Los últimos cuartos lastran al Coviran
Los de Pablo Pin suelen experimentar un bajón en el tramo final de los partidos
La temporada no está siendo sencilla para el Coviran, que ha tenido que hacer frente a incontables obstáculos en forma de lesión, algo que ha mermado y reducido su rotación durante varias jornadas, complicando la misión de sumar victorias, con partidos que se le han hecho demasiado largos a los pupilos de Pin.
Ante Tenerife, los rojinegros volvieron a competir con bravura, liderando los parciales durante los dos primeros cuartos. Tras el paso por los vestuarios el rendimiento ofensivo del Coviran se redujo para desplomarse en el último periodo, en el que los nazaríes únicamente anotaron 16 puntos, terminando por claudicar ante los canarios.
Una jornada antes, el Coviran tampoco pudo sostener el empuje del Valencia y en el tramo final del encuentro solo fueron capaces de anotar 17 puntos, muy lejos de los 30 que firmaron los 'taronjas'.
En un duelo más ajustado ante Lleida, los granadinos también perdieron el acierto en los diez minutos finales, en los que solo pudieron sumar 14 puntos, permitiendo la remontada de los visitantes para forzar la prórroga, en la que los de Pin tampoco estuvieron muy finos de cara al aro.
Contra Unicaja el tramo final se le volvió a atragantar a los rojinegros, con un parcial de siete a 26 en el último cuarto que sepultó las opciones de victoria para los nazaríes, que compitieron hasta donde les alcanzaron las fuerzas al tener pocos efectivos en la rotación.
Tampoco pudo pisar el Coviran el acelerador en el último cuarto ante UCAM Murcia, con una producción de 20 puntos que se quedó escasa, al igual que los 18 que consiguieron contra Baskonia. En total, siete derrotas consecutivas en la que las piernas no le han aguantado a los rojinegros, algo que puede cambiar en los próximos encuentros, en los que Pin ya tendrá a los últimos refuerzos a pleno rendimiento y recuperará a los últimos jugadores tocados.
Los jugadores del Coviran competirán con nombres como los de Juan Núñez, Mario Saint Supery o Hugo González
Los de Pablo Pin quieren mantener vivas sus esperanzas de salvación