Francesc Arnau: ''La formación de un niño no se puede hacer todo viento en popa''
El ex portero del FC Barcelona y actual subcoordinador de la cantera del Málaga CF, Francesc Arnau Grabulosa, fue una de las sensaciones el pasado sábado de la sexta edición de la Guadix Cup, en la que se proclamó vencedor el Granada CF. Todos los pequeños querían hacerse fotos con Arnau que vino a Guadix para estar muy pendiente de su equipo, el Málaga CF, que quedó tercera, aunque el ex futbolista lo jusitificaba a que habían venido con un equipo de alevines de primer año. El Málaga es uno de los referentes en criar a jóvenes talentos y Arnau explica lo que se pide en un futbolista de 11-12 años: En torneos de cantera, lo que nosotros buscamos, en primer lugar, es que los niños salgan de su hábitat natural que es Málaga. Los niños están muy acomodados, saben que tienen un nivel alto y ganan por resultados abultados en sus ligas. Aquí en estos torneos encuentran dificultades en su formación. La formación de un niño no se puede hacer todo viento en popa, hay que tener algunas piedras en el camino y ésta es alguna de ellas. Básicamente, buscamos formación en salir, formación en competir más rivales más duros, seguir progresando y hacer que estos niños vayan creciendo poco a poco.
Para Arnau, la Guadix Cup fue un éxito total en este sexto año: Nosotros hemos venido con un equipo de primer año para que tengan más competición y se puedan enfrentar a equipos de Preferente como puede ser La Cañada o el Granada, que tengan un nivel parecido. Nos ha ido muy bien, porque permite que estos jugadores que durante el año juegan en un liga menor, puedan probarse con gente de más nivel que encima es más mayor, que tienen que pensar rápido y han defendido el pabellón muy alto. Éste es el nivel mejor de Andalucía Oriental que hay, quizás falta algún equipo de Jaén que este año no han venido, pero, por lo demás, esto es lo mejor que hay y el torneo ha estado muy bien organizado. Aparte del fútbol, también es muy importante la nutrición de los niños y en el Restaurante Mulhacén han estado muy bien atendidos.
Una de las grandes esperanzas del fútbol accitano es el portero del Málaga cadete, Samuel Casado que en el torneo de Brunete alevín fue proclamado como el mejor meta por Santi Cañizares e incluso fue seguido por el FC Barcelona. Así lo ve Arnau: Samuel está en progresión, ya lleva tres años con nosotros y empezó igual que yo, vamos un poco de la mano. Él, junto con sus compañeros, va a ser un poco la combinación de nuestro trabajo. Normalmente, se dice que en una cantera puede haber resultado tras un trabajo de cinco años. En ese tiempo, Samuel estará preparado para aparecer en el mundo profesional. Ése va a ser nuestro trabajo, a ver cómo llegan y cómo he dicho siempre no hay techo, a ver si lo podemos acercar lo máximo posible para que tengan más facilidades y puedan llegar a este mundo tan complicado del fútbol.
Un día a día de Samuel Casado, con solo 16 años, en La Academia del Málaga CF es tal que así como nos cuenta con amabilidad Arnau: Va al colegio por la mañana hasta las tres menos cuarto, van a comer, descansan un poco y entrenan sobre las cinco y media hasta las siete y media de la tarde. Ese poco tiempo que tienen estudian, van a comer, otro poco de estudio y después a dormir. Luego, los fines de semana varía un poco y ahí se compagina el partido con que se vayan a sus casas a disfrutar de la familia para no desatarlos siempre del núcleo familiar que para estas edades es importante tenerlo cerca.
Arnau ha tomado el relevo de Manel Casanova
La cantera del Málaga este verano pasado dio un cambio de rumbo. Los grandes dispendios realizados por el catalán Manel Casanova, sin apenas resultados, terminaron, tras dos años, por separar los caminos del dirigente catalán y de la entidad blanquiazul. Eso ha hecho que Francesc Arnau sea ahora uno de los mayores responsables de la cantera malacitana. El ex jugador del Málaga llegó a las oficinas de Martiricos al mismo tiempo que el propio Casanova. Tras colgar los guantes hace tres temporadas, el club le ofreció un puesto en su organigrama. Desde entonces ha ejercido como adjunto a la dirección de La Academia, aprendiendo junto al director y colaborando en la búsqueda de nuevos talentos. Presente en la mayoría de torneos en los que las categorías inferiores del Málaga han estado presentes, la figura de Arnau ha representado al club en este tipo de citas.
Casadesús, única ausencia en la última jornada de trabajo de la semana
La prueba transcurre íntegramente dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, lo que añade un componente de respeto ambiental