimos ascensos conseguidos en Pamplona y en el Palacio de Deportes.
El granadino debutó con el primer equipo del Coviran Granada el pasado 9 de noviembre de 2014 en un encuentro disputado entre el Bball Córdoba y el conjunto rojinegro a domicilio en Vista Alegre. Germán Martínez pasó a formar parte de la primera plantilla dos temporadas después, cuando el equipo consiguió su primera Copa LEB Plata en una plantilla con Jesús Fernández y Pablo García, entre otros.
Título que volvió a levantar el curso siguiente y que llegó acompañado con la rúbrica del ascenso a LEB Oro en Pamplona tras una liga regular excelsa. En la segunda categoría del baloncesto nacional, tras dos cesiones en Plasencia y Villarrobledo de forma consecutiva, Germán Martínez formó parte de la plantilla nazarí durante las dos campañas en las que el equipo de Pablo Pin se proclamó campeón de la competición, aunque en la 2021/22 también estuvo acompañado por un flamante ascenso a ACB.
Tras disfrutar de una cesión y militar en las filas del Zunder Palencia, con el que consiguió su segundo ascenso consecutivo tras imponerse al San Pablo Burgos en los playoffs, el granadino volvió a la ciudad de la Alhambra para debutar en ACB y ser parte de la espectacular permanencia firmada por el Coviran Granada en la última jornada tras participar en un total de 17 partidos con una media cercana a los 10 minutos.
Germán Martínez ha vestido la camiseta del conjunto rojinegro en 135 encuentros, cifras que le permiten empatar con Lluís Costa en la tercera posición del ranking global del club y solo ser superado por David Iriarte y Alejandro Bortolussi, con 201 y 152, respectivamente.
Germán Martínez se ha ganado a lo largo de todos estos años en la entidad rojinegra un cariño especial en el Palacio de Deportes debido a su entrega y energía sobre el parqué, además de ser cercano y cariñoso con la afición y de tratarse de un jugador de la casa en el que se ven reflejados los canteranos que forman parte de las categorías inferiores.
Carta de Despedida de Germán Martínez
Querida afición,
Escribo estas líneas para compartir con vosotros lo que han sido para mí estos años desde que comencé en las categorías inferiores del club hasta que este año cumplí el sueño de debutar en ACB, sin lugar a dudas una liga muy exigente y probablemente de las mejores del mundo.
Han sido años en los que he tenido distintos roles y vinculaciones con el club, de continuo crecimiento tanto a nivel personal como profesional. He tenido la suerte de compartir vestuario con grandes profesionales y mejores personas, algo que sin duda va dejando huella.
Soy una persona enamorada del baloncesto y quiero seguir creciendo y mejorando día a día. Mi deseo es jugar y disfrutar como siempre lo he hecho.
El año que viene no estaré vinculado al club, lo que no supone una despedida, sino un hasta pronto. Granada es una ciudad de baloncesto y seguro que lo disfrutará durante mucho tiempo.
Me llevo grandes momentos con un Palacio teñido de rojo empujando como nunca imaginé. También el cariño de la afición y en particular de los chavales jóvenes y de la cantera, con los que siempre he estado unido y me unirá una complicidad evidente.
Quiero agradecer especialmente a todos los entrenadores que me han guiado en este camino. Vuestro apoyo y dedicación han sido esenciales para mi crecimiento tanto dentro como fuera de la cancha.
A mis compañeros de equipo, vosotros sois más que eso, sois mi familia. Hemos compartido victorias, derrotas y muchos momentos que jamás olvidaré. Desde los entrenamientos en el pabellón Veleta hasta los partidos en el Palacio, cada momento ha sido especial gracias a vosotros.
A la afición, gracias por ser siempre nuestro motor. Vuestro aliento en cada partido y vuestro apoyo constante han sido una fuente inagotable de motivación. Habéis sido el alma del equipo y, por ello, os estaré eternamente agradecido.
No quiero poner nombres propios en mis agradecimientos porque seguro que me olvidaría imperdonablemente de alguno.
Muchas gracias, Fundación, muchas gracias, Granada y muchas gracias, afición.
"Esta victoria nos da un premio a todo el trabajo que estamos haciendo", ha reconocido el entrenador del Coviran
Los jugadores del Coviran competirán con nombres como los de Juan Núñez, Mario Saint Supery o Hugo González